Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

El Gobierno de Santa Cruz sigue brindando respuesta en la emergencia climática

Publicado

el


Se desplegó un nuevo dispositivo de abordaje invernal integrado por equipos de distintos entes del Gobierno Provincial, el cual se encuentra abocado a asistir de manera urgente a la población que reside en zonas urbanas y rurales, dando continuidad a los operativos realizados en el paraje “La Esperanza”.

Este domingo, un equipo provincial, compuesto por integrantes del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración; Vialidad Provincial, Ministerio de Gobierno y Protección Civil; desplegaron un operativo de abordaje a familias que residen en el paraje Camusu Aike; acercando a la zona módulos alimentarios, elementos de abrigo, y asistiendo emergentes sociales producto de las inclemencias del tiempo.

Dicho dispositivo contó con la colaboración de la empresa CGC, que dispuso maquinaria para colaborar en el despeje de los accesos a los domicilios, así como también a las estancias cercanas, con la finalidad de evitar el aislamiento de familias y trabajadores.

Respecto de los resultados de los mencionados recorridos y abordajes, la ministra de Desarrollo Jazmín Macchiavelli, quien estuvo presente y articuló el dispositivo, resaltó el compromiso, no solo de los agentes de la cartera social, sino también la articulación con los distintos organismos provinciales que acompañaron cada acción; y de las fuerzas de seguridad locales, quienes se pusieron a disposición para colaborar en la logística en territorio.

En este punto, la titular de la cartera de Desarrollo puso énfasis en la necesidad de llegar a los distintos parajes, ya que en virtud del aislamiento que está generando el actual contexto climatológico, los habitantes de zonas rurales se ven afectados de manera excepcional.

Finalmente, Macchiavelli agregó: “Estos operativos permitieron que, además de acompañar a las familias en este momento tan complejo por causa del fenómeno climático, nos permitió detectar situaciones de criticidad social, como por ejemplo adultos mayores o familias que necesitan atender cuestiones urgentes como la salud o el estado de la vivienda. Es en este punto que el Gobernador Claudio Vidal nos pidió que cada operativo sea integral, que lleguemos a la mayor cantidad de familias posibles, en distintos lugares de Santa Cruz”.


PROVINCIALES

Bujer: “Trabajamos para que las rutas en Santa Cruz sean transitables”

Publicado

el


Lo manifestó este miércoles, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz. Asimismo, dio detalles de los trabajos y acciones que se concretan desde el ente a su cargo. Capacitaciones, Plan Invernal y proyecciones para este 2025, fueron otros de los temas abordados.

En principio, el funcionario provincial indicó que hoy se llevó adelante la entrega de certificados de capacitaciones a empleados de Vialidad Provincial como así también se realizó la entrega de maquinaria que presentó el gobernador Claudio Vidal a los distritos del interior de la provincia.

“Se entregaron dos máquinas, y el día de mañana se van a entregar otras dos más como así también una camioneta. Dichas maquinas fueron destinadas a Perito Moreno; otra al distrito de El Calafate y la última se queda aquí en Río Gallegos”, detalló.

Plan Invernal 2025

Asimismo, Bujer brindó detalles de cómo se viene preparando Vialidad Provincial para el Plan Invernal 2025. “Ya estamos trabajando en el mismo, razón por la cual concretamos una reunión para hablar sobre el tratamiento y secado del acopio en el invierno. Con todos estos temas estaremos arrancando el próximo lunes. Por lo que, llega una cosecha de más de un mes y medio a dos meses, lo que nos permitirá hacer un acopio importante para disponer en cada uno de los distritos, la cantidad de sal que necesiten”, explicó.

A su vez, el titular de la cartera provincial señaló: “También, ya hemos avanzado en el arreglo de algunos caminos internos en lugares donde vamos a sacar la sal, así que ya tenemos algunos equipos dispuestos para ese trabajo.

“A nosotros nos ha tocado labores bastantes complejas en todo momento desde que asumimos en julio del año pasado. Primero con el invierno y luego, estuvimos trabajando el 1° de enero en la localidad de Gobernador Gregores, ayudando y aportando maquinaria; personal con el tema de la inundación”, agregó

Paritarias

Al ser consultado sobre las paritarias del ente estatal, Bujer señaló: “En realidad, los salarios ahí sabemos que están bastante complejos, pero se viene trabajando en paritarias. En febrero tenemos reuniones de paritarias y demás por lo que yo no participo debido a que hay un paritario para eso y, además, estamos trabajando para ver cómo mejorar la escala y demás cuestiones”.

Rutas Provinciales

Continuando con el diálogo, Julio Bujer, se refirió al estado de las rutas tanto nacionales como provinciales y el trabajo que se lleva adelante desde su área. “En cuanto a rutas nacionales, tenemos un convenio que de hecho todavía no se firmó, pero sí lo estamos trabajando y sería algo histórico para Vialidad Provincial. En los próximos 10 días estaré viajando hacia Buenos Aires para la firma del mismo», subrayó.

Camping Provincial

El funcionario provincial hizo alusión a la construcción del Camping Provincial en Río Gallegos. Al respecto, sostuvo: “Estamos trabajando y ayudando con algunos equipos, topógrafos y maquinaria junto con algunos vecinos que están colaborando. La verdad que eso va a quedar muy hermoso y una vez terminado, será algo sumamente interesante para todas las familias de Río Gallegos”, remarcó.

Proyecciones 2025

Finalmente, el presidente de Vialidad Provincial habló acerca de algunas proyecciones para el 2025. “Algunas de las proyecciones que tenemos para este año son la compra de plantas para riego asfaltico en cuanto al avance con diferentes rutas de tierra que tenemos en la provincia por lo que calculo que para fin de año alguna de estas rutas tiene que tener implementado este sistema”, detalló.

“Este es un sistema nuevo que se implementó con el fin de que no se vuele tierra y con ella, levante piedras. Queremos hacer lo mejor para los vecinos de la provincia, para que puedan tener una ruta transitable de la mejor manera posible y que el día de mañana al viajar, sea lo más segura posible”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.