ATE declaró el estado de alerta en el Hospital SAMIC de El Calafate por falta de respuestas y denuncias de irregularidades

El gremio reclama transparencia en la gestión, mejores condiciones salariales y advierte sobre un proceso de vaciamiento de la salud pública en la región.

Provinciales10 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
670d398aaabb6

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Seccional Lago Argentino, declaró el estado de alerta y asamblea permanente en el Hospital SAMIC de El Calafate, ante la falta de respuestas por parte de las autoridades del nosocomio y las irregularidades administrativas y laborales denunciadas hace más de una semana.

Desde el gremio manifestaron su “profunda preocupación por el rumbo de la gestión”, apuntando contra el Consejo de Administración por la falta de diálogo y por decisiones que, según señalan, ponen en riesgo la atención pública y la estabilidad del personal sanitario.

En un comunicado firmado por ATE el 5 de noviembre de 2025, los representantes gremiales denunciaron un escenario de “vaciamiento de la salud pública”, señalando la liberación de matrículas que favorecería al sector privado y dejaría desprotegida la atención estatal.

Asimismo, alertaron sobre una fuerte depreciación salarial, asegurando que los sueldos de gran parte de los trabajadores del SAMIC se encuentran por debajo de la línea de pobreza, con una pérdida del 40% del poder adquisitivo desde 2024. “La respuesta institucional se limita al pago de bonos no remunerativos, que no resuelven el problema de fondo”, expresaron.

ATE también advirtió sobre la falta de insumos, mantenimiento y personal en múltiples servicios, lo que afecta directamente la calidad de atención a los pacientes.

Entre los reclamos formales, el sindicato exige a las autoridades del hospital:

  • Transparencia en la gestión, incluyendo el acceso al presupuesto anual, gastos corrientes, inversiones y recursos humanos.
  • Aumento salarial al básico de todos los trabajadores y trabajadoras, tanto de planta permanente como residentes.
  • Convocatoria urgente a una reunión general con todo el personal para discutir soluciones y planificar la gestión futura.


El gremio recordó que estos pedidos se sustentan en la Ley N° 27.275 de Acceso a la Información Pública, y advirtió que, de no obtener respuestas en los próximos días, podrían definirse nuevas medidas de fuerza.

“Sin gestión ni transparencia, el hospital no puede funcionar. La salud pública necesita presencia, compromiso y decisiones concretas”, concluyeron desde ATE.

Te puede interesar
18c29c1eff2862208dfb666462b6b7e0_XL

Gobierno y sector privado sellarán alianza estratégica para la explotación de áreas hidrocarburíferas

Patagonia Nexo
Provinciales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de su empresa estatal Fomento Minero Santa Cruz Sociedad del Estado (FOMICRUZ S.E.), formalizó hoy un hito histórico para la industria energética provincial con la firma de contratos de cesión de diez áreas hidrocarburíferas. Estas áreas, previamente operadas y cedidas por YPF, fueron adjudicadas a siete empresas que se comprometieron a una inversión total de 1.259 millones de dólares en los próximos seis años.

Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.

577902441_1266010828894951_1080408797603986492_n

Emoción, deporte y homenaje en el 1.º Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea” en Julia Dufour

Patagonia Nexo
Río Turbio08 de noviembre de 2025

El Playón Deportivo “Amelia Perea” fue escenario de una jornada cargada de emoción, compañerismo y espíritu deportivo, al celebrarse la primera edición del Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea”, un evento que reunió a jugadoras, familias y vecinos de la Cuenca Carbonífera para rendir homenaje a una mujer pionera en el deporte local.