SOCIEDAD
Día histórico en los Paralímpicos: dos plateadas en atletismo y Los Murciélagos a la final en Tokio 2020

El rosarino Brian Impellizzeri y el rionegrino Hernán Urra se subieron al segundo escalón del podio en salto en largo y lanzamiento de bala, con las mejores marcas de sus vidas. El fútbol definirá la dorada con Brasil, el sábado.

La delegación argentina en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 vivió este jueves una jornada histórica con la obtención de dos medallas plateadas en atletismo, gracias a Hernán Urra y Brian Impellizzeri, y la clasificación a la final de Los Murciélagos del fútbol, que intentarán lograr la dorada por primera vez.
Cronológicamente, el primero en dar una alegría fue Impellizzeri, que consiguió la primera medalla dorada de la historia en salto en largo T37 para la albiceleste, con una marca de 6.44 metros, su mejor registro personal.
El rosarino había ganado una medalla dorada en la misma prueba de los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 y ahora volvió a subirse al podio, esta vez en su primera cita paralímpica.
Luego, bien entrada la madrugada en la Argentina, Los Murciélagos superaron a China por 2-0 en las semifinales del fútbol para ciegos, para llegar al partido por la definición después de 17 años, cuando se quedaron con la plateada en Atenas 2004.

En un encuentro complicado, el goleador cordobés Maximiliano Espinillo fue quien destrabó la historia al convertir un penal por acumulación de faltas rivales y luego robando un balón y, ayudado por el rebote en el palo y la espalda del arquero, anotar el 2-0 definitivo.
En declaraciones al portal especializado Paradeportes.com, el capitán Angel Deldo se mostró feliz por la victoria del equipo dirigido por Martín Demonte: «Estamos contentos,
cortamos una mala racha de hacer varios Juegos sin finales (desde Atenas 2004) y ahora pudimos llegar. Trabajamos muchísimo para esto. Ya logramos una medalla y ahora vamos por la dorada. En este momento nos toca festejar, disfrutar un poco y después vamos a pensar en la final (sábado a las 5:30 de Argentina contra Brasil, que venció a Marruecos)».
En plena euforia, además, Deldo se acordó de Silvio Velo, el histórico capitán de Los Murciélagos que quedó fuera de la convocatoria en el último corte previo a los Paralímpicos. «Es una alegría enorme. Va a ser impresionante volver a jugar una final con esta selección. Ser el capitán de este equipo es un orgullo, con Silvio quedó la vara muy alta. A él no le tocó estar en estos Juegos pero es el capitán eterno y toda la selección le tiene un respeto enorme», cerró.
Y como el día no podía ser mejor, en las primeras horas del jueves, el rionegrino Hernán Urra se quedó con la medalla plateada en lanzamiento de bala F35 con una marca de 15.90 metros, la mejor de su carrera y récord
El joven oriundo de Cinco Saltos ya había festejado una plateada en su debut paralímpico en los Juegos de Río 2016 con 14.91, pero mejoró en un metro su marca en este ciclo paralímpico, tras una progresión de 15.12, 15.53, nulo, 14.67, 15.43 y 15.90, en su último intento. Incluso, estuvo hasta el último tiro del uzbeco Norbekov con chances de dorada, pero el asiático lanzó 16.13 y se quedó con el primer puesto.
Así, la delegación argentina en los Paralímpicos tiene ya cinco medallas colgadas: Antonella Ruiz Díaz (bronce en lanzamiento de bala F41, Yanina Martínez (bronce en 200 metros T36 de atletismo), Fernando «Pipo» Carlomagno (plateada en 100 pecho S7 de natación), Brian Impellizzeri (plateada en salto en largo T37) y Hernán Urra (plateada en lanzamiento de bala F35).
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»