28 DE NOVIEMBRE
Fernando Españón: «Llegué para defender los intereses de 28 de Noviembre»

El Intendente de 28 de Noviembre recibió en su despacho a Patagonia Nexo, habló de todos los temas y aseguró «claro que me interesa poner en marcha el aeropuerto».
El Aeropuerto de la localidad de 28 de Noviembre fue habilitado y puesto en funciones hace algunos años. Al poco tiempo cayó en desuso, y el proceso de deterioro comenzó. «De acuerdo a los funcionarios del Gobierno de la Provincia, la responsabilidad era de la Municipalidad de 28 de Noviembre, por la cercanía del basural», relató el Intendente Fernando Españón.
Con el cambio de Gobierno Nacional del año 2015, el proyecto fue descartado e incluso algunos elementos de las instalaciones fueron trasladados para ser utilizados en otros aeropuertos. Sobre aquellos años, Españón rememora «antes del cambio de gestión, hicimos varios proyectos que presentamos al Gobierno Nacional y se dejó incluso con personal de bomberos, autobomba y balizamiento». En esa línea, criticó «pero por malas políticas empezaron a llevarse cosas del aeropuerto».
Con respecto a la primer habilitación, el Intendente comentó «sin gas, a 500 metros del basural, el aeropuerto funcionó, hoy nosotros lo trasladamos y tenemos el gas en la puerta del predio». Sin embargo, con el correr de los años «se acusa al intendente por lo que pasó con el aeropuerto», comentó y agregó «pero si observamos, hay un trabajo muy fuerte en la zona, con el reciclaje, resolvimos la situación de mala calidad de vida de los vecinos del 700 Lotes, cuando sacamos el basural de ahí».
Con respecto a las acusaciones que surgen con respecto al estado de abandono de las instalaciones, Españón enfatizó «ha que dejar de echarle la culpa al otro» y agregó «desde provincia intentan hacer ver responsable de que no se ponga en marcha al aeropuerto al Intendente de 28 de Noviembre». En esa misma línea, remarcó «los funcionarios provinciales que tanto hablan, deberían vivir acá, no se puede cacarear sin conocer la realidad».
«Sería bueno que dejaran de hablar tanto y que se pongan a trabajar en serio para concretar el cerco perimetral del predio» criticó y agregó «si el Gobierno nos dotara de materiales, desde la Municipalidad encaramos la obra». Al respecto, remarcó «claro que me interesa poner en marcha el aeropuerto» y enfatizó «llegue para defender los intereses de esta comunidad, y si se van a hacer las cosas, que se hagan con respeto a este intendente».
Además de lo que sucede con el aeropuerto de la localidad, Españón se refirió a otros temas. Con respecto a los problemas en materia sanitaria que atraviesa 28 de Noviembre, indicó «el hospital es una obra que está parada, la provincia tenía que llamar a licitación para realizar la platea y no lo hizo» y agregó «la inversión en salud desde provincia, parece que a 28 de Noviembre no le corresponde».
Con respecto a este tema, agregó «tenemos que hablar en serio para tener mejores condiciones en materia de salud, y hay discriminación y falta de interés de parte del arco político». En esa línea manifestó «solamente se ve a un intendente peleando por estas cosas, por la salud y la educación que son cosas que están pendientes desde hace años».
Cerca del final de la entrevista exclusiva con este medio , Españón destacó «cuando se habla, tengo respuestas, porque sé lo que pasó acá y sé lo que hicieron» y agregó «a la gente hay que hablarle con la verdad, la sociedad es testigo de los años de abandono y desidia, años en los que le robaron la esperanza a tanta gente». En este sentido, el intendente profundizó «todos los días la gente nos golpe la puerta porque hay hambre, hay jóvenes sin trabajo. Estamos asistiendo un montón de personas y no se entiende hacia donde vamos nosotros: sabemos que tenemos recursos, tenemos futuro y un montón de cosas para vivir dignamente».
Para finalizar, el Intendente, enfatizó «voy a seguir por este camino, que es el que tengo que seguir, pero siempre escuchando al vecino de 28 de Noviembre».
28 DE NOVIEMBRE
Cortes programados de agua en 28 de Noviembre y Julia Dufour por tareas de mantenimiento

SPSE informó que el servicio se verá interrumpido el jueves 17 y la madrugada del viernes 18 de abril en distintos sectores. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), distrito 28 de Noviembre, informó a la comunidad que se llevarán a cabo cortes programados en el servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento en el sistema. Las interrupciones afectarán a diferentes zonas de la localidad de 28 de Noviembre y también a Julia Dufour.
El cronograma previsto es el siguiente:
Jueves 17 de abril – de 15:00 a 20:00 horas:
Se interrumpirá el suministro desde la cisterna de elevación de 500 m³, afectando a los siguientes sectores:
Barrio Don Bosco
Barrio Convivir
100 Viviendas
Chacra
Zona media de la localidad
Desde las 23:00 del jueves 17 hasta las 08:00 del viernes 18 de abril:
Se realizará un corte total del servicio de agua que impactará tanto en la localidad de 28 de Noviembre como en Julia Dufour.
La medida es necesaria para permitir la recuperación de los niveles en las cisternas, afectados por un desperfecto mecánico en el equipo de impulsión del acueducto principal.
Desde SPSE se recomienda a los vecinos:
Priorizar el uso del agua para necesidades básicas.
Evitar consumos no esenciales como lavado de autos.
Revisar y controlar posibles fugas en las instalaciones domiciliarias.
La empresa solicita la colaboración de todos los usuarios para hacer un uso responsable y solidario del recurso, y agradece la comprensión ante las molestias que esta situación pueda generar.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio