Estudiantes del Profesorado de Educación Inicial culminaron sus prácticas en el Jardín Maternal Upa

Durante diez días, las alumnas de segundo año del Profesorado para la Educación Inicial de la UNPA-UART realizaron sus prácticas de ayudantía en el Jardín Maternal Upa, fortaleciendo su experiencia pedagógica y el vínculo con la comunidad educativa.

Río Turbio04 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
574885520_1394096249388150_4615632969628334174_n

El lunes 3 de noviembre se llevó a cabo el cierre de las Prácticas de Ayudantía correspondientes al espacio curricular Práctica II: Problemática del Nivel Inicial, perteneciente al segundo año del Profesorado para la Educación Inicial de la UNPA-UART, bajo la coordinación de la Mgter. Daniela Ciancia.

Estas jornadas formativas se extendieron durante diez días en el Jardín Maternal Upa, donde las estudiantes pudieron integrar los saberes adquiridos con la práctica concreta, acompañando las actividades pedagógicas y de cuidado junto a las docentes del nivel.

Desde la carrera, expresaron su agradecimiento por el compromiso y la predisposición del equipo del jardín, en especial de su coordinadora, la Prof. Raquel Benítez, por su colaboración constante y por brindar un espacio enriquecedor para el aprendizaje y la formación docente.

Este tipo de experiencias resultan fundamentales para el desarrollo profesional de las futuras educadoras, fortaleciendo la articulación entre la universidad y las instituciones del nivel inicial.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-04 105014

Tajes advirtió que con una sola locomotora es inviable cumplir con la meta de 30 mil toneladas de carbón

Patagonia Nexo
Río Turbio04 de noviembre de 2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, se refirió a las dificultades que enfrenta el traslado de carbón desde Río Turbio hacia Punta Loyola, en el marco de una posible venta de 30 mil toneladas a Brasil. Señaló que la falta de una segunda locomotora y las deficiencias en infraestructura impiden alcanzar los objetivos propuestos por la intervención de YCRT.

Lo más visto