Conectarse con nosotros

28 DE NOVIEMBRE

InSET Santa Cruz, ofrece tecnicaturas y nuevas carreras

Publicado

el


Cuenta con una oferta amplia de tecnicaturas superiores en modalidad presencial y a distancia, gratuitas y con validez nacional.

InSET Santa Cruz cuenta con una oferta amplia de tecnicaturas superiores en modalidad presencial y a distancia. Son gratuitas, públicas y con titulación de validez nacional para habitantes de

 Para el ciclo lectivo 2023

Modalidad presencial: por medio de las 13 sedes con las que cuenta, dentro de la provincia.

T.S. en Generación y Redes Eléctricas (Río Turbio/28 de Noviembre/Pico Truncado/Río Gallegos/Caleta Olivia)

T.S. en Mantenimiento Industrial (Santa Cruz/Puerto Deseado/Pico Truncado/Río Gallegos/Caleta Olivia)

T.S. en Energías Renovables (Pico Truncado)

T.S. en Geología (Puerto San Julián/Perito Moreno/Puerto Deseado/Caleta Olivia)

T.S. en Biotecnología Agropecuaria (Los Antiguos/Gobernador Gregores)

T.S. en Construcciones (Caleta Olivia/Río Gallegos)

T.S. en Gestión y Administración de Políticas Públicas (Pico Truncado/Río Gallegos)

NUEVAS TECNICATURAS SUPERIORES

T.S. en Tecnología de los Alimentos

T.S. en Bromatología

T.S. en Hidrocarburos

T.S. en Gestión Turística

Modalidad Educación a Distancia: cuenta con 4 carreras ( 2 años y medio c/u)

T.S. en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

T.S. en Comunicación Digital y Multimedial

T.S. en Gestión y Administración de Políticas Públicas

T.S. en Gestión de Pymes y Economía Social

En  www.inset.edu.ar, se puede  encontrar información de toda la oferta educativa a nivel provincial.


28 DE NOVIEMBRE

Peregrinación anual en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María

Publicado

el


En una tradición arraigada, la comunidad se unió una vez más para celebrar la peregrinación anual en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

En un día de calor en la cuenca carbonífera, la comunidad se congregó este 8 de diciembre para llevar a cabo la tradicional peregrinación en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Como es costumbre, los devotos emprendieron una caminata de más de 30 km, partiendo desde la capilla de Turbio Viejo hasta llegar a Mina Uno en Río Turbio.

La travesía no concluyó ahí, ya que la peregrinación prosiguió su marcha hasta 28 de Noviembre, donde los participantes disfrutaron de un breve descanso en la Iglesia María Auxiliadora. La colaboración indispensable de la División Tránsito fue evidente a lo largo de todo el recorrido, asegurando la seguridad de aquellos que formaron parte de esta caminata espiritual.

Desde la parroquia Santa María de la Paz, la peregrinación inició, acompañada por una multitud de fieles, y avanzó hasta Río Turbio, donde cerca de las 17:00 horas se llevó a cabo una solemne misa en Mina 1. La presencia de los curas párrocos de Río Turbio y 28 de Noviembre añadió un significado especial a la ceremonia, consolidando la importancia de esta tradición anual en la vida religiosa de la comunidad.

La División Tránsito desempeñó un papel esencial al garantizar la seguridad a lo largo de la ruta, acompañando con profesionalismo y compromiso a los peregrinos en su travesía.

Este evento anual no solo refleja la ferviente fe de la comunidad, sino también la colaboración interinstitucional que fortalece estos momentos de unidad y reflexión.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.