Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

En Santa Cruz ya estudian la posibilidad de aumentar la presencialidad

Publicado

el


En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, su titular Claudio García, se refirió a la situación epidemiológica de Santa Cruz, el desarrollo de la campaña de vacunación, el semáforo epidemiológico, y los estudios que se realizan para ampliar la presencialidad en las instituciones educativas.

En primera instancia, el Ministro de Salud y Ambiente expuso acerca de la situación epidemiológica de la provincia. Al respecto, indicó que en la jornada de ayer se registraron 70 nuevos casos en 11 localidades de la provincia, habiendo un acumulado de 721 activos y más de 60 mil personas contagiadas desde el inicio de la pandemia. “Las localidades que arrojaron mayor porcentaje de contagios en el día de ayer, fueron Caleta Olivia con 35 contagios y Puerto Deseado con 13 casos”, amplió.

En cuanto a los  porcentajes de internaciones en distintas salas, precisó que  el promedio en toda la provincia es en terapia intensiva de un 35 por ciento y de sala general  un 37 por ciento.

Por otra parte, destacó que desde el inicio de la pandemia se realizaron más de 235 mil pruebas de diagnósticos para determinar la existencia o no de la enfermedad.

Campaña de vacunación

En lo que respecta a la vacunación que se desarrolla en la provincia de Santa Cruz para paliar la pandemia de COVID – 19, señaló: “Llevamos a más de 133 mil personas vacunadas con primera dosis, teniendo hasta el momento el 73 por ciento de la población vacunada,  y un 32 por ciento de las personas ya cuentan con el esquema completo, es decir con las dos dosis”.

En cuanto a las vacunas que han llegado a la provincia, comentó que “en la jornada de hoy vamos a estar distribuyendo en toda la provincia, el segundo componente de la Spunik V que se suma a la distribución de la vacuna Moderna para completar esquemas a personas mayores de 60 años”.

“Esto se suma a que en los próximas días, estarán llegando nuevas partidas de Spunik V ya autorizada para poder ser utilizadas en la Argentina y la provincia”, agregó.

En ese contexto, García aseguró también que se suma la llegada y posterior distribución de la vacuna Astrazeneca que junto con la Sinopharm, ya están disponibles  en toda la provincia para las personas que hayan cumplido con el tiempo de interdosis en este mes de agosto.

Nuevo Decreto – semáforo epidemiológico

En otra parte del mensaje, el Ministro comentó que la semana pasado salió el nuevo decreto nacional. “Es el Decreto de Necesidad y Urgencia 494/21, el cual  establece nuevos parámetros para medir la pandemia, situación de alarmas para tomar medidas para el cuidado correspondiente. Sobre esto venimos trabajando con el Decreto Provincial  DNU y con el nuevo informe epidemiológico, siendo éste un indicador que se basa en los elementos consensuados en COFESA contemplado por el Decreto Nacional”, detalló. A la vez consideró que de esta manera se contempla las áreas de internación de terapia intensiva de una semana a otra y además el porcentual de personas contagiadas en otras localidades.

“Eso genera el semáforo epidemiológico con las tres características que tienen las localidades de estar en un riesgo bajo (o verde), riesgo medio (amarillo) o riesgo alto (rojo). En el día de hoy ya rige el nuevo semáforo para todas las localidades de Santa Cruz.

Presencialidad

En ese marco, García sostuvo que entre las posibilidades que se vienen manejando y en forma conjunta con el Consejo Provincial de Educación, se analizan las nuevas formas educativas en base a la situación epidemiológica. “Venimos con una curva de descenso haciendo que se analice la presencialidad y con los parámetros establecidos del Consejo Federal de Educación junto al Ministerio de Educación de la Nación, se está evaluando la posibilidad de aumentar la presencialidad dentro del marco de protocolos y cuidados. Evaluando siempre para realizar modificaciones en caso de ser necesario”, detalló.

Para concluir, instó a la comunidad a seguir respetando los cuidados y protocolos vigentes. “Las recomendaciones son siempre en base a los cuidados que se deben tener, apuntado a la prevención para no tener un incremento de casos”, finalizó.


PROVINCIALES

Río Gallegos se viste de Navidad

Publicado

el


En horas de la noche de este jueves, la comunidad asistió al tradicional encendido del símbolo de navidad. Música, diversión y todo el espíritu para esperar el 25 de diciembre.

Una de las tradiciones navideñas por excelencia en Río Gallegos es el encendido del árbol. Como cada año, cientos de vecinos asisten al evento organizado por la municipalidad. En esta oportunidad y como vienen realizando desde el 2021, el mismo se llevó a cabo en la rotonda Samoré, en la rotonda donde quedó el símbolo que da inicio a la época navideña en la capital de Santa Cruz.

La noche arrancó temprano de la mano de Dj Julián Arias, quien puso la música antes de darle el paso a Tango Ashara y Step One.

Afortunadamente, el clima acompañó durante toda la noche, por lo que permitió a la familia Riogalleguense que se sume.

Autoridades municipales y vecinos estuvieron presentes durante todo el acto, que contó con varios números musicales y los clásicos villancicos, que pusieron el color navideño incluso a través de la música, generando así un clima festivo digno de diciembre.

Ya para las 00:00 y tras un conteo, se encendieron las luces que dieron por finalizado el acto, pero inaugurando así la temporada más mágica del año, en un Río Gallegos que queda envuelto en los colores típicos de estas fechas.

El paseo navideño, al lado de lo que será el festival aniversario de Río Gallegos, estará durante todo el mes de diciembre hasta el 7 de enero, fecha elegida por tradición para dar por finalizada la época de navidad. Será el trasfondo y decoración perfecta para acompañar los festejos por el aniversario de la ciudad.

Con esta iniciativa, se suman otras actividades navideñas, como el Papa Noel que recibió a los niños en el Parque de los Dinosaurios, además de la decoración navideña que coloca la Municipalidad en Río Gallegos, agregando diferentes iniciativas solidarias.

Ahora los vecinos podrán disfrutar de esto y tomarse fotos, como vienen haciendo año a año, en este tipos de decorados.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.