INFO. GENERAL
El gobierno provincial cerró la paritaria docente por decreto y cuestionó los paros gremiales

El secretario de Medios de Santa Cruz, Sergio Bucci, defendió la decisión del gobierno de cerrar la paritaria docente por decreto y criticó los paros impulsados por el gremio. Aseguró que la provincia realizó un esfuerzo presupuestario significativo y se refirió al impacto del ausentismo en la educación pública.
El gobierno de Santa Cruz resolvió dar por concluida la paritaria docente y aplicar el aumento salarial por decreto, luego de varias ofertas rechazadas por el gremio. Desde la administración provincial argumentaron que los salarios docentes han sido de los más altos del país en los últimos años, y que el contexto económico actual no permite mayores incrementos.
Bucci señaló que la situación financiera de la provincia es compleja debido a la caída en la coparticipación y las regalías petroleras. También destacó que, a pesar de los aumentos salariales otorgados, las medidas de fuerza continúan afectando el normal inicio del ciclo lectivo.
El funcionario también cuestionó el alto nivel de ausentismo en el sector educativo, indicando que Santa Cruz registra uno de los porcentajes más elevados del país. En este sentido, mencionó la posibilidad de reinstaurar el presentismo como una estrategia para reducir las faltas y mejorar la calidad educativa.
También sostuvo que la crisis educativa no es solo responsabilidad de los gobiernos, sino que el sindicato tuvo un rol clave en la situación actual. «Santa Cruz fue la provincia con más paros docentes durante 15 años.
Bucci recordó que en 2024 Santa Cruz tuvo la paritaria docente más alta del país, con un aumento del 189%, y que en 2025 los salarios volvieron a actualizarse por encima de otras provincias. «Un docente ingresante cobraba $368.000 en diciembre y en marzo cobrará $905.000.
Asimismo, resaltó que al asumir el actual gobierno provincial, muchas escuelas se encontraban en condiciones edilicias críticas, con problemas estructurales graves que requirieron intervenciones urgentes.
Desde el Ejecutivo insistieron en la necesidad de priorizar la educación y garantizar la continuidad de las clases. Según expresaron, el objetivo es que los alumnos puedan volver a las aulas y recuperar la estabilidad del sistema educativo en la provincia.
INFO. GENERAL
Becas UNPA Conectividad 2025

La Dirección General de Bienestar Universitario informa que hasta el 27 de julio permanecerá abierta la Convocatoria 2025 de Becas UNPA Conectividad, a través de la cuál se otorgarán ayudas económicas a estudiantes de las cuatro unidades académicas, promoviendo el acceso igualitario a internet para el cursado de las distintas asignaturas y la continuidad de sus estudios.
La convocatoria contempla el otorgamiento de becas con un beneficio económico de 45 mil pesos por un periodo de 6 meses para ingresantes, estudiantes sistemáticos/as, estudiantes avanzados/as y alumnos y alumnas pertenecientes a grupos en condición de vulnerabilidad, como una forma de promover la igualdad, la equidad y la inclusión social.
Es requisito ser alumno/a regular de la UNPA y llenar el formulario disponible en https://becas.unpa.edu.ar , al que se puede acceder también escaneando el código QR del flyer.
Para mayor información escribir a [email protected]
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Abordo temas como; Vialidad Nacional, sector docente y la producción
-
RIO TURBIO1 día atrás
Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25