Allanamientos por posible fraude al Estado provincial en Santa Cruz

Las medidas fueron dispuestas por el Juzgado de Instrucción N° 2 de Caleta Olivia y ejecutadas por personal de la División de Investigaciones de Caleta Olivia, dependiente de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones. Se llevaron adelante tres allanamientos simultáneos en el marco de la causa judicial iniciada a partir de la denuncia presentada por la presidenta del Consejo Provincial de Educación.

Provinciales17 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
MU4TINBYG4ZTMYRXGNRDOMDGME

Las medidas fueron dispuestas por el Juzgado de Instrucción N° 2 de Caleta Olivia y ejecutadas por personal de la División de Investigaciones de Caleta Olivia, dependiente de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones.

550460271_1837390490535771_6580584800460775449_n


Se realizaron allanamientos en dos domicilios de Pico Truncado, uno del exdirector regional de Zona Norte del CPE, José Alonso, y otro del señor Mauro Ibarra, apoderado de la cooperativa Patagonia Ecology.


El operativo también se realizó en forma simultánea en Caleta Olivia en un domicilio perteneciente a Exequiel Córdoba, presidente de la cooperativa.


Durante los procedimientos se secuestró documentación de interés para la causa como libros de actas, libros contables de la cooperativa y teléfonos celulares, considerados de vital importancia para la investigación.


Origen de la denuncia


La causa investiga un posible fraude al Estado provincial relacionado con contrataciones de servicios de desmalezamiento, limpieza y forestación en instituciones educativas de Pico Truncado, Caleta Olivia y Las Heras durante el año 2023.
De acuerdo a la denuncia, se detectaron graves irregularidades en los expedientes observándose un presunto perjuicio económico al Estado que podría superar los 550 millones de pesos.y que involucra a autoridades de nivel zonal y directores provinciales del Consejo Provincial de Educación.


Alcance de la investigación


La pesquisa busca determinar cómo funcionaba el mecanismo de contratación y certificación, qué responsabilidades tuvieron los exfuncionarios involucrados y el rol de la cooperativa Patagonia Ecology. El objetivo de la Justicia es establecer si existió una maniobra sistemática para simular servicios no prestados, generando un perjuicio millonario a las arcas provinciales en detrimento de la educación pública.

Fuente: Info Caleta

Te puede interesar
ruta-nacional-3-d0293jd023d-728x728

Reunión en Buenos Aires: La Nación quiere transferir el tramo Ramón Santos-Caleta Olivia a la provincia

Patagonia Nexo
Provinciales17 de septiembre de 2025

Este miercoles se realizará una importante reunión en la sede de Vialidad Nacional, de la que participarán el gobernador Claudio Vidal, el presidente de Vialidad Provincial Julio Bujer y equipos técnicos de la entidad. El encuentro buscará dar una definición sobre el tramo de la Ruta Nacional N° 3 entre Ramón Santos y Caleta Olivia, que se encuentra en condiciones críticas y sin mantenimiento adecuado.

imagen-600x300-1

Siniestrabilidad Vial 2024 en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales16 de septiembre de 2025

La Subsecretaría de Agencia Provincial de Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Seguridad, a través de la Dirección Provincial de Estadística Capacitación y Educación vial y el Observatorio Provincial de Seguridad Vial, presentó el informe con los datos y estadísticas sobre siniestros viales en la provincia entre enero y diciembre del año 2024.

547951431_1240286824798171_2588858826097083784_n

Sívori: “Queremos mostrarle a la gente que hay otra forma de hacer provincia”

Patagonia Nexo
Provinciales16 de septiembre de 2025

Gustavo Sívori, presidente de la empresa Santa Cruz Puede S.A.U., destacó en el programa El Observador, de LU14 Radio Provincia, que en cinco meses ya hay maquinaria instalada, hectáreas sembradas, jóvenes capacitados, plantas en montaje y contratos firmados. Repasó los avances en agricultura, pesca, alimentos balanceados, avicultura y reactivación industrial como parte de la estrategia para diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino.

Lo más visto
4cc9519e671cb16ae8be461ac4d6fd41_XL

Santa Cruz avanza en la recuperación del eje pesquero en Zona Norte

Patagonia Nexo
Provinciales13 de septiembre de 2025

El subsecretario de Coordinación Pesquera, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Fernando Marcos, repasó los principales ejes de gestión que viene desarrollando el Gobierno de Santa Cruz en materia pesquera, desde la apertura de la subárea 15 hasta la regulación del salmón Chinook y la cosecha de algas.