Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Alicia Kirchner remarcó que el acuerdo por fibra óptica cambiará la vida de los santacruceños

Publicado

el


En la oportunidad la mandataria fue recibida, en Casa Rosada por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero a los efectos de llevar adelante la rúbrica de un acuerdo que permitirá avanzar en una obra fundamental para quienes viven en la provincia.

En el marco de la extensa agenda de trabajo que lleva adelante en la Ciudad de Buenos de Aires, la gobernadora Alicia Kirchner firmó un convenio para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) en Santa Cruz. Esta obra permitirá impulsar el desarrollo productivo, mejorar la comunicación y potenciar el aprendizaje.

Al respecto, la gobernadora Alicia Kirchner destacó que se trata de una inversión muy grande que implica 5 millones de pesos y que se llevará adelante a lo largo de dos años aproximadamente. “A mí no me gusta dar fechas pero dependerá de los avances de las licitaciones. Lo que hemos firmado es importantísimo porque va a permitir que la provincia esté interconectada”, remarcó. A la vez, indicó que a partir de esta obra se ayudará además al desarrollo no solamente de lo productivo sino del aprendizaje, de la comunicación. “El vecino que vive en Los Antiguos que es uno de los pueblos más alejados o El Chaltén tenga las mismas posibilidades que el que vive en la ciudad de Buenos Aires”, agregó.

Por otra parte, resaltó que “lo que se hizo hoy cambiará la vida nuestros los pueblos pero también hay que tener un tiempo de espera mientras se lleva adelante la licitación y el interconectado. “Ya está el presupuesto y esto es lo bueno. Eso lo estuvimos hablando con el Jefe de Gabinete. Está consignado en el presupuesto de 2021 y 2022, es decir que lo que hay que hacer es llamar a licitación y hacerlo”, finalizó.


PROVINCIALES

Río Gallegos se viste de Navidad

Publicado

el


En horas de la noche de este jueves, la comunidad asistió al tradicional encendido del símbolo de navidad. Música, diversión y todo el espíritu para esperar el 25 de diciembre.

Una de las tradiciones navideñas por excelencia en Río Gallegos es el encendido del árbol. Como cada año, cientos de vecinos asisten al evento organizado por la municipalidad. En esta oportunidad y como vienen realizando desde el 2021, el mismo se llevó a cabo en la rotonda Samoré, en la rotonda donde quedó el símbolo que da inicio a la época navideña en la capital de Santa Cruz.

La noche arrancó temprano de la mano de Dj Julián Arias, quien puso la música antes de darle el paso a Tango Ashara y Step One.

Afortunadamente, el clima acompañó durante toda la noche, por lo que permitió a la familia Riogalleguense que se sume.

Autoridades municipales y vecinos estuvieron presentes durante todo el acto, que contó con varios números musicales y los clásicos villancicos, que pusieron el color navideño incluso a través de la música, generando así un clima festivo digno de diciembre.

Ya para las 00:00 y tras un conteo, se encendieron las luces que dieron por finalizado el acto, pero inaugurando así la temporada más mágica del año, en un Río Gallegos que queda envuelto en los colores típicos de estas fechas.

El paseo navideño, al lado de lo que será el festival aniversario de Río Gallegos, estará durante todo el mes de diciembre hasta el 7 de enero, fecha elegida por tradición para dar por finalizada la época de navidad. Será el trasfondo y decoración perfecta para acompañar los festejos por el aniversario de la ciudad.

Con esta iniciativa, se suman otras actividades navideñas, como el Papa Noel que recibió a los niños en el Parque de los Dinosaurios, además de la decoración navideña que coloca la Municipalidad en Río Gallegos, agregando diferentes iniciativas solidarias.

Ahora los vecinos podrán disfrutar de esto y tomarse fotos, como vienen haciendo año a año, en este tipos de decorados.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.