Tras la reunión con los gobernadores, la Casa Rosada afirma: “La voluntad es trabajar con todos”

Javier Milei encabezó un encuentro con 20 mandatarios provinciales en Casa Rosada para avanzar en el Presupuesto 2026 y las principales reformas del Gobierno. El vocero Manuel Adorni destacó la apertura al diálogo y la necesidad de “construir una Argentina más productiva y moderna”.

Info. General30 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
571631033_1288791746597830_4521927898970058564_n

En una jornada clave para la agenda política nacional, el presidente Javier Milei encabezó en Casa Rosada una reunión con 20 gobernadores de distintos espacios políticos, en lo que marcó el primer gesto de apertura y consenso tras la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones de medio término.

El encuentro se centró en los ejes de la futura reforma laboral, tributaria y del Código Penal, además del debate por el Presupuesto Nacional 2026. Según se informó oficialmente, el objetivo es iniciar una nueva etapa de coordinación entre la Nación y las provincias para fortalecer el crecimiento económico y la inversión.

Al finalizar la reunión, el vocero presidencial Manuel Adorni ofreció una conferencia de prensa donde confirmó que “la voluntad es trabajar con todos”.

“El Presidente agradece a cada uno de los gobernadores y a todos los que van a construir, a partir de ahora, una Argentina mejor”, expresó Adorni.


El funcionario detalló los puntos centrales de la agenda reformista que el Gobierno busca impulsar en el Congreso a partir del 10 de diciembre:

Reforma laboral: integrar a los trabajadores informales, reducir la industria del juicio y vincular el crecimiento de los salarios con la productividad.


Reforma tributaria: eliminar impuestos distorsivos, reducir alícuotas y devolverle al sector privado mayor capacidad de inversión.


Reforma del Código Penal: endurecer las penas, garantizar la propiedad privada y reforzar la seguridad ciudadana.


“El que las hace, las paga”, resumió Adorni, al explicar que el nuevo Congreso tendrá “una conformación más reformista que nunca, en línea con el mandato de cambio que los argentinos ratificaron en las urnas”.


Entre los presentes estuvieron la secretaria general Karina Milei, el asesor Santiago Caputo, y los ministros Patricia Bullrich, Luis Petri, Federico Sturzenegger, Mariano Cúneo Libarona, Sandra Pettovello y Mario Lugones, junto al canciller Pablo Quirno, el presidente del Banco Central Santiago Bausili y el titular de la Cámara de Diputados Martín Menem.

Desde el Ejecutivo remarcaron que esta reunión representa un paso importante en el proceso iniciado con el Pacto de Mayo, orientado a “retornar al sendero del crecimiento y la estabilidad”.

“Es voluntad del Presidente trabajar con todos, pero bajo condiciones claras: priorizar el ahorro, aumentar la inversión, proteger la propiedad privada y generar las condiciones para la mejora de los salarios reales”, señaló Adorni.


Con esta convocatoria, la Casa Rosada busca consolidar una nueva etapa de diálogo federal, donde el Gobierno nacional y las provincias compartan una hoja de ruta orientada al desarrollo productivo y al equilibrio económico.

Te puede interesar
574353861_122145628790735618_180087032532470350_n

Gobernadores Patagónicos alzan la voz por la región

Patagonia Nexo
Info. General31 de octubre de 2025

Los mandatarios de Santa Cruz y Chubut mantuvieron una reunión clave con Guillermo Francos, Luis Caputo y José Rolandi Catalán, y luego con el presidente Javier Milei, para plantear una agenda común en defensa del desarrollo patagónico.

Lo más visto
68121bd4d11f4_800_450!

Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

Patagonia Nexo
Río Turbio29 de octubre de 2025

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.