Conectarse con nosotros
Sábado 24 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno de Santa Cruz continúa fortaleciendo los Emprendimientos Santacruceños

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz realizó la entrega de matrículas habilitantes a cooperativas de la ciudad de Río Gallegos. Se trata de un grupo de vecinas y vecinos que conformaron emprendimientos de la economía social y solidaria en rubros como la gastronomía, servicios generales y chapa y pintura.

En este contexto se entregó el instrumento legal a las Cooperativas “Ratatouille LTDA”; “Ulala LTDA”; “Río Gallegos”; “Ay que rico LTDA” y “Taller de chapa Font”. El encuentro fue presidido por la secretaria de Estado de Economía Social, Noelia Reynoso, junto al director Provincial de Asociativismo y Economía Social, Oscar Giménez.

Al respecto del acto, la secretaria de Estado señaló: “Estamos realmente muy contentos por la instancia de entrega de una nueva matricula y acompañar en cada paso a estos grupos que se acercan con la idea de constituirse; que es lo que de manera permanente nos indica nuestra Gobernadora Alicia Kirchner y el ministro de Desarrollo Social Jorge Ferreyra”.

Lucas Landaeta, presidente de la cooperativa de mantenimiento y limpieza “Río Gallegos” explicó: “Nuestra cooperativa tiene como objetivo de trabajo la órbita privada, y tenemos como perspectiva crecer juntos, y así habilitar más lugares de trabajo para que puedan ingresar más personas y ayudarlas”.

Respecto a la experiencia del proceso de conformación agregó: “Me acerqué a la oficina de cooperativas, allí me trataron muy amablemente y comenzamos el proceso. Me reuní con personas que realmente no conocía, allí les hice la propuesta, que les gustó y así nos conformamos como Cooperativa”.

Finalmente, Nahuel Garzón, referente de la organización barrial “La Josefina” manifestó: “La verdad es que estamos muy contentos, porque la entrega de estas matrículas es una política pública que se está cumpliendo, es un trabajo que el Ministerio de Desarrollo empuja todo el tiempo a través de las distintas áreas, como en este caso, la de Economía Social. Y lo cierto es que nos sentimos muy acompañados, ya que nos han atendido los teléfonos, nos contestaron los mensajes y se han preocupado por nosotros. Este acto nos pone muy contentos, no solo a nosotros, sino también a todas las cooperativas que hoy están presentes”.


PROVINCIALES

La UCR define su destino: alianza, interna o fractura

Publicado

el


La Convención radical será escenario clave para decidir el rol del partido en las legislativas 2025 en Santa Cruz. La tensión interna, las alianzas posibles y el riesgo de una ruptura vuelven a colocar al radicalismo frente al dilema de seguir unido o enfrentar el abismo.

El radicalismo santacruceño vive días decisivos. La Unión Cívica Radical deberá resolver en las próximas semanas un dilema que definirá no solo su papel en las elecciones legislativas de 2025, sino también su futuro como fuerza política competitiva en la provincia. ¿Buscará una alianza dentro del frente Por Santa Cruz? ¿O apostará por una interna que podría dejarla en el cuarto lugar?

La respuesta llegará a través de su órgano máximo: la Convención Provincial, que se encamina a una sesión extraordinaria en la que se debatirá intensamente si el partido se suma oficialmente al frente Por Santa Cruz —que hoy tiene a cuatro intendentes, un diputado y al vicegobernador de origen radical—, o si convoca a internas para definir candidatos propios y competir en soledad.

Aunque existe también la opción de sumarse a La Libertad Avanza (LLA), hoy se trata de un camino muy poco probable.

El peso institucional del radicalismo dentro de Por Santa Cruz hace que la continuidad dentro del frente resulte tentadora. Sin embargo, el escenario interno es complejo. La conducción de la Convención está en disputa. Los sectores liderados por Roxana Reyes y Daniel Gardonio no cuentan con mayoría entre los convencionales, mientras que Samir Zeidán, operador político de Fabian Leguizamón, ha reforzado su base y podría inclinar la balanza a su favor.

En este marco, todas las miradas apuntan a Fabian Leguizamón, quien aparece como el hombre con la llave para destrabar el conflicto y abrir la puerta a un acuerdo. Para lograrlo, será indispensable el diálogo entre los sectores enfrentados, incluso si eso implica retroceder en ambiciones personales y ceder espacios.

No todos dentro del partido coinciden con la idea de acordar. Un sector duro encabezado por Leonardo Roquel y referentes del comité de Caleta Olivia, como Damico, promueve la realización de internas para que surjan allí los candidatos de la UCR. Consideran que ir solos es una forma de reafirmar identidad, aunque los resultados podrían ser catastróficos, como se evidenció en la última elección en la Ciudad de Buenos Aires, donde el radicalismo quedó muy relegado.

Para muchos, sellar un acuerdo con Por Santa Cruz no solo garantiza mejores chances en 2025, sino que permite pensar estratégicamente en el 2027, cuando se juegue la continuidad de las intendencias y cargos clave. También permite a los actuales intendentes radicales, que deben gobernar por dos años más, evitar tensiones innecesarias.

En el fondo, los sectores más experimentados saben que repetir el escenario de fractura de 2023 sería letal. Por eso apuestan a bajar los decibeles, dejar los egos de lado y pensar más allá de una banca nacional. Porque si la UCR decide competir sola, el escenario no es alentador: la LLA lidera las encuestas, el PJ y Por Santa Cruz se disputan el segundo lugar, y los radicales quedarían cuartos.

En un eventual acuerdo, el radicalismo tendría asegurado el segundo lugar en la lista, e incluso podría negociar el tercero. Reyes estaría dispuesta a no ser candidata para facilitar el entendimiento. Lo que resta definir es quiénes ocuparían esos lugares, de qué sector y de qué zona de la provincia.

La fecha límite para convocar a internas es mediados de junio. El reloj avanza, la Convención se calienta y el radicalismo santacruceño se acerca a una decisión crucial. Todo indica que será una jornada áspera, con final abierto.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.