PROVINCIALES
Elmiger sobre la deuda de las comunas: “Es plata que la provincia podría usar para responder demandas urgentes”

La presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Santa Cruz volvió a advertir sobre el impacto que genera la no transferencia de aportes, por parte de los municipios.
“En concepto de aportes y contribuciones, los municipios deberían transferir mensualmente a la Caja de Previsión alrededor de 5.500 millones de pesos”, detalló la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, al dialogar con LU14 Radio Provincia.
En este contexto, la titular de la Caja de Previsión Social (CPS) explicó que esta situación duplica el déficit del organismo, pasando del 25% al 50%, y obliga a la provincia a destinar recursos del Tesoro para cubrirlo.
“Con ese monto por mes, se podrían construir dos escuelas preuniversitarias, como la que anunció el gobernador Claudio Vidal que se hará en Las Heras, con una inversión cada una de 2.500 millones. Podrían hacerse 18 refacciones completas de gimnasios municipales, con una inversión cada uno de 304 millones. Se podrían hacer y entregar 45 viviendas individuales con servicios básicos (luz, gas, cloacas, veredas y cercos), estimadas en $125 millones cada una; y también se podrían hacer 128 calles pavimentadas de un costo de 44 millones cada intervención”, especificó la presidente de la CPS.
En consecuencia, la funcionaria advirtió que “es plata que la provincia podría usar para responder demandas urgentes de la población, pero tiene que cubrir el déficit previsional generado por los municipios”, remarcó.
Elmiger también recordó que en apenas cinco meses de 2025 ya se acumula una deuda de 25.000 millones de pesos, mientras que la deuda histórica que los municipios mantienen con la Caja asciende a 111.000 millones de pesos, una cifra que, según reconoció, no será fácil de resolver, pero que requiere voluntad política y diálogo.
“Entendemos que las municipalidades atraviesan una crisis, también la provincia, y cada uno de sus organismos. Es momento de asumir responsabilidades y de sentarnos a construir soluciones. Esta situación no se resuelve con imposiciones ni con indiferencia, sino con creatividad, diálogo y compromiso con la ley”, concluyó.
PROVINCIALES
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.
Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.
El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.
La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES14 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local