PROVINCIALES
El Gobierno de Santa Cruz continúa fortaleciendo los Emprendimientos Santacruceños

El Gobierno de Santa Cruz realizó la entrega de matrículas habilitantes a cooperativas de la ciudad de Río Gallegos. Se trata de un grupo de vecinas y vecinos que conformaron emprendimientos de la economía social y solidaria en rubros como la gastronomía, servicios generales y chapa y pintura.
En este contexto se entregó el instrumento legal a las Cooperativas “Ratatouille LTDA”; “Ulala LTDA”; “Río Gallegos”; “Ay que rico LTDA” y “Taller de chapa Font”. El encuentro fue presidido por la secretaria de Estado de Economía Social, Noelia Reynoso, junto al director Provincial de Asociativismo y Economía Social, Oscar Giménez.

Al respecto del acto, la secretaria de Estado señaló: “Estamos realmente muy contentos por la instancia de entrega de una nueva matricula y acompañar en cada paso a estos grupos que se acercan con la idea de constituirse; que es lo que de manera permanente nos indica nuestra Gobernadora Alicia Kirchner y el ministro de Desarrollo Social Jorge Ferreyra”.
Lucas Landaeta, presidente de la cooperativa de mantenimiento y limpieza “Río Gallegos” explicó: “Nuestra cooperativa tiene como objetivo de trabajo la órbita privada, y tenemos como perspectiva crecer juntos, y así habilitar más lugares de trabajo para que puedan ingresar más personas y ayudarlas”.
Respecto a la experiencia del proceso de conformación agregó: “Me acerqué a la oficina de cooperativas, allí me trataron muy amablemente y comenzamos el proceso. Me reuní con personas que realmente no conocía, allí les hice la propuesta, que les gustó y así nos conformamos como Cooperativa”.
Finalmente, Nahuel Garzón, referente de la organización barrial “La Josefina” manifestó: “La verdad es que estamos muy contentos, porque la entrega de estas matrículas es una política pública que se está cumpliendo, es un trabajo que el Ministerio de Desarrollo empuja todo el tiempo a través de las distintas áreas, como en este caso, la de Economía Social. Y lo cierto es que nos sentimos muy acompañados, ya que nos han atendido los teléfonos, nos contestaron los mensajes y se han preocupado por nosotros. Este acto nos pone muy contentos, no solo a nosotros, sino también a todas las cooperativas que hoy están presentes”.
PROVINCIALES
Desarrollo y APPADI se reunieron para avanzar en acciones conjuntas

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, recorrió las instalaciones donde funcionan los Talleres que APPADI lleva adelante, en función de brindar herramientas que ayuden a la integración laboral de los niños y jóvenes con discapacidad.

Este jueves, el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Luis Quiroga; junto a integrantes de su equipo realizó una visita a los talleres de APPADI, con motivo de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre la cartera social provincial y la mencionada Asociación. Sobre este recorrido el Luis Quiroga explicó que “el mismo tiene el objetivo de observar cómo y de qué manera, desde nuestro Ministerio, podemos involucrarnos y colaborar con esta Institución”.
En continuidad con la jornada, Quiroga, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Lic. Carla Beroiz; y Noemí Ayala, integrante de su equipo, destacó “es así que en esta visita a los distintos talleres pudimos presenciar el trabajo que realizan los chicos y jóvenes con discapacidad, en el afán de lograr la mayor autonomía posible a partir de la integración en lo laboral”.
En este sentido, se resaltó que la producción que allí se realiza cubre distintas necesidades de organismos. “Pudimos ver cómo se producen las bolsas de residuos que posteriormente son distribuidas, comercializadas a distintas Instituciones provinciales. También el taller de panadería donde se elabora y comercializa pan, confituras, prepizzas, pizzetas, etc.
Por último, presenciamos el trabajo que se realiza en el taller donde se cortan y doblan las gazas que, luego de su esterilización, son enviadas a los distintos hospitales de la provincia”.
Finalmente, el funcionario destacó el diálogo con la presidenta de la Asociación, Rosa Chacón, lo cual permite trabajar de manera articulada y mancomunada para generar instancias que mejoren la calidad de vida y la integración de las personas con discapacidad, teniendo como horizonte su autonomía a través de herramientas brindadas por el Estado Provincial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40