
La Selección de la Cuenca Carbonífera se prepara para el Torneo Nacional de Selecciones en Posadas
Con compromiso y orgullo regional, el equipo representará a la Cuenca en uno de los certámenes más importantes del fútbol amateur argentino.
El 23 y 24 de septiembre, el Centro Cultural “Renato Nestiero Mare” será sede de la muestra “Despertando páginas, encendiendo mundos”, una propuesta innovadora que busca acercar la lectura a los más chicos a través de libros gigantes leídos en voz alta.
Río Turbio19 de septiembre de 2025
Liliana Galimberti
Río Turbio, septiembre de 2025 – Los próximos 23 y 24 de septiembre, el Centro Cultural “Renato Nestiero Mare” recibirá una actividad pensada para despertar la imaginación y el hábito lector desde la infancia. Se trata de la muestra “Despertando páginas, encendiendo mundos”, organizada por estudiantes de 1° y 4° año de los profesorados de Educación Primaria e Inicial de la UART.
La propuesta contará con libros gigantes, que serán leídos en voz alta durante dos turnos diarios:
10:00 a 12:00 hs
14:00 a 16:00 hs
La iniciativa se enmarca en el proyecto de extensión universitaria (PCyE) “La comprensión lectora, un desafío pendiente”, coordinado por la profesora Cecilia Gaitán, y está destinada principalmente a jardines de infantes y escuelas primarias de la localidad.
El objetivo de la actividad es fomentar la curiosidad, estimular la imaginación y reforzar el hábito de la lectura desde los primeros años, a través de una experiencia lúdica y colectiva.
“Cada página es una puerta abierta a un nuevo mundo”, señalaron los organizadores, quienes invitaron a la comunidad educativa a ser parte de esta iniciativa que combina creatividad, educación y cultura.
Una oportunidad única para descubrir que en cada libro hay un universo por explorar.

Con compromiso y orgullo regional, el equipo representará a la Cuenca en uno de los certámenes más importantes del fútbol amateur argentino.

Durante diez días, las alumnas de segundo año del Profesorado para la Educación Inicial de la UNPA-UART realizaron sus prácticas de ayudantía en el Jardín Maternal Upa, fortaleciendo su experiencia pedagógica y el vínculo con la comunidad educativa.

Con el objetivo de potenciar las capacidades de liderazgo y gestión en contextos complejos, este miércoles comienza una nueva propuesta de formación virtual dictada por el Mg. Javier Cruz Puca, orientada a profesionales que buscan fortalecer sus competencias gerenciales y de trabajo en equipo.

El conjunto femenino del “Rojo” se quedó con el título tras una final apasionante ante El Rejunte y un torneo que dejó un gran nivel de competencia.

Un emotivo reencuentro tuvo lugar en Río Turbio con distintas actividades de gendarmes que cumplieron funciones en el histórico Escuadrón 43 de Gendarmería Nacional, muchos de los cuales prestaron servicio en el antiguo edificio que años atrás fue devorado por un siniestro incendio.

El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) subrayó que la llegada del titular de Minas Port “responde a la necesidad de constatar in situ la tarea diaria del yacimiento, el compromiso de su gente y el potencial que representa la producción de carbón santacruceño para la reactivación energética nacional”.

Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre habrá un nuevo fin de semana largo en todo el país, combinando un feriado con fines turísticos y la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

Los gobiernos provinciales comenzaron a anunciar sus cronogramas de pago para los empleados públicos. En la mayoría de los distritos, los haberes se acreditan entre fines de octubre y la primera semana de noviembre.

Los trabajadores de la salud realizarán medidas de fuerza los días 4, 5 y 6 de noviembre ante la falta de respuesta del Gobierno provincial sobre la recomposición salarial.

El titular de la empresa arribó a la Cuenca Carbonífera junto al interventor del yacimiento para recorrer las instalaciones y rubricar una nueva adenda comercial.

Durante una recorrida por los distintos sectores del laboreo se presentó al grupo Minas Port la estructura productiva y la potencialidad del carbón santacruceño.