Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Por la libertad, la soberanía y el amor a la Patria

Publicado

el


Hoy, en este día tan simbólico y significativo para todos los argentinos, cuando nuestros cielos, fachadas, instituciones y calles se tiñen de celeste y blanco, conmemoramos con orgullo el Día de la Bandera. Este legado inmortal, regalo de Manuel Belgrano hace 212 años, un 27 de febrero de 1812, sigue resonando profundamente en nuestros corazones. La bandera que Belgrano enarboló por primera vez hace más de dos siglos no fue solo un paño de colores flameando al viento; se convirtió en un faro que guía a la dignidad y la autodeterminación al pueblo argentino.

Más allá de las victorias en los campos de batalla, Belgrano trazó con maestría las líneas de una nación incipiente en busca de su identidad, soberanía y libertad. Su espíritu nos llama hoy a defender esos valores, legados por su ejemplo. La bandera tiene que servir siempre para unificar, identificar, crear una historia colectiva y generar pertenencia. Todos los días debemos respetar y sentirnos orgullosos de cada uno de nuestros emblemas patrios. Porque nos hace bien, nos unifica y nos demuestra que no estamos solos en la lucha. La bandera nos une siempre bajo una misma causa, la de defender a la Patria.

Trabajemos por la unidad nacional, por todos aquellos que más necesitan. Todos los temas que nos preocupan caen sobre el conjunto de la sociedad, porque los argentinos somos un colectivo de identificación y nuestra bandera es el símbolo de ese colectivo que nos rescata y nos conmueve, y nos obliga a trabajar en busca del bien común. Belgrano fue un hombre multifacético: intelectual, economista, periodista, político, abogado y militar. Su legado va más allá de las armas; nos enseñó que la lucha por la independencia también se libra con ideas y valores. Sigamos su ejemplo al promover una educación pública de calidad y forjar ciudadanos críticos y comprometidos.

La educación es el cimiento de una patria grande, y el trabajo digno, su columna vertebral.

Ese es el camino que trazamos e iniciamos en nuestra provincia el 10 de diciembre de 2023, sellado en conjunto con nuestro pueblo en las elecciones del 13 de agosto. Nos comprometimos con la Educación, con el Trabajo, con la Producción y con la Honestidad. En la provincia tenemos muchos problemas, pero los santacruceños sabemos resolverlos trabajando. Nos levantamos todos los días con la misma convicción.

Conduzco un gran equipo de trabajo, juntos conformamos un gobierno que no se esconde, que acepta y propone resolver, que va hacia los problemas con determinación y coraje. Dimos vuelta una historia de 32 años que terminaron muy mal para casi todos, salvo para algunos que se beneficiaron a costa de la pobreza del resto. Amo mi pueblo, mi provincia, mi bandera y mi Patria. Tengo las ideas, la determinación y la responsabilidad de conducir el cambio. Me guían los valores de Belgrano y pienso honrarlos en cada paso. Esos valores nos permitirán defender nuestros recursos con dignidad, en un marco federal donde las decisiones que se tomen sean las que beneficien a la provincia y no solo al centralismo de la capital.

Ese es el sendero por el cual caminamos.

En ese sendero se encuentran el trabajo, el desarrollo productivo, la industrialización en origen, el valor agregado a nuestros recursos naturales, el cuidado de nuestro ambiente y la sanidad de la vida de nuestro pueblo santacruceño. La bandera ondea como recordatorio constante de nuestra identidad y responsabilidad. Cada argentino debe ser un soldado de la causa, defendiendo con convicción nuestra soberanía y fomentando el amor a la patria. No permitamos que intereses foráneos socaven nuestra voluntad ni que las injusticias internas debiliten nuestro tejido social.

Contemplemos nuestra bandera al viento y sintamos el orgullo de pertenecer a esta tierra. Cada sacrificio hecho por ella es un paso hacia un futuro mejor. Reafirmemos nuestro compromiso con una Argentina libre y soberana, de la misma manera en que la soñó Belgrano. Que en cada pliegue de nuestra enseña brille la esperanza de un pueblo que nunca se rinde. Con amor y esfuerzo, construiremos la Argentina que todos merecemos.

¡VIVA LA PATRIA!


Avisos

PROVINCIALES

Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

Publicado

el



El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.

Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.

Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.

Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.

Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.

“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.