SOCIEDAD
El BID aprobó un nuevo crédito a la Argentina por US$150 millones

Fue luego del encuentro de Sergio Massa con el presidente del organismo, Ilan Goldfajn. Será destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó esta tarde en Washington un nuevo crédito de US$150 millones para Argentina.
El préstamo será destinado a ejercer acciones con el objetivo de la integración social y la mejorara de condiciones habitacionales de hogares vulnerables. Tras el encuentro de ayer del ministro de Economía, Sergio Massa, con el titular del Banco, el brasileño Ilan Goldfajn, para planificar los desembolsos para el próximo semestre, el organismo aumenta el portafolio de préstamos otorgados al país.
El programa que en un principio alcanzará a más de 8.000 hogares en barrios populares, «pretende reforzar la capacidad de gestión institucional de aspectos como los asentamientos informales para impedir el crecimiento de estos o la formación de otros nuevos», detalló el Banco a través de un comunicado.
El apoyo en créditos de los organismos multilaterales es una opción que ponderó el staff técnico del FMI en su evaluacion del 4to trimestre de 2022.
«Las autoridades continúan movilizando financiamiento oficial de fuentes multilaterales y bilaterales (…)Estos esfuerzos ayudarán a mantener el financiamiento monetario directo del déficit fiscal a un máximo del 0,6 por ciento del PIB en 2023, en línea con los objetivos del programa», detallaron los técnicos del Fondo.
Ante la histórica sequia y la merma de ingresos por derechos de exportación, los aportes de los organismos multilaterales son una fuente de financiación alternativa.
Según relevamientos del BID, un 45% de los barrios populares se localizan en áreas expuestas a riesgo ambiental. Es por esto que el préstamo está orientado al desarrollo de sistemas de procesamiento de la información de vulnerabilidad climática y obras de mejora de vivienda en hogares vulnerables con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.
Además, se crearán soluciones habitacionales con enfoque de género y se mejorarán las conexiones a los servicios públicos. El crédito del BID tiene un periodo de amortización de 25 años y un periodo de gracia de 5 años.
A mediados de marzo, el ministro en la Asamblea del BID en Panamá expresó que «aspiramos en el 2023 a superar el ritmo de desembolsos y estamos negociando una serie de líneas de créditos adicionales, tal vez la más importante con el BID, relacionada con la sequía».
La Estrategia del BID con Argentina 2021-2023 se estructura en cuatro pilares estratégicos: (i) reducción de la pobreza y protección social a los más vulnerables; (ii) recuperación económica y desarrollo productivo 4.0; (iii) estabilidad macroeconómica y eficacia de las políticas públicas; y (iv) transformación digital como eje transversal del desarrollo. Cada eje también incorpora un enfoque de diversidad y género; y de sostenibilidad ambiental.
El portafolio activo de préstamos con el organismo multilateral suma casi US$ 12.800 millones. Durante 2022, los desembolsos del BID a la Argentina alcanzaron los US$ 2.440 millones.
RIO TURBIO
Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.
Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.
Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.
También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.
Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.
La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia