PROVINCIALES
Diputado nacional Claudio Vidal 100 años de YPF

En el centenario de la operadora de bandera quiero mandar un fuerte abrazo a todos los ypefianos que han sido parte de la empresa más importante y estratégica del país.
Debemos recordar la historia de manera completa y no fragmentada. Muchos hombres y mujeres trabajaron para construir la YPF que es hoy.

Para todos los argentinos tener una operadora de bandera es un hecho significativo e inconmensurable. Su nacimiento no solo permitió explorar, explotar y comercializar hidrocarburos y sus derivados, sino que también posibilitó impulsar regiones enteras de la Argentina. Fue alrededor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales que muchos pueblos se fundaron, y con el tiempo y gracias al impulso económico que genera, se volvieron en grandes ciudades.
YPF forma parte de nuestra identidad y soberanía. Es parte esencial de nuestro desarrollo económico y productivo. La energía que necesita la Argentina para trabajar, crear y avanzar.
Tenemos que pensar una empresa pujante y federal, que sostenga la actividad y las reservas en todo el país. LA EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES EN VACA MUERTA ES IMPORTANTE, PERO LA PRODUCCIÓN CONVENCIONAL SIGUE GENERANDO TRABAJO, INGRESOS, RESERVAS Y TRABAJO GENUINO EN MUCHAS PROVINCIAS DE LA ARGENTINA, NO SE PUEDE NI DEBE ABANDONAR.
YPF debe ampliar los horizontes, la geología en el territorio argentino permite poder explotar los recursos no convencionales de gas y petróleo en otras cuencas además de la neuquina. Debe llevar adelante proyectos armónicos. No solo está Vaca Muerta, se puede profundizar la exploración y el desarrollo de la formación D-129 al norte de la provincia de Santa Cruz, en la Cuenca del Golfo.
Los argentinos tenemos todas las oportunidades para crecer. YPF es fundamental para que eso ocurra. Desde la Constitución de 1994, los hidrocarburos son propiedad de las provincias. Es importante que YPF esté presente e invierta en todos sus yacimientos y no en algunos, resaltando siempre el sentido nacional de su fundación.
PROVINCIALES
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio

El gobernador de Santa Cruz se reunió con el intendente Darío Menna para coordinar una obra largamente esperada por los vecinos. La inversión se enmarca en una primera etapa de trabajos para optimizar el acceso a la ciudad.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció una inversión de 1.500 millones de pesos destinada a la mejora del ingreso a la ciudad de Río Turbio. La decisión fue comunicada tras una reunión mantenida con el intendente Darío Menna, en la que se definió el inicio de un plan de obras que tiene como objetivo transformar la realidad local y elevar la calidad de vida de los habitantes.

Según detalló el mandatario provincial, se trata de una obra muy esperada por los vecinos, que será encarada en esta primera etapa de trabajos. “Asumimos el compromiso de iniciar y finalizar esta obra, porque las obras deben transformar la realidad y mejorar la calidad de vida de todos”, expresó Vidal a través de sus redes sociales.
Además, remarcó que el diálogo permanente con los intendentes de las distintas localidades es clave para avanzar con las inversiones que cada comunidad necesita. Esta intervención en Río Turbio representa un paso importante en ese sentido, dando respuesta a una demanda histórica vinculada a la infraestructura vial de la ciudad.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Operativo anti drogas en El Calafate
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos