RIO TURBIO
Despedidos autoconvocados de YCRT levantaron el corte de ruta

Los despedidos autoconvocados de YCRT decidieron levantar el corte de ruta en los accesos a Río Turbio, tras una asamblea, luego tras tres días de protesta demandando ser incorporados a la empresa.
“Tomamos esta medida luego de una asamblea, como acto de buena fe, ya que el lunes estaríamos viajando a Río Gallegos para reunirnos con el secretario general de la Uocra, Rubén Molina, el Ministro de Gobierno, (Leandro Zuliani) y el Ministro de Trabajo (Teodoro Camino) y si Dios quiere, mantener una audiencia con la gobernadora (Alicia Kirchner) a quien le vamos entregar carta abierta “, expresaron los autoconvocados.
“Por suerte, se comenzó a activar el motor de los puestos de ingreso y ahora esperamos el llamado del intendente, Fernando Españon de 28 de Noviembre, para ver qué soluciones hay para los compañeros de la localidad y que comiencen a ingresar”, añadieronPor otra parte agradecieron la colaboración de la comunidad, que les acercaron víveres y acompañaron en el reclamo
RIO TURBIO
Se realizó una Mesa Interministerial por la igualdad de acceso al trabajo en la Mina de YCRT

Autoridades del Gobierno de Santa Cruz participaron de un encuentro por iniciativa de la diputada por el Municipio de Río Turbio, Karina Nieto; buscando reducir la brecha y segregaciones estructurales de género en las oportunidades de acceso al trabajo en la Mina de YCRT.

En ella, se evaluó el marco normativo vigente provincial, nacional y las particularidades de la empresa minera de la Cuenca Carbonífera.
En este sentido, la diputada Karina Nieto comentó la importancia y el interés de los que se está solicitando: “Celebro la posibilidad de la continuidad de esta mesa interministerial de trabajo que en esta oportunidad ha sido más amplia. Estamos solicitando el ingreso de las mujeres y diversidades a un tipo de trabajo que les ha sido restringido históricamente en la minera de Río Turbio, que es el de interior de mina. La idea es poder disminuir las restricciones al ingreso, incluso poder anularlas, para llegar a una igualdad de oportunidad laboral para todos los géneros”.
“El objetivo es trabajar en base a cuáles son las leyes que regulan el trabajo minero en el yacimiento de Río Turbio, que es la única mina de carbón explotada en nuestro país actualmente y cuáles son las restricciones a la hora de poder incorporar mujeres y diversidades”, continuó Nieto.
Asimismo, la secretaria de Estado de Políticas de Igualdad para las Mujeres y Diversidades Sexuales, Soledad Allendez, manifestó: “Hoy nos reunimos nuevamente con la diputada por el pueblo Karina Nieto de Río Turbio y con las distintas áreas del Gobierno Provincial para seguir construyendo herramientas que nos permitan incluir a las mujeres y diversidades en el sector de la minería. Desde el Ministerio de la Igualdad e Integración, venimos trabajando con los distintos sindicatos y empresas para garantizar la inclusión de mujeres y diversidades al sector productivo”.
Al respecto, la subsecretaria de Minería, Mercedes Arguello, declaró: «Seguimos generando acciones desde el Gobierno de la Provincia, en la incorporación de mujeres en la actividad minera; en igualdad, equidad de condiciones y oportunidades laborales. Ya sea en minería metalífera como en la de carbón».
Para finalizar, la subsecretaria de Coordinación de Jefatura de Gabinete y la directora del Proyecto “Mujeres Mineras”, Andrea Rodiño, concluyó: “Celebro este nuevo encuentro de trabajo para seguir abriendo caminos en relación a las desigualdades y desventajas que enfrentamos las mujeres en el mundo del trabajo. Analizando normativas y legislaciones vigentes como así también, pensando estrategias de sensibilización y comunicación”.
Dicho encuentro contó con la presencia de la diputada por el municipio de Río Turbio, Karina Nieto; la subsecretaria de Coordinación de Jefatura de Gabinete y directora del Proyecto Audiovisual “Mujeres Mineres”, Andrea Rodiño; la secretaria de Estado de Políticas de Igualdad para las Mujeres y Diversidades Sexuales del Ministerio de la Igualdad e Integración, Soledad Allendez; y la subsecretaria de Minería del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, Mercedes Arguello.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Compás de espera tras la asamblea de municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Abren las Inscripciones 2023 para el Taller de Dibujo y Pintura Artística
-
PROVINCIALES2 días atrás
Comenzó la segunda instancia de inscripción masiva a las Becas Progresar 2023
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Si es en un pago, el precio no puede cambiar por ser en efectivo