Salud refuerza la prevención: charla informativa y operativo de vacunación ante contactos estrechos de deportistas

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, a través del equipo de Atención Primaria de la Salud, llevó adelante una importante jornada preventiva destinada a padres y familias de jóvenes deportistas que participaron recientemente en competencias realizadas en Tierra del Fuego, provincia donde se registra actualmente un brote de coqueluche (tos convulsa).

Provinciales13/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
580841042_1244816284345192_8092383300673001327_n

La actividad se desarrolló ayer en las instalaciones del natatorio del Club Hispano Americano, donde se brindó una charla informativa orientada a reforzar medidas de prevención, cuidados y la importancia de mantener al día los esquemas de vacunación. Esta acción forma parte del plan de abordaje territorial que la cartera sanitaria viene desplegando en diferentes puntos de la provincia para fortalecer la inmunización comunitaria.

Durante el encuentro, se presentó información actualizada sobre la situación epidemiológica y se destacó la necesidad de actuar de manera temprana para evitar posibles cadenas de contagio. El Ministerio recordó que la vacunación es la herramienta principal para cortar la circulación de enfermedades virales y garantizar la protección de niños, adolescentes y adultos.

La Lic. Estefanía Stricker, referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones, resaltó el valor del espacio de diálogo y remarcó:


“A través de distintas estrategias, estamos desplegando tareas que permitan aumentar el porcentaje de inmunización en la provincia. En esta oportunidad, trabajamos junto a las familias para poner en valor la vacunación y mantener los esquemas completos y al día”.

Acompañaron la jornada la responsable médica del CAPS N.º 9, Dra. Valeria Pereyra; la jefa del Departamento de Gestión Territorial, As. Ivonne Mangione; y la jefa del Departamento de Enfermería Comunitaria, Mg. Viviana Velázquez, quienes respondieron consultas y brindaron asesoramiento a los presentes.

Como continuidad del trabajo iniciado, desde el Ministerio se anunció la realización de un operativo de vacunación hoy, en el mismo natatorio del Club Hispano Americano, entre las 21:00 y las 23:00 horas, mediante un móvil sanitario que permitirá acercar el Calendario Nacional de Vacunación a toda la comunidad. Allí podrán actualizar sus esquemas niños, adolescentes y adultos de manera accesible y segura.

De esta manera, la cartera sanitaria reafirma su compromiso con la prevención, el acceso a la información y la respuesta rápida ante posibles brotes, fortaleciendo los mecanismos de cuidado colectivo en toda la provincia.

Últimos artículos
582519695_1381790833306083_754050849035127815_n

Santa Cruz recupera el obrador de Austral Construcciones y marca un giro histórico hacia la transparencia y la producción

Patagonia Nexo
Provinciales13/11/2025

En un hecho que el propio Gobierno provincial calificó como “un día que debe quedar en la memoria de los santacruceños”, se concretó este jueves la recuperación del obrador de Austral Construcciones, uno de los símbolos más visibles de la corrupción, el abandono y las obras inconclusas que durante años marcaron la vida pública de Santa Cruz.

580841042_1244816284345192_8092383300673001327_n

Salud refuerza la prevención: charla informativa y operativo de vacunación ante contactos estrechos de deportistas

Patagonia Nexo
Provinciales13/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, a través del equipo de Atención Primaria de la Salud, llevó adelante una importante jornada preventiva destinada a padres y familias de jóvenes deportistas que participaron recientemente en competencias realizadas en Tierra del Fuego, provincia donde se registra actualmente un brote de coqueluche (tos convulsa).

Te puede interesar
582519695_1381790833306083_754050849035127815_n

Santa Cruz recupera el obrador de Austral Construcciones y marca un giro histórico hacia la transparencia y la producción

Patagonia Nexo
Provinciales13/11/2025

En un hecho que el propio Gobierno provincial calificó como “un día que debe quedar en la memoria de los santacruceños”, se concretó este jueves la recuperación del obrador de Austral Construcciones, uno de los símbolos más visibles de la corrupción, el abandono y las obras inconclusas que durante años marcaron la vida pública de Santa Cruz.

Lo más visto