Gadano y Álvarez compartieron el emotivo acto en homenaje a los 44 héroes del ARA

En una jornada cargada de emoción y memoria, Río Gallegos volvió a rendir homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, al cumplirse el octavo aniversario. El acto se realizó en el barrio ADOSAC y contó con la presencia de la senadora nacional Natalia Gadano y el jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz, Daniel Álvarez, además de autoridades militares y familiares llegados desde diversos puntos del país.

Provinciales15/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp_Image_2025-11-15_at_17.43.37_2

El homenaje comenzó con el reconocimiento a los familiares que cada año sostienen la lucha por mantener viva la memoria de los submarinistas. Entre ellos, tomó la palabra Zulma Sandoval, madre del suboficial segundo Luis Marcelo Leiva, quien expresó entre lágrimas el sentimiento que atraviesa a todos los allegados de los tripulantes.

WhatsApp_Image_2025-11-15_at_17.43.38_1

“Muchas gracias por acompañarnos hoy en este día tan difícil para nosotros, aunque nuestros días son iguales, porque seguimos esperando que nuestros familiares regresen”, dijo Sandoval. “Mirando el mar acá en Río Gallegos siento como si, desde algún lugar, el submarino pudiera emerger. Agradezco de corazón a los vecinos, a la Prefectura Naval y a Víctor Burgos, que hace años acompaña esta causa”.

En el acto también tuvo un rol central Víctor Burgos, referente provincial de los héroes del ARA San Juan y vecino de Río Gallegos, quien recibió el sable ceremonial perteneciente al suboficial principal Walter Germán Real. Burgos, profundamente emocionado, compartió el reconocimiento con la comunidad.

“Lo que recibí hoy lo quiero compartir con todos mis vecinos. Haber recibido el sable de un héroe es algo que no puedo explicar”, expresó. “Nos enorgullece que este gesto ocurra en Río Gallegos. Y como ya anunciaron, hay un posible museo para que podamos seguir honrando a los 44. Gracias por acompañar, y no nos olvidemos nunca de ellos”.

Desde el Gobierno Provincial, el jefe de Gabinete Daniel Álvarez destacó la trascendencia del homenaje y el compromiso asumido por las familias y la comunidad santacruceña en mantener vivo el legado de los marinos.

“Es una fecha muy particular para todos los argentinos. Los 44 dejaron una huella imborrable. Aquí, con la presencia de niños y familias, estamos sembrando memoria. Un soldado muere dos veces: en el campo de batalla y cuando se lo olvida. En este rincón patagónico decimos claramente que acá no se olvida”, afirmó Álvarez.

“El hecho de que familiares viajen desde distintos puntos del país demuestra el enorme trabajo que encabeza Víctor Burgos. Esta conmemoración es única en la Argentina”.

También brindó su reflexión el jefe de la Zona Naval Santa Cruz, Capitán de Navío de Infantería de Marina, Humberto Javier Barriga, quien subrayó el valor y la entrega de los submarinistas.

“Los 44 dieron cumplimiento a su deber. Entregar la vida por la patria significa disciplina, honor y compromiso. Para mí es un orgullo recibir a sus familias y acompañar el trabajo que se hace aquí en Santa Cruz. No es una fecha más, de ninguna manera”.

La senadora nacional Natalia Gadano, quien viajó especialmente para participar de la ceremonia, resaltó la importancia de acompañar a los familiares y al pueblo de Río Gallegos en esta jornada de memoria.

“Es un día muy especial, y era importante estar acá. Las palabras que escuchamos hoy fueron hermosas y cargadas de amor por nuestros héroes”, afirmó. “Acompañar a la comunidad y al vecino ilustre Víctor Burgos también tiene un valor enorme. Todos debemos poner nuestro trabajo para que las cosas estén mejor y para que la memoria siga viva”.

El acto finalizó con el descubrimiento de murales conmemorativos, un minuto de silencio y la interpretación de la Marcha de la Armada, en un clima profundamente respetuoso y emotivo.

Últimos artículos
583845290_122158234442832834_7186608734871682747_n

Santa Cruz: se suspenden las clases por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Info. General15/11/2025

Santa Cruz. En el marco del estado de alerta meteorológica que atraviesa la provincia por la presencia de vientos extremos, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó oficialmente la suspensión de las actividades escolares para este lunes 17 de noviembre en todos los establecimientos educativos de Santa Cruz.

20251115_PROTECCION_CIVIL_ALERTA_ROJA_2

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

583246133_1892747971621004_407884875675120729_n

Scrum Tocata Río Turbio: Un día de entrenamiento bajo el rigor patagónico

Patagonia Nexo
Río Turbio15/11/2025

Río Turbio. Ni el frío, ni el viento, ni la lluvia helada pudieron frenar la pasión por el rugby. En una jornada cargada de aprendizaje y compañerismo, se desarrolló en la localidad la actividad “Scrum Tocata” con la participación de jóvenes jugadores, familias y entrenadores, quienes desafiaron el clima patagónico para vivir una experiencia deportiva única.

583924003_122158222574832834_2944144861494544251_n

Estudiantes de Río Turbio viajan a Zárate para una experiencia formativa en Toyota Argentina

Patagonia Nexo
Río Turbio15/11/2025

Río Turbio. Cinco alumnos de la Escuela Industrial N.° 5 de nuestra ciudad iniciaron este lunes un viaje que marcará un hito en su formación técnica. Se trata de una experiencia educativa única en la Planta Automotriz de Toyota Argentina, ubicada en Zárate, provincia de Buenos Aires, donde tendrán la oportunidad de conocer los procesos productivos y de capacitación de una de las empresas líderes en la industria automotriz a nivel mundial.

Te puede interesar
20251115_PROTECCION_CIVIL_ALERTA_ROJA_2

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

a989506f1363e257d37f0559a89d1757_XL

Abren la pre–inscripción para el Examen de Guía de Turismo Provincial

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

La Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informó que se encuentra habilitado el período de pre–inscripción para el examen habilitante de Guía de Turismo Provincial, una instancia clave para profesionalizar la actividad y garantizar estándares de calidad en toda Santa Cruz.

Lo más visto
583845290_122158234442832834_7186608734871682747_n

Santa Cruz: se suspenden las clases por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Info. General15/11/2025

Santa Cruz. En el marco del estado de alerta meteorológica que atraviesa la provincia por la presencia de vientos extremos, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó oficialmente la suspensión de las actividades escolares para este lunes 17 de noviembre en todos los establecimientos educativos de Santa Cruz.