INFO. GENERAL
El gobierno provincial cerró la paritaria docente por decreto y cuestionó los paros gremiales

El secretario de Medios de Santa Cruz, Sergio Bucci, defendió la decisión del gobierno de cerrar la paritaria docente por decreto y criticó los paros impulsados por el gremio. Aseguró que la provincia realizó un esfuerzo presupuestario significativo y se refirió al impacto del ausentismo en la educación pública.
El gobierno de Santa Cruz resolvió dar por concluida la paritaria docente y aplicar el aumento salarial por decreto, luego de varias ofertas rechazadas por el gremio. Desde la administración provincial argumentaron que los salarios docentes han sido de los más altos del país en los últimos años, y que el contexto económico actual no permite mayores incrementos.
Bucci señaló que la situación financiera de la provincia es compleja debido a la caída en la coparticipación y las regalías petroleras. También destacó que, a pesar de los aumentos salariales otorgados, las medidas de fuerza continúan afectando el normal inicio del ciclo lectivo.
El funcionario también cuestionó el alto nivel de ausentismo en el sector educativo, indicando que Santa Cruz registra uno de los porcentajes más elevados del país. En este sentido, mencionó la posibilidad de reinstaurar el presentismo como una estrategia para reducir las faltas y mejorar la calidad educativa.
También sostuvo que la crisis educativa no es solo responsabilidad de los gobiernos, sino que el sindicato tuvo un rol clave en la situación actual. «Santa Cruz fue la provincia con más paros docentes durante 15 años.
Bucci recordó que en 2024 Santa Cruz tuvo la paritaria docente más alta del país, con un aumento del 189%, y que en 2025 los salarios volvieron a actualizarse por encima de otras provincias. «Un docente ingresante cobraba $368.000 en diciembre y en marzo cobrará $905.000.
Asimismo, resaltó que al asumir el actual gobierno provincial, muchas escuelas se encontraban en condiciones edilicias críticas, con problemas estructurales graves que requirieron intervenciones urgentes.
Desde el Ejecutivo insistieron en la necesidad de priorizar la educación y garantizar la continuidad de las clases. Según expresaron, el objetivo es que los alumnos puedan volver a las aulas y recuperar la estabilidad del sistema educativo en la provincia.
INFO. GENERAL
Operativo de limpieza en Julia Dufour: Trabajo conjunto para mejorar el entorno

Un operativo de limpieza se llevó a cabo en Julia Dufour, con la participación de las áreas de Producción, Industria y Ambiente, en conjunto con la comunidad local y la delegación municipal. La iniciativa tuvo como objetivo mejorar el entorno y la calidad de vida en la zona.
En un esfuerzo conjunto por el bienestar de la comunidad, se realizó un operativo de limpieza en Julia Dufour. La iniciativa contó con la participación activa de las áreas de Producción, Industria y Ambiente, que trabajaron en estrecha colaboración con los vecinos y la delegación municipal.

Durante la jornada, se llevaron a cabo tareas de recolección de residuos, desmalezado y limpieza de espacios públicos, con el propósito de mejorar la calidad ambiental del lugar. La comunidad local se sumó con compromiso a las actividades, demostrando la importancia del trabajo en equipo para el cuidado del entorno.
Desde la organización destacaron la relevancia de este tipo de acciones para fomentar el sentido de pertenencia y promover un ambiente más saludable para todos. Asimismo, se hizo un llamado a la comunidad para continuar con el mantenimiento de los espacios comunes, evitando la acumulación de desechos y colaborando con el cuidado del medioambiente.
Este operativo refleja el compromiso de las autoridades y los vecinos con la mejora de las condiciones de vida en Julia Dufour, fortaleciendo la cooperación entre diferentes sectores para generar un impacto positivo en el entorno
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El SOEM de Río Turbio analizó la propuesta salarial en asamblea y espera una respuesta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Vecino de Río Turbio accidentado en Bolivia solicita ayuda para afrontar gastos médicos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Complementaria 20 entre Julia Dufour y Rio Turbio, despistes y alcoholemia positiva
-
28 DE NOVIEMBRE20 horas atrás
Con una inversión de más de $2.000 millones el gobernador Vidal cumplió el compromiso del hospital