Productividad y trabajo genuino: la premisa de Ariel Garay al frente del Consejo Agrario Provincial

El nuevo titular del Consejo Agrario Provincial (CAP), Ariel Garay, destacó que la gestión se enfocará en fortalecer la producción local a través de proyectos sustentables que generen empleo y reactivación económica en toda la provincia.

Info. General01 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
99c1c3cc02e1a81312b48ed4bece406e

El flamante responsable del Consejo Agrario Provincial (CAP), Ariel Garay, asumió su función con una premisa concreta: impulsar la productividad y el desarrollo territorial como base para la generación de empleo genuino en Santa Cruz.

En sus primeras declaraciones, Garay subrayó que el objetivo principal será “acelerar la productividad apostando a proyectos clave como los invernaderos y las plantas de alimento”, iniciativas que —según explicó— representan una política central para crear nuevas fuentes laborales, dinamizar la economía y reducir la dependencia de la administración pública.

La nueva conducción del CAP busca consolidar una gestión articulada con los municipios, productores y organismos provinciales, que garantice la continuidad de las obras esenciales para el desarrollo agropecuario y forestal. Entre los ejes que delineó Garay se encuentran el fortalecimiento de la infraestructura rural, el acompañamiento técnico a los pequeños productores y la promoción de la agroindustria como motor del crecimiento local.

“Santa Cruz tiene un enorme potencial productivo y debemos transformarlo en oportunidades concretas para nuestra gente”, afirmó el funcionario, marcando el tono de una gestión orientada al desarrollo sustentable y a la generación de valor agregado en origen.

Con esta impronta, el Consejo Agrario Provincial se propone consolidar su rol estratégico en la diversificación de la matriz económica santacruceña y en la planificación de un futuro con más producción, empleo y soberanía territorial.

Te puede interesar
HBBWK44G7BFZBB4ORLA4CVITH4

Renunció Guillermo Francos y Adorni asumirá como nuevo Jefe de Gabinete: se fue Catalán y peligran Scioli y Tillard

Patagonia Nexo
Info. General31 de octubre de 2025

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos a la Jefatura de Gabinete. El vocero presidencial, Manuel Adorni, será su reemplazante. También presentó su dimisión el ministro del Interior, Lisandro Catalán, mientras que Daniel Scioli y Daniel Tillard quedarían fuera del gabinete en una inminente reestructuración que liderará Santiago Caputo.

Lo más visto
rio-turbio-23

El Club Andino Río Turbio oficializó su nueva Comisión Directiva

Patagonia Nexo
Río Turbio31 de octubre de 2025

Mediante la Disposición Nº 466/2025, la Secretaría de la Unidad de Registro Público y Contralor de Personas Jurídicas aprobó la Asamblea General Extraordinaria del Club Andino Río Turbio, validando los ejercicios sociales 2023-2024 y la elección de autoridades por el término de un año.

HBBWK44G7BFZBB4ORLA4CVITH4

Renunció Guillermo Francos y Adorni asumirá como nuevo Jefe de Gabinete: se fue Catalán y peligran Scioli y Tillard

Patagonia Nexo
Info. General31 de octubre de 2025

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos a la Jefatura de Gabinete. El vocero presidencial, Manuel Adorni, será su reemplazante. También presentó su dimisión el ministro del Interior, Lisandro Catalán, mientras que Daniel Scioli y Daniel Tillard quedarían fuera del gabinete en una inminente reestructuración que liderará Santiago Caputo.