Santa Cruz afianza su estrategia turística y busca ampliar la conectividad aérea tras el Consejo Federal de Turismo

El secretario de Estado de Turismo, Diego Gamboa, participó de la Asamblea del Consejo Federal de Turismo y del Ente Patagonia, donde la provincia presentó su agenda 2025, impulsó mayores vuelos, analizó la planificación de temporada y avanzó en líneas de trabajo conjunto con Nación, municipios y el sector privado.

Provinciales21/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
4c3167320b5a1e25bc9ddfe5029c611d_XL

El secretario de Estado de Turismo, Diego Gamboa —dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria— representó a Santa Cruz en la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) y en la reunión del Ente Oficial de Turismo Patagonia, donde la provincia expuso sus prioridades y acordó acciones para fortalecer el desarrollo del sector.

Conectividad aérea: eje central del crecimiento turístico
Gamboa destacó que uno de los temas principales fue la necesidad de sostener y ampliar la conectividad aérea, un punto clave para el movimiento turístico de Santa Cruz.

“Somos un destino altamente receptivo y necesitamos incrementar la cantidad de vuelos. Mantener y reforzar las frecuencias es indispensable para asegurar la llegada de visitantes y sostener la actividad en toda la provincia”, señaló el funcionario.

El titular de Turismo también planteó ante Nación la importancia de evitar recortes que puedan afectar la llegada de viajeros a los distintos destinos santacruceños.

Reactivación del trabajo con municipios y ordenamiento territorial
Durante los encuentros, Gamboa subrayó que se está retomando el trabajo articulado con las direcciones municipales de Turismo a través de reuniones técnicas y visitas a cada localidad.

“Estamos reconstruyendo los lazos con todas las áreas de Turismo de la provincia. Volvimos al diálogo técnico y estamos recorriendo el territorio para ordenar una agenda común”, afirmó.

Además, confirmó que ya se está organizando la convocatoria al Consejo Provincial de Turismo (CPT), un espacio clave para coordinar al sector público y privado. La intención es concretarlo antes del invierno para reorganizar el sistema turístico provincial.

Promoción internacional: recuperar presencia en mercados globales
El funcionario también remarcó la importancia de retomar acciones de promoción internacional, en coordinación con Improtur y el Ente Patagonia, con el objetivo de que Santa Cruz vuelva a ocupar espacio en ferias y agendas turísticas globales.

“Queremos regresar a los mercados internacionales. La promoción es una política que no vamos a abandonar”, sostuvo.

Una agenda para fortalecer y proyectar el turismo provincial
La presencia de Santa Cruz en el CFT forma parte de una estrategia provincial más amplia: mejorar la conectividad, ordenar territorialmente el sistema turístico y acompañar a cada municipio en el fortalecimiento de sus destinos.

El objetivo es claro: consolidar una política turística federal, equilibrada y sostenible, que genere oportunidades, potencie la economía y proyecte a Santa Cruz tanto en el país como en el exterior.

Últimos artículos
e2a160b6314f8a7d8c949f9bd5d95948_XL

Berasaluce: “En Distrigas vamos a seguir con la misma política de trabajo”

Patagonia Nexo
Info. General20/11/2025

Así lo expresó el nuevo presidente de Distrigas SA, Juan Carlos Berasaluce, este jueves tras el acto de asunción que tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Asimismo, el gobernador Claudio Vidal puso en funciones a Cristian Andrés Brizic como titular de ASIP, y tomó juramento como ministra Secretaría General de la Gobernación a Soledad Boggio.

548ace7067276a75040e93d09ba879fa_XL

El gobernador Vidal tomó juramento a la nueva ministra Secretaría General de la Gobernación y nombró a nuevas autoridades provinciales

Patagonia Nexo
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó esta tarde en el Salón Blanco de Casa de Gobierno el acto de toma de juramento de la nueva ministra Secretaría General de la Gobernación, Soledad Boggio. Durante la ceremonia también asumieron Cristian Andrés Brizic como Director de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) y Juan Carlos Berasaluce como titular de Distrigas SA.

Te puede interesar
548ace7067276a75040e93d09ba879fa_XL

El gobernador Vidal tomó juramento a la nueva ministra Secretaría General de la Gobernación y nombró a nuevas autoridades provinciales

Patagonia Nexo
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó esta tarde en el Salón Blanco de Casa de Gobierno el acto de toma de juramento de la nueva ministra Secretaría General de la Gobernación, Soledad Boggio. Durante la ceremonia también asumieron Cristian Andrés Brizic como Director de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) y Juan Carlos Berasaluce como titular de Distrigas SA.

Lo más visto
548ace7067276a75040e93d09ba879fa_XL

El gobernador Vidal tomó juramento a la nueva ministra Secretaría General de la Gobernación y nombró a nuevas autoridades provinciales

Patagonia Nexo
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó esta tarde en el Salón Blanco de Casa de Gobierno el acto de toma de juramento de la nueva ministra Secretaría General de la Gobernación, Soledad Boggio. Durante la ceremonia también asumieron Cristian Andrés Brizic como Director de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) y Juan Carlos Berasaluce como titular de Distrigas SA.