INFO. GENERAL
El hospital de Esquel no dará turnos a ciudadanos de Chile

Se trata de una medida impuesta por trabajadores del Servicio de Estadísticas. Reclaman mejores condiciones laborales y priorizan los turnos para los argentinos.
Desde el gremio UPCN anunciaron que el personal del Servicio de Estadísticas del Hospital Zonal Esquel cortó los turnos para ciudadanos chilenos.
El servicio funciona casi como una mesa de entradas en el nosocomio y se encargan de dar turnos a los pacientes que los solicitan.
Uno de los referentes del gremio, Luciano Nataine, manifestó: «La estructura edilicia es inadecuada. El personal está en condiciones de hacinamiento. Esto ya no es una oficina, sino un depósito donde hay más de 100.000 historias clínicas».
«La medida o la decisión del servicio es no reservar turnos solicitados del país vecino, por respeto a la población local que padece una odisea a la hora de solicitar un turno o una consulta médica. Esa medida fue tomada para garantizarle los pocos recursos y disponibilidad de turnos hacia la población que tiene la obligación la cartera sanitaria de darle cobertura», agregó.
Por otra parte, Juan Zapata, representante legal de UPCN, expresó: «El gremio acompaña a los compañeros en esta situación por el lugar de trabajo y cómo se está trabajando. La única manera es hacer un reclamo genuino y no hay respuestas desde el Ministerio de Salud en Rawson. La realidad es que se está trabajando en condiciones infrahumanas. No estamos en contra de la Dirección, sino que queremos que el reclamo llegue a Rawson»
INFO. GENERAL
La Provincia actualiza la normativa de caza deportiva 2025

En este sentido, se retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la habilitación para caza deportiva 2025.

La Resolución N°138/2025, emitida el 1 de abril y válida hasta el 31 de agosto del corriente año, por el Consejo Agrario Provincial, excluyó al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva en la provincia de Santa Cruz.
Estas tres especies nativas habían estado incluidas durante décadas en las reglamentaciones de caza deportiva. Una revisión técnica actualizada demuestra que los cazadores deportivos, en general, no optan por estas especies. Con esta decisión, se implementa un nuevo enfoque basado en evidencia científica y participación de equipos técnicos especializados.

La resolución actualiza el marco normativo e incorpora nuevos criterios para la evaluación de especies. Además, se avanza en la articulación con organismos de fiscalización para reforzar los controles y garantizar el cumplimiento de la normativa.
El Consejo Agrario Provincial recuerda que la caza deportiva solo está permitida para aquellas especies expresamente habilitadas por la normativa vigente. La caza de especies no autorizadas constituye una infracción.
Ante cualquier hecho de caza ilegal, se solicita a la comunidad realizar la denuncia formal de inmediato en la comisaría más cercana y notificar por Whatsapp a la Dirección de Fauna Consejo Agrario Provincial 2966 279178.
La conservación y el manejo de la fauna es una responsabilidad colectiva. Esta medida representa un paso hacia una gestión más integral, transparente y sostenible del patrimonio natural de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio