Asamblea de jubilados en Puerto Natales: debate sobre YCRT y demandas del sector

Este viernes 5 se realizó en Puerto Natales, Chile, una reunión con la participación de autoridades sindicales, representantes de YCRT y jubilados, donde se discutieron temas vinculados a la transformación de la empresa, el complemento jubilatorio y la falta de profesionales de la salud.

Río Turbio05 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
DELGADO2

En la jornada de este viernes 5 de septiembre se desarrolló en Puerto Natales, Chile, una asamblea de jubilados y jubiladas vinculados a YCRT, en la que se abordaron temas centrales de la actualidad de la empresa y la situación de sus trabajadores pasivos.

La reunión contó con la presencia de María Barría, presidenta del Centro Minero de Puerto Natales; Martín Sajama, presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Seccional Río Turbio; Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio; Pablo Gordillo, interventor de YCRT; y Guillermo Ruiz Santana, delegado presidencial provincial.

Entre los puntos más relevantes, se debatió sobre el proceso de transformación de YCRT, el reclamo por el pago del complemento jubilatorio y la falta de profesionales de la salud, una situación que impacta directamente en jubilados y jubiladas del sector.

El encuentro permitió intercambiar miradas y avanzar en compromisos de gestión conjunta, con el objetivo de dar respuestas a reclamos históricos y a las necesidades actuales de quienes dieron su vida laboral en la mina de Río Turbio.

Te puede interesar
Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

ROCIO_MINPRO_100

Santa Cruz avanza con un plan de control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales03 de septiembre de 2025

La provincia impulsa un proyecto de ley para declarar al salmón Chinook especie exótica invasora y establecer un plan de control y aprovechamiento en la cuenca del río Santa Cruz. La iniciativa, presentada en un taller participativo en Comandante Luis Piedra Buena, busca reducir impactos ambientales y generar beneficios sociales y productivos. El pasado 25 de agosto se realizó en Comandante Luis Piedra Buena el taller informativo y participativo denominado “Plan de Control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz”. Convocado por la subsecretaría de Coordinación Pesquera, a cargo de Fernando Marcos, el encuentro reunió a pescadores deportivos, estudiantes, docentes, técnicos, autoridades locales y vecinos interesados.