Docente de la UNPA-UART distinguido con el Premio a la Mejor Tesis por la Academia Argentina del Turismo

La Unidad Académica Río Turbio (UNPA-UART) celebró con orgullo el reconocimiento otorgado al docente Mg. Sebastián Guma, quien recibió el Premio a la Mejor Tesis de la Academia Argentina del Turismo por su trabajo de investigación sobre ferroturismo, realizado en el marco de la Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo.

Río Turbio05 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
SEBASTIANGUMA

El estudio de Guma aborda el potencial del ferrocarril como herramienta de desarrollo turístico y patrimonial, explorando su valor cultural, histórico y económico dentro del territorio patagónico. La investigación fue destacada por su rigurosidad académica, innovación temática y aporte al conocimiento del turismo sustentable en la región.

Desde la Unidad Académica Río Turbio manifestaron su satisfacción por el logro del docente, destacando que este tipo de reconocimientos “reafirman la calidad y el compromiso de los formadores que integran la universidad pública santacruceña”.

Asimismo, el reconocimiento constituye un motivo de orgullo institucional para la comunidad universitaria y una muestra del aporte académico que la UNPA realiza al desarrollo local y regional, promoviendo investigaciones que integran educación, territorio y sostenibilidad.

La distinción fue otorgada por la Academia Argentina del Turismo, entidad que nuclea a referentes nacionales e internacionales del sector y que cada año premia los mejores trabajos de investigación académica vinculados al turismo, la gestión y la innovación.

Te puede interesar
578247022_1658845032124476_9015562857293715772_n

ATE Río Turbio convocó a trabajadoras auxiliares de la educación para analizar la situación actual del sector

Patagonia Nexo
Río Turbio05 de noviembre de 2025

En la jornada de hoy, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Río Turbio llevó adelante una asamblea con trabajadoras y trabajadores auxiliares de la educación, con el objetivo de evaluar la situación actual del sector y debatir los desafíos que enfrenta el personal en las instituciones educativas de la Cuenca Carbonífera.

Lo más visto