28 DE NOVIEMBRE
Estudiantes de la UART viven una experiencia transformadora en la Estación La Esperanza

El 23 de octubre, alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Energía de la Unidad Académica Río Turbio participaron de una visita a la Estación Transformadora La Esperanza, donde conocieron el funcionamiento de importantes sistemas eléctricos y dialogaron con profesionales del sector.
El pasado 23 de octubre, estudiantes de tercer año de la Tecnicatura Universitaria en Energía de la Unidad Académica Río Turbio (UART) tuvieron la oportunidad de participar en una enriquecedora visita a la Estación Transformadora La Esperanza, operada por TRANSENER. Acompañados por los docentes Marcelo Baez y Raul Choque, los alumnos recorrieron las instalaciones y aprendieron sobre el sistema de control, el diagrama unifilar y el funcionamiento del Sistema Argentino de Interconexión.
Durante la visita, los estudiantes exploraron equipos esenciales como interruptores, transformadores y reactores en áreas de alta tensión, específicamente en las líneas de 500 kV, 220 kV y 132 kV. Esta experiencia práctica les permitió profundizar en los conocimientos adquiridos en clase y comprender mejor los desafíos del sector energético.
Al final de la jornada, los estudiantes participaron de una videollamada con el Ingeniero Rolando Sosa, supervisor de varias estaciones de TRANSENER, quien destacó la importancia del Programa de Integración Académica. Este programa tiene como objetivo motivar a los jóvenes a fortalecer sus conocimientos y seguir su formación académica.
La Universidad agradece al equipo de TRANSENER, especialmente a Tomás y Rodrigo, por su disposición, y a Antonella Sani de la Jefatura de Responsabilidad Social Empresaria por su apoyo en la organización de esta jornada.
El entusiasmo mostrado por los estudiantes al finalizar la visita es un impulso para seguir acercándolos a las grandes obras de Argentina, vitales para su futuro profesional. La educación pública y de calidad es el camino para formar a los profesionales que el país necesita
28 DE NOVIEMBRE
Delegación 28 de Noviembre de Vialidad Provincial, trabaja en rutas clave del sur provincial

La Delegación Vial de 28 de Noviembre, dependiente del Distrito Río Gallegos, continúa desarrollando tareas fundamentales en el marco del Plan Invernal 2025.
Durante la jornada, un camión salero acompañado por una camioneta de apoyo realizó trabajos de mantenimiento sobre la Ruta Nacional N° 40, en el tramo que une la localidad de 28 de Noviembre con Turbio Viejo.
Asimismo, se llevaron adelante tareas sobre la Ruta Complementaria N° 20, específicamente en el trayecto que conecta Julia Dufour con el paso fronterizo Mina 1, reforzando la seguridad y transitabilidad en sectores estratégicos de la red vial.
Estas labores se enmarcan en el compromiso permanente del personal vial con el cuidado de las rutas y la seguridad de quienes transitan por ellas.
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia