Elecciones 2025: cómo consultar el lugar de votación y qué novedades trae el nuevo sistema

La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre de 2025. Los ciudadanos ya pueden consultar dónde votan y conocer los detalles del debut de la Boleta Única de Papel (BUP), que se implementará por primera vez en todo el país.

Destacadas21 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
boleta unica

A pocos días de las elecciones nacionales 2025, la Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que ya se encuentra disponible el padrón electoral definitivo, donde cada ciudadano puede verificar su lugar y mesa de votación para los comicios legislativos del 26 de octubre.

Para realizar la consulta, los votantes deben ingresar al sitio oficial www.padron.gob.ar e introducir su número de documento, género, distrito electoral y el código verificador que aparece en pantalla. Una vez completados los datos, el sistema muestra la escuela, mesa y número de orden correspondiente.

Además, la CNE puso en funcionamiento un asistente virtual en WhatsApp, llamado “Vot-A”, que responde dudas relacionadas con el proceso electoral, el uso de la Boleta Única, las autoridades de mesa, el voto en el exterior y la justificación de la no emisión del voto.
El número oficial del chatbot es +54 911 2455-4444.

 
Estreno nacional de la Boleta Única de Papel (BUP)
Este año, los argentinos se encontrarán con un cambio importante al momento de votar: debutará la Boleta Única de Papel, un formato que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias por una sola hoja que incluye todas las fuerzas políticas y categorías en disputa.

El Gobierno nacional sostiene que esta modificación busca agilizar el proceso, reforzar la transparencia y evitar prácticas irregulares como la falta o robo de boletas. Sin embargo, algunos especialistas advierten que la novedad podría generar confusión entre los votantes y plantean dudas sobre los costos y la aplicación uniforme del sistema en todo el país.

 
Qué se elige en las elecciones legislativas 2025
En los comicios del 26 de octubre se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación.
Las provincias que este año elegirán senadores son: Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Cada distrito elige tres senadores: dos por la mayoría y uno por la primera minoría, mientras que los diputados se eligen de manera proporcional según la población de cada provincia. Además, en algunos distritos también se renovarán legislaturas locales y cargos municipales.

 
Documentos válidos para votar
La Cámara Nacional Electoral recordó que los únicos documentos habilitados para votar son:

  • Libreta Cívica
  • Libreta de Enrolamiento
  • DNI verde
  • DNI celeste
  • DNI tarjeta


El documento deberá ser igual o posterior al ejemplar registrado en el padrón electoral. No podrán votar quienes presenten un DNI anterior al consignado, ni quienes pretendan hacerlo con el DNI digital del celular, que no tiene validez en el acto electoral.

 
Elecciones Legislativas Nacionales 2025
Fecha: domingo 26 de octubre
Consultá tu lugar de votación: www.padron.gob.ar
Asistente virtual (WhatsApp): +54 911 2455-4444

Una elección clave donde se definirá la nueva composición del Congreso Nacional y se pondrá a prueba por primera vez el sistema de Boleta Única de Papel en todo el país.

Te puede interesar
Lo más visto
paro docente

Docentes y no docentes universitarios inician paro nacional en reclamo por la Ley de Financiamiento

Patagonia Nexo
Info. General20 de octubre de 2025

Las federaciones CONADU Histórica y FATUN confirmaron medidas de fuerza para el 21 y 22 de octubre en todo el país, tras la decisión del presidente Javier Milei de no promulgar la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso. Reclaman su plena aplicación, la apertura de paritarias y el fin del desfinanciamiento del sistema público de educación superior.

11

Río Turbio: Llegan una planta de peletizado y una planta de asfalto para fortalecer la producción y la infraestructura local

Patagonia Nexo
Río Turbio20 de octubre de 2025

El gobernador de Santa Cruz anunció que este martes arribarán a la provincia para destinar a Río Turbio una planta de peletizado y una planta de asfalto, destinadas a mejorar la infraestructura de la zona industrial y atender los problemas viales de la Ruta Complementaria N° 20, afectada por el intenso tránsito de maquinaria pesada.