Desde la Cuenca, florece el trabajo sustentable: “El Pocito” inicia una nueva cosecha

Con esfuerzo, conocimiento y amor por la tierra, Ramiro Balmaceda celebra un nuevo ciclo productivo en su huerta orgánica “El Pocito”. Su proyecto se consolida como ejemplo de sustentabilidad y compromiso ambiental en la Patagonia.

Río Turbio15 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
562362982_122116929392993349_5063054858051569113_n

En la Cuenca Carbonífera, donde el clima y la tierra exigen perseverancia, Ramiro Andrés Balmaceda vuelve a celebrar el fruto de su trabajo: el inicio de una nueva cosecha en La Huerta “El Pocito”, un emprendimiento que se ha convertido en sinónimo de producción orgánica y sustentable en el sur de la Patagonia.

“Empezamos a cosechar tempranito hoy. Buena jornada para todos”, escribió Balmaceda en sus redes, compartiendo con orgullo el comienzo de una etapa que representa mucho más que el trabajo diario: simboliza la renovación de un compromiso con la naturaleza, la comunidad y el futuro.

A lo largo de los años, El Pocito se consolidó como un referente regional en agricultura natural, apostando por cultivos libres de agroquímicos, técnicas respetuosas con el ambiente y una mirada que une tradición y modernidad. Cada hortaliza que sale de su huerta es el resultado de horas de dedicación, aprendizaje y pasión por la tierra.

Desde la Cuenca, Balmaceda demuestra que la sustentabilidad no es una utopía, sino una práctica posible cuando se trabaja con convicción. En cada siembra y cada cosecha, “El Pocito” cultiva alimentos, pero también valores: trabajo, esperanza y arraigo patagónico.

Te puede interesar
Lo más visto