PROVINCIALES
Coronavirus en Santa Cruz: 7 localidades con transmisión comunitaria y alta sospecha de la cepa Ómicron

El ministro de Salud y Ambiente informó que hay una alta probabilidad que la variante del Covid-19 esté circulando en la provincia. Está confirmada la presencia de la cepa Delta en varios casos detectados.

Dado al incremento de casos de coronavirus que se registraron en los últimos días en Santa Cruz, el ministro de Salud y Ambiente Claudio García señaló que hay 7 localidades que presentan trasmisión comunitaria del virus. Estas son Las Heras, Gobernador Gregores, Los Antiguos, Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia y Puerto San Julián
«Esto hace que en estas localidades donde existe la transmisión comunitaria, todas las medidas de prevención y acciones deben ser tomadas de un modo más estricto, dado que estas nuevas cepas que están afectando a la Argentina y que afectan a la provincia de Santa Cruz tienen la característica de ser altamente contagiosas», remarcó el funcionario.
En ese sentido, García detalló que en la provincia hay existencia de la cepa Delta: «Esto fue confirmado no solo por el Instituto Malbrán sino también a través de los testeos que se realizan en la provincia de Santa Cruz a través de PCR específicos para cepa Delta».
«Además tal cual existe en otras provincias tenemos la alta sospecha que la cepa Ómicron viene teniendo una prevalencia de un modo importante. Se enviaron muestras a analizar en el Instituto Malbrán y actualmente estamos a la espera de la certificación de que actualmente es esta cepa, la que también está afectando a la provincia», alertó el ministro.
«Clínicamente y dada las características de la contagiosidad de la cepa Ómicron, todas las medidas que se vienen adoptando desde el Estado Provincial como también desde los COE Locales, están orientadas a las acciones de prevención, el cumplimiento de los protocolos y a determinar acciones que prevengan las aglomeraciones de gente, que promuevan la utilización correcta del barbijo, que los ambientes sean extremadamente ventilados que evitemos la aglomeración de las reuniones que no sean estrictamente necesarias porque existe un nivel de contagiosidad muy elevada en la provincia», recalcó.
Por otro lado, García indicó que al momento no hay pacientes internados en terapia con Covid positivo en la provincia. «En lo que respecta a internación general, es de un 28% y tenemos 5 pacientes Covid positivo internados en la localidad de Río Gallegos», amplió.
En otra línea, el titular de Salud indicó que «al existir volúmenes muy altos de contagios, no solamente se ve repercutida en el sistema de salud, sino que también en las otras acciones de la vida cotidiana de las personas».
«Hemos aumentado en la totalidad de las localidades de la provincia la capacidad de testeo para poder rápidamente determinar aquellas personas que son sintomáticas y que acceden a tomar una muestra para ver si son Covid positivo tengan la posibilidad de hacerlo. De hecho, estamos haciendo volúmenes de hisopados diarios como así también aislando a aquellos que dan positivo», explicó
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Representantes del Poder Legislativo acompañaron a deportistas en la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025