Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Desbaratan banda narco y secuestran cinco kilos de cocaína que traían a Pico Truncado

Publicado

el



Dos hombres oriundos de Villa Constitución fueron detenidos en una ruta de Chubut con más de cuatro kilos de cocaína. Todo apunta a que son parte de una organización comandada por un rosarino que vive en un complejo de cabañas de Ramallo y que cuenta con antecedentes en el rubro.

Una banda narco con base en Villa Constitución y San Nicolás, provincia de Santa Fe, investigada por enviar cocaína a la Patagonia vía terrestre, fue objeto de un operativo desde el miércoles por la madrugada. Fuentes de la Policía Federal Argentina (PFA) reportaron el secuestro de 5 kilos de droga. La operación comenzó con un auto interceptado en la provincia de Chubut, donde viajaban dos villenses con gran parte del estupefaciente secuestrado. Luego sus domicilios y otros puntos fueron allanados, al igual que un complejo de cabañas de Villa Ramallo y la Unidad Penal de San Nicolás.

Detrás de la operatoria, según la PFA, aparece la sombra de un rosarino afincado en un complejo de cabañas de Ramallo, que también supo vivir en El Bolsón: Néstor Mateo «Gordo» Mlicotta (56), que ya cuenta con antecedentes por narcotráfico y al momento de ser allanado se encontraba en prisión domiciliaria.

El puntapié de la operación fue que, en la madrugada del miércoles, personal de la PFA detuvo la marcha de un Peugeot 206 tripulado por dos hombres. El auto iba por la ruta nacional Nº 3 – que une las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego– a la altura de kilómetro 1.379, en Chubut.

No fue una detención al voleo. “Desde hace meses, los federales investigaban el accionar de una organización dedicada a la distribución de cocaína hacia el sur del país y con asiento en Villa Constitución y San Nicolás”, señaló la fuerza en un comunicado oficial.

Al ser requisado, el perro antidrogas Gunter se inquietó. Resultó que, en la parte inferior del chasis del 206, había cuatro panes de cocaína pura con un peso de 4.357 gramos.

Los ocupantes del 206 fueron identificados como Leonardo Britos y Martín Marcatilli, ambos con domicilio en el centro de Villa Constitución. Britos conducía el auto y, según fuentes de la PFA citadas por Diario El Sur, dos días antes Marcatilli había trasladado la cocaína desde Corrientes a Villa Constitución. Según se especula, el destino final de la droga era la localidad de Pico Truncado, Santa Cruz.

Tras ello el juez, Villafuerte Ruzo, libró cinco órdenes de allanamiento para realizarse en las localidades de Villa Constitución, Villa Ramallo y San Nicolás, donde se encuentran los domicilios de las personas que resultan ser los organizadores de la banda y otro en la Unidad Penal Nº 3 de San Nicolás donde se encontraba un interno que tiene relación con los hechos investigados y a quien se le secuestro un teléfono celular y se lo notificó de la formación de la causa, revelaron las fuentes.

En Villa Constitución, la PFA allanó los domicilios de Britos y Marcatilli, los transportistas, ambos en la cuadra de Moreno al 1400. Según El Sur, en la vivienda de Marcatilli se incautó un celular.

Los federales también allanaron un complejo de cabañas de Villa Ramallo, “El Solar de Ramallo”, donde se encontraba la persona señalada por los investigadores como el jefe de la organización: Néstor «Gordo» Mlicotta (56), quien se encontraba con prisión domiciliaria, con pulsera colocada. También se llevaron detenida a su hija Marlean.

El «Gordo» Mlicotta posee antecedentes por narcotráfico y conexiones con el sur del país. En junio 2015 fue condenado a 7 años de prisión como autor del delito de organización de transporte de estupefacientes a la pena de siete años de prisión por un Tribunal de Comodoro Rivadavia. Pese a que nació en Rosario, al momento de esa condena tenía domicilio en El Bolsón.

En el complejo de cabañas, secuestraron 501 gramos de cocaína fraccionada, tres revólveres con sus municiones (dos de ellos calibres 32 y el restante 38); balas, un chaleco antibalas, teléfonos celulares, una máquina de contar billetes y un auto VW Cross Fox.

Otro de los allanamientos tuvo lugar en un departamento del piso 4 de un edificio de Nación 231 de San Nicolás, donde fueron secuestrados dos teléfonos celulares.

Por último, la PFA allanó la cárcel de San Nicolás, donde se encuentra alojado por delitos de robo Jeremías Mlicotta (24), hijo del «Gordo» Mlicotta. Allí se detuvo a una mujer identificada como Gilda Austin, oriunda de Esquel, Chubut, y le secuestraron dos teléfonos celulares.

Los detenidos, junto con los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor.

(Fuente: Rosario3)


PROVINCIALES

Federico Alonso presentó el proyecto del Picódromo para la ciudad de Río Gallegos

Publicado

el


El primer candidato a concejal por el Sublema “Por la Victoria Río Gallegos” y reconocido
piloto Federico Alonso presentó en la noche de este viernes el proyecto del “Picódromo”
para que los amantes del automovilismo cuenten con un espacio específico destinado para
correr “picadas”. La presentación se realizó en el Autódromo “José Muñiz”, en el marco de la
cuarta fecha del campeonato de picadas local.


Alonso se manifestó muy contento de presentar la iniciativa ya que se trata de “un proyecto
muy lindo que estamos trabajando junto a Pablo Grasso”. Lo que se busca es “contar con un
Picódromo municipal, una idea necesaria de hace mucho tiempo, porque falta un espacio
donde se pueda practicar este deporte todas las semanas”.


“Es un emprendimiento que estamos tratando de proyectar, un sueño de todos los que
amamos el automovilismo y nos pone muy contentos poder presentarlo. Se trata además de
un espacio que podrá ser aprovechado para realizar actividades culturales o sociales”,
agregó.


El Picódromo funcionará en dependencias propias, separadas del autódromo local y contará
con pista de “más o menos 600 metros, se usará un semáforo, contará con todas las
medidas de seguridad, tendrá tribunas, espacio de comidas. También podrá usarse para
ferias, expo autos u otro tipo de eventos” agregó Alonso. El deportista señaló que el
proyecto cuenta con el apoyo del intendente Pablo Grasso quien le manifestó su intención
de “materializarlo cuanto antes”.


“La idea es que se puedan hacer actividades todos los fines de semana. De estas picadas
participan casi mil personas regularmente, es un ambiente que moviliza mucho y creo que
concretando este proyecto se va a movilizar mucho más”, resaltó.


Apoyo al deporte


De la presentación participó el secretario de gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos
Alan Bjerring, quien expresó su satisfacción por la propuesta para los amantes del
automovilismo de la ciudad. “Nos pareció muy interesante, fundamentalmente porque se
tiene que realizar considerando siempre todas las medidas de seguridad, no solo para los
que vienen a ver el espectáculo sino para los corredores” indicó.


“Si podemos contar con un espacio seguro para que los amantes de las picadas puedan
practicar esta disciplina todos los fines de semana, será un beneficio para la recreación y el
deporte” añadió.


“Río Gallegos ha cambiado, ahora hay muchas actividades para hacer y tenemos que estar
eligiendo adónde vamos, es el crecimiento de una ciudad capital que estamos haciendo
entre todos” dijo Bjerring.


El secretario de Gobierno también destacó que “Nos interesa como Municipio ser un actor
más de esta apasionante actividad y aportar para que se concrete de la manera más segura
posible, dada la gran cantidad gente que convoca y practica este deporte”.


Por último, Bjerring resaltó el apoyo que recibe el desarrollo del deporte en la ciudad por
parte de la Intendencia de Pablo Grasso y en este punto recordó que el Municipio realizó
una fuerte inversión en varias obras en el Autódromo “José Muñiz” para recibir al Turismo
Nacional a principios de año.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.