Pérez Soruco: “La adquisición de medicamentos se realiza de una manera muy transparente

Así lo manifestó el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, este miércoles al referirse a la compra de medicamentos de alto costo y ambulatorios. Asimismo, el funcionario provincial habló acerca del trabajo en lo que resta del año de la obra social santacruceña.

Provinciales17 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
a6e69eac51c50f96bfcb83e68ec5135b_XL

En este sentido, Pérez Soruco dialogó con la Subsecretaría de Producción y Contenidos e indicó que “con respecto a los rumores que vienen dándose los últimos días sobre la adquisición de los medicamentos de alto costo, con una determinada droguería, más allá de lo que se dice -y con el nivel de ignorancia, muchas veces se repiten las cosas-, por parte de la caja no hay nada que ocultar ni esconder”.

 “La adquisición de medicamentos se realiza de una manera muy transparente. Hay un sistema de cotización que tiene la obra social y que gira en torno a la elección de mejor precio, al menor valor. Previo a esto siempre pasa la prescripción de los medicamentos de alto costo por parte del médico prescriptor al afiliado a un proceso de auditoría médica y auditoría farmacia. Por ende, en función a eso se pide el medicamento dentro de todas las droguerías que tenemos por lo que no tenemos una sola tenemos muchas droguerías, en total son nueve y se manda a cotizar al menor valor además de la logística de entrega más inmediata”, detalló.

Asimismo, el presidente de la Caja de Servicios Sociales señaló: “Siempre está la confusión por medio de gente malintencionada la cual quiere ensuciar la labor de la gestión actual, entonces la idea es aclarar sobre el tema, pero siempre lo van a tomar con una doble intencionalidad”.

“También hay que diferenciar la cuestión porque una cosa son los medicamentos de alto costo y otra cosa son los medicamentos de dispensa ambulatoria farmacéutico, son dos canales diferentes también hay que aclarar que el precio no lo pone la caja, los determina la industria. No olvidemos que entre noviembre y diciembre del 2023 a la fecha hubo casi un 340 por ciento de incremento inflacionario acumulado, y confunden los conceptos y los llevan con una doble intencionalidad”, explicó.

Directivos y vocales

Por otra parte, el funcionario provincial habló acerca del trabajo que vienen llevando a cabo los directivos y vocales de la obra social santacruceña. “El funcionamiento del directorio se está dando normalmente y la verdad que con los vocales tenemos una relación buena, sobre todo con los vocales de los pasivos”.

Trabajo de la Caja de Servicios Sociales

Finalmente, Pérez Soruco comentó acerca la labor que realizan por estos meses: “Desde el punto de vista interno, se está reordenando un montón de cuestiones. Tenemos reuniones constantes y todavía muchos desafíos”.

“Debemos remarcar que el grupo de trabajo, el recurso humano que se sumó a estos 20 meses de gestión siempre acompaña, y entendió a dónde vamos. La idea siempre es ordenar la Caja de Servicios Sociales para el buen funcionamiento, tanto para los afiliados como los prestadores”, concluyó.

Te puede interesar
EXT-Ciudadores-Lanzamiento-PB (3)

La UNPA y Gobierno iniciaron la formación de Cuidadores Domiciliarios y Hospitalarios

Patagonia Nexo
Provinciales17 de septiembre de 2025

La Universidad Nacional de la Patagonia inició el viernes pasado, en Comandante Luis Piedra Buena, la Formación de Cuidadores/as Domiciliarios/as y Hospitalarios/as en el marco del Programa de Formación de Recursos Humanos diseñado en forma conjunta con el Gobierno de Santa Cruz para fortalecer las capacidades técnicas y humanas en áreas clave para el desarrollo social y comunitario de la provincia.

Marcha-Federal-Septiembre36

El sueño de un País, el grito de una Nación

Patagonia Nexo
Provinciales17 de septiembre de 2025

En todo el país, la Argentina vuelve a levantar su voz en defensa de las causas justas. Discapacidad, el Garrahan y la salud pública, nuestros jubilados y jubiladas, las Universidades públicas y el sistema científico.

548195390_122127630896926394_2356337225092637890_n

El Gobierno de Santa Cruz participó del acto central por el 124° Aniversario de la fundación de Puerto San Julián

Patagonia Nexo
Provinciales17 de septiembre de 2025

Una comitiva del Ejecutivo Provincial, encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, llegó Puerto San Julián, para acompañar al intendente Daniel Gardonio y a la comunidad, en los festejos por un nuevo aniversario de la localidad. Anunció que ya se publicó el llamado a licitación para la construcción del acueducto y del EIPE N° 8.

ruta-nacional-3-d0293jd023d-728x728

Reunión en Buenos Aires: La Nación quiere transferir el tramo Ramón Santos-Caleta Olivia a la provincia

Patagonia Nexo
Provinciales17 de septiembre de 2025

Este miercoles se realizará una importante reunión en la sede de Vialidad Nacional, de la que participarán el gobernador Claudio Vidal, el presidente de Vialidad Provincial Julio Bujer y equipos técnicos de la entidad. El encuentro buscará dar una definición sobre el tramo de la Ruta Nacional N° 3 entre Ramón Santos y Caleta Olivia, que se encuentra en condiciones críticas y sin mantenimiento adecuado.

MU4TINBYG4ZTMYRXGNRDOMDGME

Allanamientos por posible fraude al Estado provincial en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales17 de septiembre de 2025

Las medidas fueron dispuestas por el Juzgado de Instrucción N° 2 de Caleta Olivia y ejecutadas por personal de la División de Investigaciones de Caleta Olivia, dependiente de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones. Se llevaron adelante tres allanamientos simultáneos en el marco de la causa judicial iniciada a partir de la denuncia presentada por la presidenta del Consejo Provincial de Educación.

imagen-600x300-1

Siniestrabilidad Vial 2024 en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales16 de septiembre de 2025

La Subsecretaría de Agencia Provincial de Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Seguridad, a través de la Dirección Provincial de Estadística Capacitación y Educación vial y el Observatorio Provincial de Seguridad Vial, presentó el informe con los datos y estadísticas sobre siniestros viales en la provincia entre enero y diciembre del año 2024.

Lo más visto
4cc9519e671cb16ae8be461ac4d6fd41_XL

Santa Cruz avanza en la recuperación del eje pesquero en Zona Norte

Patagonia Nexo
Provinciales13 de septiembre de 2025

El subsecretario de Coordinación Pesquera, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Fernando Marcos, repasó los principales ejes de gestión que viene desarrollando el Gobierno de Santa Cruz en materia pesquera, desde la apertura de la subárea 15 hasta la regulación del salmón Chinook y la cosecha de algas.

MU4TINBYG4ZTMYRXGNRDOMDGME

Allanamientos por posible fraude al Estado provincial en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales17 de septiembre de 2025

Las medidas fueron dispuestas por el Juzgado de Instrucción N° 2 de Caleta Olivia y ejecutadas por personal de la División de Investigaciones de Caleta Olivia, dependiente de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones. Se llevaron adelante tres allanamientos simultáneos en el marco de la causa judicial iniciada a partir de la denuncia presentada por la presidenta del Consejo Provincial de Educación.