Salud insta a completar el esquema de vacunación: “Hay que prevenir y cuidar a otras personas”

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente desarrollan campañas de vacunación contra el sarampión, rubeola, varicela y otras enfermedades prevenibles. “Tenemos bajas tasas de coberturas en vacunación”, advirtió la Licenciada en Enfermería, Viviana Velásquez.

Info. General20 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
8cc927b2e8a70eb921d6f1eec0a49d54_XL

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz ha actualizado el esquema de vacunación contra el sarampión.

En este marco, la jefa de enfermeras de Centros de Salud del Hospital Regional Río Gallegos, Viviana Velásquez, dialogó con LU14 Radio Provincia donde indicó que “nosotros tenemos que tratar de no perder el estatus de país libre de sarampión”.

Si bien señaló que “hay muchísimos casos en Buenos Aires, hubo un caso que se descartó acá en El Calafate, pero la verdad que uno de los grandes problemas que tenemos en este momento es la falta de esquemas de vacunación completas en los niños”.

Velásquez recordó que, debido a la pandemia por coronavirus, “muchos niños en ese lapso no salían de sus casas, se guardaron y no se enfermaban”. Sin embargo, insistió que hoy “hay muchos niños que están con esquemas atrasados”. Al respecto, advirtió sobre casos de varicela en los últimos meses, aunque señaló que “dentro de todo es una vacuna relativamente nueva”. La Jefa de Enfermeras expuso que hoy se aplican a los niños dos dosis contra la varicela, una a los quince meses y otra a los seis años. “Este año empezaron a haber nuevamente casos por las bajas coberturas que tenemos”, sostuvo.

Por su parte, Velásquez hizo mención que la dosis contra el sarampión se da a los doce meses o cuando el niño cumple el año. “Lo que uno busca con la vacunación es que vos logres una inmunidad y, a la vez, lo que nosotros llamamos el ´efecto rebaño´, es decir que si yo estoy vacunada puedo cuidar a los susceptibles o aquellas personas que no se pueden vacunar, porque están embarazadas o no están dentro de la edad para vacunarse”, expresó Velásquez.

Por este motivo, se llevan adelante campañas de vacunación en los colegios primarios y jardines de infantes. Asimismo, el Ministerio de Salud y Ambiente está llevando el tráiler móvil a los barrios de Río Gallegos para que se acerquen los vecinos de la zona.

“Cualquier persona puede acercarse al Centro de Salud, verificar su esquema de vacunación y completarlo”, subrayó Velásquez.

Te puede interesar
uno

CAUTELAR: Fallo del Juez Bersanelli demora el tratamiento de las ternas para el Tribunal Superior de Justicia

Patagonia Nexo
Info. General20 de septiembre de 2025

El juez Marcelo Bersanelli dictó una medida interina que ordena a la Cámara de Diputados de Santa Cruz abstenerse de avanzar con las designaciones de nuevos vocales en el Tribunal Superior de Justicia. La decisión responde a una acción cautelar presentada por el gremio judicial, que cuestiona la constitucionalidad de la Ley 3949, aprobada el mes pasado.

WhatsApp_Image_2025-09-19_at_11.35.18

Borselli: “Cada capacitación fortalece a la administración pública y aporta transparencia al Estado”

Patagonia Nexo
Info. General19 de septiembre de 2025

La ministra Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli, destacó la importancia del cierre del 4° Módulo de Capacitación del Sistema SARHA, en un acto realizado en la Secretaría de Turismo. La funcionaria remarcó que este tipo de instancias representan un paso clave en la modernización del Estado provincial, y en el crecimiento profesional de los empleados públicos.

549034476_1355674613227419_7576238651297841293_n

Incendio con perdidas totales en Paraje "La Esperanza"

Patagonia Nexo
Info. General19 de septiembre de 2025

Una familia del paraje La Esperanza perdió todo tras un incendio que consumió toda su vivienda. El fuego se desató por un calefactor eléctrico y arrasó con cada uno de los ambientes de la casa, dejando a Lorena y a sus cinco hijos sin nada.

Lo más visto
cb6708ce-cf16-425a-ab3d-75653c3d7eef

Dolor en la Cuenca Carbonífera y Puerto Natales: despiden a Valeria Galindo y Silvia Aidé Cárcamo

Liliana Galimberti
Río Turbio19 de septiembre de 2025

La comunidad de la Cuenca Carbonífera y la vecina ciudad de Puerto Natales atraviesan horas de profundo pesar tras el fallecimiento de dos mujeres muy queridas y reconocidas: Valeria Galindo, ex concejal y militante social de 28 de Noviembre, y Silvia Aidé Cárcamo, enfermera del Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio. Ambas dejan una huella imborrable de compromiso, vocación y amor por su gente.