SOCIEDAD
El directorio del FMI se reunirá el lunes para evaluar el acuerdo con Argentina

Tras su aprobación en el Senado, el directorio del FMI evaluará el acuerdo con las modificaciones realizadas por los legisladores argentinos antes de continuar con la implementación de las medidas.

Tras alcanzar un principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno lo envió al Congreso y el mismo se convirtió en ley en el Senado en las últimas horas. De esta forma, sufrió modificaciones en la Cámara de Diputados y deberá ser evaluado en última instancia por el directorio el organismo.
En este sentido, los integrantes de la asamblea del FMI se reunirán el lunes de la semana entrante para aprobar de forma definitiva el acuerdo con Argentina. El mismo cuenta con numerosas medidas que se implementarán sobre el refinancimiento de la deuda que el país contrajo en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri.
Es entonces que la aprobación del acuerdo por parte del FMI es un factor clave para Argentina, que al día siguiente tendría que cumplir con el vencimiento de pago de una deuda de 3.200 millones de dólares. Por lo que, en caso de no tener los recursos para hacer frente al compromiso, comenzarían a correr los intereses.
Además, Argentina entraría en default de no pagar la deuda con el organismo, una de las situaciones que la oposición y el oficialismo buscaron evitar al alcanzar un consenso en el debate en el Congreso. Aunque existieron distintos legisladores del Frente de Todos, cercanos a Cristina Kirchner y a La Cámpora, que votaron en contra.
Por otro lado, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, destacó que el acuerdo cuenta con un “un marco conceptual novedoso para este tipo de operaciones”. Además, resaltó que “no incluye reformas estructurales”, uno de los puntos que Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, también subrayaban.
Por último, mencionó que las medidas que se establecieron entre el gobierno argentino y el FMI, “elevan la probabilidad de que la Argentina continúe la recuperación económica que viene transitando durante el último año, luego de la caída sufrida durante la pandemia por Covid-19″.
RIO TURBIO
Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.
Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.
Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.
También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.
Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.
La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia