Duro mensaje de gobernadores a Milei tras la paliza peronista en la provincia de Buenos Aires

Desde Ricardo Quintela a Martín Llaryora y hasta Claudio Vidal utilizaron sus redes sociales para llamarle la atención al gobierno nacional luego del contundente triunfo de Fuerza Patria.

Info. General07 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
gobernadores-960x540

Tras darse a conocer los aplastantes resultados en la provincia de Buenos Aires, distintos gobernadores se pronunciaron en contra del gobierno de Javier Milei y llamaron a una reflexión. Desde Ricardo Quintela a Martín Llaryora Claudio Vidal utilizaron sus redes sociales para llamarle la atención a la administración nacional luego de la paliza recibida.

En la red social X, Quintela expresó: "El pueblo bonaerense habló con contundencia: eligió poner un freno a las políticas crueles de Milei. Este triunfo del peronismo en Buenos Aires demuestra que cuando hay unidad, organización y compromiso, se puede defender a la patria de quienes quieren saquearla y destruirla". Además, felicitó al gobernador Axel Kicillof y a "toda la militancia" por el triunfo electoral. 

Claudio Vidal

FireShot Capture 050 - ClaudioVidal en X_ _Hoy los bonaerenses dieron un claro mensaje al_ - [x.com]

Por su parte, Llaryora señaló: "En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro". Y enfatizó: "Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Pero las familias no llegan a fin de mes, y con discursos de confrontación y división, no se resuelven los problemas".

En tanto, Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa, fue más escueto a la hora de manifestarse: "Un nuevo capítulo de la fallida serie del fin del peronismo. Se vienen más temporadas".

Mientras que Ignacio Torres señaló que "este resultado es un llamado de atención de la ciudadanía" y que la misma "le exige al Gobierno nacional más humildad para escuchar al interior que produce, que genera y que trabaja todos los días para sacar el país adelante". En el mismo tuit felicitó a Pablo Petrecca y Manuel Passaglia por sus desempeños en la elección bonaerense ya que ambos consiguieron entrar a la Legislatura como senador y diputado respectivamente.

 Otras de las voces que salió a expresarse fue la del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, afirmó que en las sucesivas elecciones provinciales se "advierte un claro llamado de atención que el gobierno nacional debe atender". Y sentenció: "Sin gestión, no hay futuro".

 

  
 

Te puede interesar
Asuncion-Asambleistas16

Asumieron los/as asambleístas por Rectorado

Patagonia Nexo
Info. General23 de octubre de 2025

Durante una sesión especial realizada en el Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, asumieron este mediodía los/as integrantes del Claustro NODOCENTE que resultaron electos/AS en los comicios del pasado 9 de octubre para desempeñarse como asambleístas titulares y suplentes por esta unidad de gestión durante el período 2025- 2027.

Lo más visto
f5201bff662c213d7545adccc78ce198_XL

FOMICRUZ lidera la licitación más importante en la historia de Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales22 de octubre de 2025

Con una inversión proyectada de 1.259 millones de dólares, la empresa estatal provincial avanza hacia la adjudicación de diez áreas hidrocarburíferas cedidas por YPF, consolidando el protagonismo de Santa Cruz en la gestión de sus recursos energéticos. “Este proceso marca el inicio de una nueva era para el desarrollo energético y minero de Santa Cruz”, señaló Oscar Vera, presidente de la empresa estatal.

554711971_24943002625352345_2886306217683889710_n

La sustentabilidad también se construye desde el carbón

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

Cuando se habla de cambio climático y sustentabilidad, muchas veces se mira hacia las grandes capitales, los foros internacionales o las innovaciones tecnológicas que prometen un futuro más verde. Sin embargo, la verdadera transformación empieza en los territorios, en los lugares donde la producción y el trabajo se cruzan con el desafío de cuidar el ambiente.