Conectarse con nosotros
Lunes 30 de Junio del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno Provincial participó del acto por el 204° Aniversario del Fallecimiento de Manuel Belgrano

Publicado

el


Con motivo de conmemorarse el  204° Aniversario del Fallecimiento del General Manuel Belgrano, el creador de la Bandera Nacional, una comitiva del Gobierno de Santa Cruz participó del acto organizado por el Municipio de Río Gallegos, en la Plaza Manuel Belgrano. Se trata de una de las fechas patrias con gran significación para todos los argentinos.

El Ejecutivo Provincial estuvo representado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez; la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Elisabeth Villarroel.  A ellos se sumaron los presidentes de Distrigas S.A., SPSE y la Administración General de Vialidad Provincial, Marcelo de la Torre, Jorge Avendaño y Ariel Ricón, respectivamente.

Durante la ceremonia se depositó una ofrenda floral en homenaje a Manuel Belgrano, símbolo de los valores patrios y la lucha por la independencia argentina.

En ese contexto, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez,  diálogo con Canal 9 de Santa Cruz y resaltó la importancia de estas conmemoraciones: «Creo que tenemos que resaltar y siempre darle el real valor a estas fechas porque nos unen, nos hacen encontrarnos en lugares físicos como este, con esta plaza que hoy tiene este fondo tan particular, tan propio, tan nuestro de estos inviernos, de estar debajo de la bandera argentina, de estar todos juntos».

Álvarez también subrayó la relevancia de recordar y transmitir a las nuevas generaciones el legado de los próceres. «Todo este fondo para nosotros es muy importante, hay que remarcar siempre, sobre todo a los más jóvenes, quiénes somos, de dónde venimos, quiénes han sido nuestros próceres, qué han dejado, lo han hecho a base de valores, de honestidad, de moral», enfatizó el ministro.
En este marco y recordando a Manuel Belgrano como un patriota que defendió nuestras fronteras y la soberanía nacional, el ministro fue consultado sobre el reciente pago de deuda realizado por la provincia. Al respecto, Álvarez subrayó: «Para todos los santacruceños es una muestra del sentido administrativo que tiene el gobernador Claudio Vidal respecto de cómo conducir a los destinos de la provincia. Cancelar una deuda en un contexto inflacionario y problemático a nivel social habla de una administración distinta».

Sobre los desafíos futuros, el jefe de Gabinete de Ministros señaló que “nos queda mucho más esfuerzo, nos queda mucho más trabajo. Hay provincias que están pasándolo realmente muy mal, nosotros gracias a Dios todavía nos estamos sosteniendo, pero no podemos desconocer que tenemos un alto índice de desempleo, familias que no tienen servicios básicos, acá a pocas cuadras del centro de la ciudad, entonces el trabajo que nos espera como Ejecutivo, es arduo, lo mismo todos los municipios”.


Avisos

PROVINCIALES

Jugar con gas no es protesta, es un crimen

Publicado

el


En Santa Cruz se cruzó un límite inaceptable. El sábado 21 de junio, la Escuela Provincial N.º 45 de Pico Truncado fue escenario de un hecho gravísimo: una cocina industrial fue encontrada con todas sus hornallas abiertas, liberando gas durante horas dentro del edificio. No fue un accidente. No fue una falla técnica. Fue un acto de sabotaje. Frío, calculado y cobarde. Un crimen que pudo costar vidas.

El sistema de seguridad de la empresa RAMS dio la alerta a las 10 de la mañana. Al ingresar, el personal no encontró puertas forzadas, ni vidrios rotos, ni objetos robados. Lo único que encontraron fue el olor penetrante del gas y un mensaje implícito: “Esto es lo que somos capaces de hacer”. La tragedia no ocurrió de milagro. Pero la amenaza fue clara. Y la intención, brutal.

¿Quién está tan podrido por dentro como para convertir una escuela en una bomba de tiempo?

¿Quién cree que el miedo, el caos o la muerte pueden ser una herramienta válida en una disputa política?

Lo que pasó en Pico Truncado no es una denuncia. No es una manifestación. No es una consigna sindical. Es terrorismo doméstico. Es sabotaje contra el Estado, contra la comunidad educativa y, sobre todo, contra la vida de niñas y niños.

La directora regional de Educación Zona Norte, María Mercedes Barrionuevo, lo dijo con claridad: “Esto no puede quedar impune”. Y tiene razón. Porque si el gas se naturaliza como amenaza, lo próximo puede ser fuego. O sangre.

Hoy la provincia está en pie, reconstruyendo su sistema educativo con hechos concretos: obras, presencia, gestión. Hay errores, sí. Pero lo que no se va a permitir es que la respuesta a un reclamo, a una diferencia o a una interna, sea poner en peligro la vida de menores.

Este acto debe investigarse hasta las últimas consecuencias. No solo para identificar a los responsables, sino para marcar un límite como sociedad. Porque el que juega con gas en una escuela no está protestando: está atentando. Y eso no se discute. Se condena.

La educación no se sabotea.

La vida no se amenaza.

Y la política que apesta a miedo y violencia debe ser desterrada.

Santa Cruz no va a retroceder. Y frente a quienes no tienen límites, la respuesta debe ser una sola: justicia.

La Prensa de Santa Cruz 


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.