PROVINCIALES
El Zumalacarregui se vistió de celeste y blanco

En una jornada emotiva, los Adultos Mayores de la Residencia dependiente de la cartera social santacruceña, disfrutaron de una jornada con música y recreación; dando continuidad a las acciones que fomentan la ciudadanía y el protagonismo de las personas mayores, llevadas adelante por el Gobierno de Santa Cruz.
Este jueves, en conmemoración del Día de la Bandera, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, coordinó una tarde de festejos para quienes habitan la residencia de Adultos Mayores “Dr. Braulio Zumalacarregui”. La jornada contó con la participación de la titular de la cartera social provincial, ministra Jazmín Macchiavelli; el Jefe del Gabinete de ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Elizabeth Villarroel; y la Dra. Mónica Pereyra.
En este contexto, el Ministerio de Salud y Ambiente realizó un dispositivo donde se aplicó el plan de vacunación para mayores, inoculando a los residentes como también al personal que allí cumplen funciones, completando los esquemas correspondientes. En cuanto a la música, la propuesta estuvo amenizada por la pequeña orquesta de tango de la Escuela Provincial de Música “Re Si”, dirigida por Mariano Mosso. Los músicos presentaron un repertorio de clásicos de la música ciudadana, tanto instrumentales, como también engalanados por la voz de Darío Anaquin; momento en que todos los presentes disfrutaron y aplaudieron cada canción.
En virtud de la propuesta, el Jefe de Gabinete provincial destacó el valor de acompañar a las personas mayores y su rol como parte de jornadas que ponen en valor el sentir patriótico. «Hoy es el Día de la Bandera, el día de todos nosotros, y lo queríamos compartir de esta manera; quiero brindar un agradecimiento a la Escuela Re Si, a la presidenta del Consejo Provincial de Educación. Es un gusto escuchar el himno interpretado por nuestros músicos.
Por su parte, la ministra Macchiavelli resaltó el trabajo que diariamente realiza el personal del Zumalacarregui, como la labor de cada integrante del equipo de la cartera de desarrollo santacruceña; quienes impulsan el trabajo comprometido de la gestión del Gobernador Claudio Vidal. “Este es un día patrio, y nos gusta acompañarlos, han venido de las distintas áreas del Gobierno, y les agradecemos mucho. Le quiero agradecer a nuestro Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, que es una persona muy comprometida; y como no podía ser de otra manera, está acá. También extender ese agradecimiento a todo el personal de este espacio. Por supuesto, vamos a seguir acompañándolos», finalizó.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal