
Algunos trabajadores municipales pueden cobrar hasta un 60% más cuándo se jubilan
En 10 de los 15 municipios santacruceños el salario promedio no llega a los $680.000, mientras que el haber mínimo de la CPS supera ese valor.
El pasado fin de semana se llevó adelante una nueva edición del Mercado de la Economía Comunitaria en Puerto Santa Cruz, una propuesta que reunió a más de 80 emprendedores locales y que contó con la participación de artistas de la ciudad, generando un espacio de encuentro, producción y cultura popular.
Info. General15 de septiembre de 2025La feria se desarrolló en el Centro de Recreación y Deportes Juan Carlos Narvarte, donde el equipo de la Secretaría de Estado de Economía Social, encabezado por Alberto Parsons, estuvo acompañado por el intendente Juan Manuel Bórquez, en la recorrida de los stands y el diálogo con los emprendedores.
La propuesta, organizada de manera conjunta por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y la Municipalidad de Puerto Santa Cruz, volvió a convocar a vecinos, vecinas y productores locales y regionales, consolidándose como un espacio clave para el crecimiento de la Economía Social santacruceña.
Parsons destacó la importancia de la iniciativa al señalar: “Estamos muy satisfechos, no solo con la convocatoria, sino con el nivel de participación de los emprendedores de esta querida localidad. Nuestras experiencias anteriores en Puerto Santa Cruz fueron muy satisfactorias, y esta vez fue igual. Este tipo de propuestas generan grandes expectativas en el sector de la Economía Social, que consideramos un factor clave para el crecimiento de muchos rubros”.
Asimismo, el funcionario subrayó el apoyo de la ministra Luisa Cárdenas y del gobernador Claudio Vidal, quienes acompañan de manera constante estas iniciativas, que fortalecen a los emprendedores y potencian la economía provincial.
Por su parte, Bórquez agradeció “a todo el equipo del Gobierno Provincial, y especialmente al equipo de Desarrollo Social, y a los compañeros y compañeras municipales que hicieron posible esta actividad”.
En 10 de los 15 municipios santacruceños el salario promedio no llega a los $680.000, mientras que el haber mínimo de la CPS supera ese valor.
Los seis mandatarios provinciales difundieron sus principios políticos. La agrupación apuesta a consolidarse xomo una alternativa política.
En el marco del Congreso Nacional de Escuelas Agrotécnicas, estudiantes de la Escuela Agropecuaria Provincial N°1 realizaron presentaciones sobre proyectos innovadores y prácticas profesionalizantes en ganadería ovina, mostrando la calidad y el compromiso de la formación técnica en Santa Cruz.
La Dirección de Áreas Protegidas del Consejo Agrario Provincial ha llevado a cabo un exhaustivo relevamiento en la zona noroeste de la provincia. En palabras de la directora del área, Marisol Espino, "toda esa zona fue un área de ocupación durante miles de años, desde el principio del Holoceno, hace 10.000 años, hasta hace unos 2.000 o 3.000 años".
Para la Directora Provincial de Gestión Privada del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniela Franchini, la decisión de suspender clases en El Calafate bajo la modalidad de retención de tareas es una decisión equivocada tomada bajo información distorsionada.
El equipo de Zona Norte se clasificó este viernes a la instancia nacional que se desarrollará en la ciudad de Mar del Plata, del 29 de septiembre al 4 de octubre, tras vencer por 2 a 1 al combinado de El Calafate. Se trata de la última disciplina deportiva que definió representación santacruceña.
El subsecretario de Coordinación Pesquera, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Fernando Marcos, repasó los principales ejes de gestión que viene desarrollando el Gobierno de Santa Cruz en materia pesquera, desde la apertura de la subárea 15 hasta la regulación del salmón Chinook y la cosecha de algas.
La capital santacruceña amaneció sin energía eléctrica tras el choque de una camioneta contra un poste que abastece a toda la ciudad. Desde Servicios Públicos confirmaron el hecho pero aún no hay un tiempo estimado de restitución del servicio.
Con más de un centenar de jugadores de categorías infantiles, el evento organizado por Duendes Rugby Club reunió a clubes de toda la región en una tarde de deporte, compañerismo y diversión en el camping del Hispanoamericano.
Con más de 240 participantes de toda Santa Cruz, la segunda fecha del Torneo Provincial de Patín Artístico se desarrolló este fin de semana en Caleta Olivia. Tres representantes de 28 de Noviembre, bajo la conducción de la profesora Noelia Álvarez, mostraron gran desempeño y se preparan con entusiasmo para futuras competencias nacionales.
El equipo Cadetes Femenino de Handball de 28 de Noviembre, dirigido por Claudio Gallito González, se adjudicó el segundo torneo provincial de la categoría que se jugó durante el fin de semana en el Anexo Polideportivo Hermanos Páez de 28 de Noviembre.