
Jubilados: confirman el bono y aumento para noviembre 2025
Los beneficiarios que perciben la jubilación mínima recibirán un incremento del 2,1 % junto con un bono extraordinario de $70.000, según informó la ANSES.
Paolo Rocca tuvo que sumar otros 200 despidos en su planta de San Nicolás. Su amigo el radical Ernesto Sanz reapareció para cuestionar el "amateurismo político" del gobierno.
Info. General12 de septiembre de 2025
Patagonia Nexo
Paolo Rocca empezó a perder la paciencia con el gobierno. La combinación de la crisis industrial con los aranceles al acero que impuso Trump a la Argentina le pegaron de lleno a la planta de Ternium en San Nicolás, que esta semana anunció otros 200 despidos.
En diálogo con inversores, Rocca advirtió que los aranceles "impactarán la rentabilidad y los costos" del sector.
Aunque el gobierno argentino tramita ante el gobierno norteamericano las excepciones, avanzan lento. El secretario de Industria, Pablo Lavigne, viaja cada 15 días a Washington pero hasta ahora no consiguió ningún avance significativo con la administración Trump, que como anticipó este medio, empezó a tomar distancia de Milei.
En ese marco, luego de años de silencio reapareció el ex senador radical Ernesto Sanz, uno de los mejores amigos de Rocca, para acaso decir en público lo que el empresario dice en privado. "A la política del Gobierno la calificaría como amateur", afirmó en diálogo con radio Rivadavia y le vaticinó al Gobierno dos años finales de parálisis sino se abre a diálogos serios. Es decir, escucha lo que tienen para decirle gente como Rocca.
A las declaraciones de Sanz, se sumó otro viejo amigo del poder empresario nacional, el diputado Miguel Pichetto que le hizo pasar un mal momento al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al reclamarle en el recinto por los aranceles al acero y el aluminio.
Rocca no es el único empresario importante que está enojado con Milei, pero también preocupado por un regreso del peronismo. El CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, está más que incómodo. La compra de Telefónica Argentina sigue frenada por el gobierno. Milei, con su tuit fijado es un recordatorio permanente de la tensión. Clarín tomó cientos de millones de dólares de deuda para concretar esa operación que hoy está en el limbo.
El fantasma del retorno del peronismo activó varias reuniones del empresariado. La más importante tuvo lugar en Vicente Lopez.
Rocca y Magnetto son miembros fundadores de AEA (Asociación Empresaria Argentina), el sello emblema del círculo rojo, donde crece la preocupación al ver como el peronismo recupera aire después del triunfo bonaerense.
El fantasma del retorno del peronismo activó varias reuniones del empresariado. La más importante tuvo lugar en Vicente Lopez. Un empresario al tanto del encuentro comentó que se mencionó la presencia de Luis Betnaza, ex lobbysta del grupo Techint, José Aranda de Clarín, Gonzalo Arias de Pecom y Eduardo Eurnekian.
En esa charla habrían circulado los nombres de Juan Schiaretti, Miguel Pichetto, Jorge Brito y Martin Llaryora como políticos con proyección.

Los beneficiarios que perciben la jubilación mínima recibirán un incremento del 2,1 % junto con un bono extraordinario de $70.000, según informó la ANSES.

El resultado electoral del último domingo le dio al presidente Javier Milei el impulso político que necesitaba para avanzar sobre un objetivo que había quedado pendiente: la venta de empresas públicas. Su plan apunta a recaudar más de 600 millones de dólares para fortalecer el Tesoro, bajo la promesa de “modernizar el Estado y atraer inversiones”.

El concejal mandato cumplido de Río Turbio cuestionó con firmeza las declaraciones del intendente de Puerto Deseado, quien había responsabilizado al vicegobernador Fabián Leguizamón por la derrota del frente Por Santa Cruz.

Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre habrá un nuevo fin de semana largo en todo el país, combinando un feriado con fines turísticos y la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

Fuerza Santacruceña y La Libertad Avanza disputaron voto a voto en la provincia, con resultados ajustados y escenarios locales muy diversos.

Con una diferencia de apenas 728 votos entre el peronismo y La Libertad Avanza, la Justicia Electoral de Santa Cruz revisa cada voto. Es una de las ocho provincias donde el resultado podría modificarse cuando se complete el conteo final.

En el marco del escrutinio definitivo, la Junta Electoral ratificó la validez de las actas oficiales y decidió no abrir 60 urnas en El Calafate y San Julián, donde La Libertad Avanza había solicitado revisar votos nulos.

El joven de 28 de Noviembre culminó sus estudios en la Universidad Empresarial Siglo 21 y recibió las felicitaciones de toda la comunidad del CAU local.

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.