El Gobierno Provincial acompañó la celebración de las Fiestas Patrias de Chile en Río Gallegos

El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, asistió en esta jornada a la celebración de las Fiestas Patrias de Chile, acontecimiento que conmemora la Primera Junta Nacional de Gobierno de 1810 que marcó el inicio del camino hacia la independencia del vecino país. La misma tuvo lugar en el Hotel Patagonia de la ciudad de Río Gallegos.

Info. General18 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
20250918_ANIVERSARIO_CHILE_10

El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, asistió en esta jornada a la celebración de las Fiestas Patrias de Chile, acontecimiento que conmemora la Primera Junta Nacional de Gobierno de 1810 que marcó el inicio del camino hacia la independencia del vecino país. La misma tuvo lugar en el Hotel Patagonia de la ciudad de Río Gallegos.
El Gobierno de Santa Cruz, representado por el jefe de Gabinete de Ministros, se hizo presente en la ceremonia de celebración de las Fiestas Patrias de Chile que se concretó en la ciudad de Río Gallegos. En la oportunidad, fue recibido por el cónsul General de Chile, Christian Fernando Blasco Torres.

“Hoy estamos acompañando al señor cónsul de Chile aquí en Río Gallegos, en este festejo. Este es un país hermano que nos une principalmente a través del idioma y, obviamente, muchas cuestiones culturales e históricas que han entrelazado a nuestros países, y que seguramente de acá hacia el futuro con muchas cosas más por compartir”, manifestó el Jefe de Gabinete en ese contexto.

Más adelante el funcionario provincial, reflexionó acerca de lo que acontece a nivel mundial, especialmente en países donde existen potenciales conflictos, situación que preocupa a la humanidad; y habló de los lazos que unen a nuestro país con Chile. “Nosotros estamos aquí celebrando como países hermanos. Este hecho es común entre nosotros porque hemos compartido también próceres que juntos han trabajado justamente para liberar a los pueblos. Así que hoy poder estar festejando, acompañando el pueblo chileno realmente es un orgullo como Gobierno de la Provincia de Santa Cruz”, remarcó.

Al ser consultado acerca del trabajo que se lleva adelante desde la Provincia con el vecino país, Álvarez manifestó: “El trabajo es bueno. Se trabaja de manera conjunta ante distintas emergencias o distintas situaciones que pudieran surgir. El dialogo que tenemos es fluido, siempre ha sido efectivo y pragmático”.

Además, el Jefe de Gabinete, dejó un mensaje a la comunidad chilena, señalando: “Esta es una fiesta que se vive y disfruta con mucho sentimiento, con mucho fervor y es una cuestión también digna para imitar y destacar”.

“Nosotros como argentinos en los últimos años creo que hemos ido perdiendo nuestra identidad, y ojalá podamos comenzar a reflotarla como lo estamos haciendo en esto de celebrar nuestras fechas patrias en el interior de la provincia. Eso tiene que ver con volver a sentir orgullo por nuestra celeste blanca”, cerró.

Por su parte, El cónsul General de Chile en Río Gallegos, Christian Fernando Blasco Torres, ofició hoy de anfitrión en la celebración de las Fiestas Patrias del vecino país, sostuvo: “Hoy es un día que marca el inicio del proceso en el cual dejamos ir de la mano con el Reino de España y comenzamos a caminar solos en una aventura que está asociada, digamos, al desarrollo. Pero ese desarrollo también está vinculado a nuestra hermana República Argentina. Yo siempre digo que aquí hay 13 consulados, lo cual se debe a la gran cantidad de chilenos que viajaron a hacer su segundo hogar en estas tierras benditas. Por eso los consulados en el fondo lo que hacen es amalgamar esta fiesta”.  

Te puede interesar
REUNIN_DIRECTORES_7

Se avanza en acciones para la transformación de la educación en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Info. General18 de septiembre de 2025

Este miércoles 17 de septiembre, se llevó a cabo una reunión con la participación de la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, quien destacó la relevancia del trabajo articulado con otros organismos y los avances en las tareas de mantenimiento, reafirmando la prioridad de garantizar la mejora continua de la educación en Santa Cruz.

Lo más visto