Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

RIO TURBIO

El intendente de Río Turbio analiza medidas preventivas ante las inclemencias climáticas y deshielos

Publicado

el


Darío Menna, destacó la importancia del mapa de riesgo elaborado en conjunto con Protección Civil, Policía y Bomberos. Este mapa permite priorizar el despeje de calles y rutas en caso de nevadas, evitando inundaciones en el centro de la localidad. Asimismo, el mapa abarca contingencias climáticas y cuestiones delictivas, garantizando una respuesta más efectiva ante situaciones de emergencia.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, en diálogo con este medio, abordó las consecuencias de las recientes inclemencias climáticas, especialmente la caída de nieve y la acumulación de agua. Menna destacó que se llevó a cabo una importante reunión con el personal de Protección Municipal, en conjunto con diferentes áreas de la localidad, Bomberos y Policía, con el objetivo de establecer un mapa de riesgo integral que abarca diversos escenarios como fuertes vientos, posibilidad de inundaciones e incendios forestales.

En relación a la alerta por fuertes vientos y lluvias, el jefe comunal mencionó que han analizado la situación con las fuerzas de seguridad, tomando en cuenta las previsiones específicas para Río Turbio a partir de esa noche (jueves).

Consultado sobre el equipamiento y maquinarias del municipio, especialmente en las zonas altas donde es crucial evitar el deshielo que afecte al casco céntrico, el intendente explicó que han priorizado el despeje de calles comenzando por el centro, ya que el deshielo de las zonas altas tiende a dirigirse hacia allí, lo que podría provocar inundaciones si no se aborda adecuadamente.

En ese sentido, aclaró que al despejar las rutas por acumulación de nieve, se enfocan en las avenidas principales y el centro, ya que cuando se produce el deshielo, toda el agua fluye hacia esa dirección. El mapa de riesgo ha sido una herramienta fundamental para identificar y anticipar los lugares de mayor prioridad en las tareas del Plan Invernal.

Y aclaró: «Cuando se realiza el despeje de rutas debido a la acumulación de nieve, lo primero que debemos atender son las avenidas principales y el centro, ya que durante los deshielos, el agua tiende a dirigirse hacia esa área», explicó el intendente. Además, agregó: «El mapa de riesgo nos proporciona información crucial sobre los lugares prioritarios en los que debemos enfocarnos al abordar las tareas del Plan Invernal».

Con esta estrategia basada en el mapa de riesgo, el municipio se asegura de gestionar eficientemente los recursos y esfuerzos, priorizando las zonas más vulnerables y reduciendo el impacto de los deshielos y las posibles inundaciones en el centro de la localidad.

Con respecto al tiempo que llevó el armado del mapa de riesgo para afrontar contingencias, Menna afirmó: «Fue un proceso que llevó su tiempo. En primer lugar, el Municipio tomó la decisión de crear el área de Protección Civil, la cual no existía previamente. Luego, se trabajó en la adquisición del equipamiento necesario para llevar a cabo estas tareas, teniendo en cuenta que siempre hay elementos faltantes que deben ser suplidos. Posteriormente, se trabajó en colaboración con la Policía, los Bomberos y Protección Civil Provincial para poder elaborar nuestro propio mapa de riesgo».

«En la actualidad, el municipio de Río Turbio cuenta con su propio mapa de riesgo, el cual no solo abarca condiciones climáticas relacionadas con vientos y nieve, sino también situaciones delictivas y las posibles áreas donde podrían surgir incendios», concluyó el intendente.

Con esta preparación y planificación, el municipio está ahora en una mejor posición para hacer frente a diversas eventualidades, ya sean originadas por factores climáticos o por cuestiones de seguridad, asegurando la protección y bienestar de los ciudadanos de Río Turbio.


RIO TURBIO

Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Publicado

el



Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.


Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.

Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.

También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.

Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.

La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.