Niños del Colegio Santa Bárbara aprendieron sobre la riqueza de las plantas nativas de la región

En una jornada educativa y participativa, el equipo del proyecto “Reconocimiento y Siembra de Plantas Nativas”, dirigido por la Mg. Mabel Morán, compartió con estudiantes de 2° grado una experiencia única de aprendizaje sobre la flora autóctona de la Cuenca Carbonífera.

Río Turbio15 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
564593806_1375400294591079_8681694624525440062_n

Con el objetivo de acercar a las infancias al conocimiento y valoración del entorno natural, el equipo del Proyecto de Extensión y Vinculación “Reconocimiento y Siembra de Plantas Nativas”, encabezado por la Mg. Mabel Morán y acompañado por la Lic. Virginia González, desarrolló una jornada educativa junto a los alumnos y alumnas de 2° grado del Colegio Santa Bárbara de Río Turbio.

A través de juegos, observaciones y actividades prácticas, los niños y niñas exploraron el fascinante mundo de las plantas nativas patagónicas, aprendiendo a identificar especies como ñires, lengas, calafate, paramella y senecio, entre muchas otras que conforman la identidad natural de la región.

El encuentro fue un espacio de curiosidad, descubrimiento y aprendizaje colectivo, donde cada hoja observada y cada historia compartida se transformaron en una oportunidad para fortalecer el vínculo con la naturaleza y promover el respeto por el ambiente.

Esta propuesta forma parte de una serie de acciones impulsadas por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), que buscan fomentar la educación ambiental y el reconocimiento del patrimonio natural local, sembrando en las nuevas generaciones el amor y la responsabilidad por la tierra que habitan.

Te puede interesar
Lo más visto