Macri y Milei: del acercamiento a la distancia - un juego de poder que recién empieza

El encuentro entre el presidente Javier Milei y Mauricio Macri terminó sin acuerdos concretos y dejó al descubierto una nueva tensión política. El PRO, con 20 diputados en el Congreso, anticipa que su apoyo no será gratuito.

Info. General01 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
macri

La reunión en Olivos entre Javier Milei y Mauricio Macri fue más un retrato del presente político argentino que una instancia de negociación real. Durante una hora y media de encuentro, el expresidente buscó acercar posiciones con un Milei eufórico tras su triunfo electoral, pero se encontró con un mandatario que —según trascendió— no ofreció ningún espacio de poder ni en el gabinete ni en los segundos niveles del Estado.

Macri, acostumbrado a negociar con números y estructuras, se retiró con las manos vacías, mientras en el oficialismo celebraban su fortaleza política y el respaldo internacional —con la figura de Donald Trump como aval simbólico—. “Hice todo bien, y por eso me premiaron los argentinos y Trump”, habría dicho Milei, sintetizando su visión de una victoria que, para él, no necesita alianzas.

El exmandatario del PRO intentó poner paños fríos al triunfalismo libertario, recordando que “no hay muchas oportunidades históricas como esta” y pidiendo “no desperdiciar el apoyo internacional”. Pero su mensaje se diluyó entre las renuncias simultáneas de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, que acapararon la atención del presidente y terminaron de frustrar cualquier posibilidad de diálogo profundo.

Desde el entorno del expresidente admiten la molestia. “No hay nada que contar”, fue su escueta frase al salir de Olivos. En el PRO, la lectura fue inmediata: Milei no quiere ceder poder ni compartir la gestión, ni siquiera en áreas técnicas. La designación de Manuel Adorni en reemplazo de Francos fue interpretada como una señal clara. “Es como si nosotros hubiéramos puesto a Fer de Andreis en lugar de Marcos Peña”, ironizó un dirigente macrista, marcando el contraste entre profesionalismo y militancia mediática.

La situación tiene derivaciones directas en el Congreso. El PRO, con 20 diputados propios, ya advirtió que La Libertad Avanza —que suma poco más de 80 bancas— necesitará su respaldo para alcanzar el quórum de 129 votos que permite aprobar leyes clave como el Presupuesto o las reformas que el Gobierno planea impulsar. “Nos van a necesitar”, reconoció un legislador macrista, en tono de advertencia.

Macri ya ha demostrado que puede condicionar al oficialismo: lo hizo cuando el Congreso rechazó el decreto de Milei sobre los fondos extra para la SIDE, después de una reunión por Zoom en la que el exmandatario ordenó votar en contra. Hoy, esa amenaza vuelve a estar sobre la mesa.

Mientras tanto, el PRO atraviesa su propia fractura interna. Patricia Bullrich, ahora aliada de Milei, rompió el bloque antes del encuentro, consolidando un ala “oficialista” y otra leal a Macri. La tensión crece, y los pases de factura se multiplican: desde Sabrina Ajmechet, que abandonó el bloque PRO, hasta Damián Arabia, que denunció públicamente su expulsión.

En este escenario, la política argentina vuelve a girar alrededor de una palabra clave: poder. Milei lo ejerce con la lógica de quien se siente invencible; Macri, con la experiencia de quien sabe que los triunfos electorales son efímeros sin respaldo parlamentario.

El tablero está abierto, y aunque hoy Milei no “necesite” a Macri, el Congreso —como tantas veces en la historia argentina— puede volver a poner las cosas en su lugar.

Te puede interesar
HBBWK44G7BFZBB4ORLA4CVITH4

Renunció Guillermo Francos y Adorni asumirá como nuevo Jefe de Gabinete: se fue Catalán y peligran Scioli y Tillard

Patagonia Nexo
Info. General31 de octubre de 2025

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos a la Jefatura de Gabinete. El vocero presidencial, Manuel Adorni, será su reemplazante. También presentó su dimisión el ministro del Interior, Lisandro Catalán, mientras que Daniel Scioli y Daniel Tillard quedarían fuera del gabinete en una inminente reestructuración que liderará Santiago Caputo.

Lo más visto
rio-turbio-23

El Club Andino Río Turbio oficializó su nueva Comisión Directiva

Patagonia Nexo
Río Turbio31 de octubre de 2025

Mediante la Disposición Nº 466/2025, la Secretaría de la Unidad de Registro Público y Contralor de Personas Jurídicas aprobó la Asamblea General Extraordinaria del Club Andino Río Turbio, validando los ejercicios sociales 2023-2024 y la elección de autoridades por el término de un año.

HBBWK44G7BFZBB4ORLA4CVITH4

Renunció Guillermo Francos y Adorni asumirá como nuevo Jefe de Gabinete: se fue Catalán y peligran Scioli y Tillard

Patagonia Nexo
Info. General31 de octubre de 2025

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos a la Jefatura de Gabinete. El vocero presidencial, Manuel Adorni, será su reemplazante. También presentó su dimisión el ministro del Interior, Lisandro Catalán, mientras que Daniel Scioli y Daniel Tillard quedarían fuera del gabinete en una inminente reestructuración que liderará Santiago Caputo.