28 DE NOVIEMBRE
Educación firmó un convenio que promueve las Prácticas Profesionalizantes de estudiantes de la ETP

El Consejo Provincial de Educación, llevó a cabo la firma de un Acuerdo Marco de Cooperación con Bauge Construcciones S.A., en el marco de una agenda de trabajo en la localidad de 28 de Noviembre. El mismo está destinado al desarrollo de actividades de cooperación institucional y de asistencia técnica dirigidas a facilitar y fortalecer la vinculación entre las unidades educativas de educación técnico profesional y el mundo del trabajo.

La presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez y el titular de la empresa Bauge Construcciones Agustín Bauge, celebraron un “Acuerdo Marco”, que favorecerá al desarrollo de las Prácticas Profesionalizantes, es decir, a aquellas estrategias y actividades formativas que, como parte de la propuesta curricular, tienen como propósito que los estudiantes consoliden, integren y/o amplíen las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando. Las mismas son organizadas y coordinadas por la institución educativa, se desarrollan dentro y fuera de tal institución y están referenciadas en situaciones de trabajo.
Al respecto, la Licenciada María Cecilia Velázquez, expresó que este Convenio permitirá a los estudiantes desarrollar sus Prácticas Profesionalizantes y destacó que “es muy importante que los conceptos tengan posibilidad de tener arraigo o raíz en la práctica porque desde allí se construye y más en este tipo de formaciones”.
Finalmente, manifestó que es un convenio estratégico para el desarrollo de esta formación y que también permitirá estar vinculados al mundo del trabajo, subrayó que “tiene una idea de compromiso, pertenencia y formación”.
El acuerdo tiene como propósito generar instancias de acuerdo y retroalimentación mutua entre organismos del sector productivo y las unidades educativas, que permitan fortalecer los procesos formativos de los estudiantes de la Educación Técnico Profesional y, a su vez, favorecer a los estudiantes practicantes, en la profundización y recreación de capacidades, conocimientos, habilidades y destrezas vinculadas con el trabajo y la producción adquiridas en el proceso formativo, así como la adquisición de nuevas capacidades, en un contexto de trabajo concreto.
Asimismo, propiciará la familiarización de los estudiantes con el ambiente laboral en sectores o áreas afines con los estudios que están realizando, tomando contacto con la operatoria, actividades y formas de organización del trabajo del sector en una organización específica.
28 DE NOVIEMBRE
Peregrinación anual en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María

En una tradición arraigada, la comunidad se unió una vez más para celebrar la peregrinación anual en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
En un día de calor en la cuenca carbonífera, la comunidad se congregó este 8 de diciembre para llevar a cabo la tradicional peregrinación en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Como es costumbre, los devotos emprendieron una caminata de más de 30 km, partiendo desde la capilla de Turbio Viejo hasta llegar a Mina Uno en Río Turbio.

La travesía no concluyó ahí, ya que la peregrinación prosiguió su marcha hasta 28 de Noviembre, donde los participantes disfrutaron de un breve descanso en la Iglesia María Auxiliadora. La colaboración indispensable de la División Tránsito fue evidente a lo largo de todo el recorrido, asegurando la seguridad de aquellos que formaron parte de esta caminata espiritual.

Desde la parroquia Santa María de la Paz, la peregrinación inició, acompañada por una multitud de fieles, y avanzó hasta Río Turbio, donde cerca de las 17:00 horas se llevó a cabo una solemne misa en Mina 1. La presencia de los curas párrocos de Río Turbio y 28 de Noviembre añadió un significado especial a la ceremonia, consolidando la importancia de esta tradición anual en la vida religiosa de la comunidad.

La División Tránsito desempeñó un papel esencial al garantizar la seguridad a lo largo de la ruta, acompañando con profesionalismo y compromiso a los peregrinos en su travesía.
Este evento anual no solo refleja la ferviente fe de la comunidad, sino también la colaboración interinstitucional que fortalece estos momentos de unidad y reflexión.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Se asignó el nombre Matías Mazú al Centro de Formación N°2 de Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
TV Pública cumple con sus compromisos y muestra la diversidad de la región
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal asumirá como nuevo gobernador de Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Multitudinario encendido del arbolito riogalleguense