Santa Cruz impulsó el desarrollo minero sustentable en la Jornada Federal de Logística

Durante un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones en Buenos Aires, el Gobierno Provincial destacó la necesidad de fortalecer la infraestructura vial, energética y portuaria para potenciar el crecimiento del sector minero en Santa Cruz.

Info. General06 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
xcxcxcxc

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, participó en la Jornada Federal de Logística Minera, una instancia organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que tuvo lugar este jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La reunión se centró en analizar los principales desafíos logísticos del sector y en presentar herramientas de financiamiento que faciliten la ejecución de proyectos estratégicos en cada provincia.

En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Minería, Pedro Tiberi, junto a representantes del Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura y de la Unidad Ejecutora Portuaria Provincial. Durante su exposición, Tiberi resaltó la relevancia de las rutas nacionales Nº3 y Nº40 como ejes fundamentales para la conectividad y el transporte minero, subrayando la necesidad de garantizar su mantenimiento y modernización.

Asimismo, destacó la importancia de consolidar un sistema energético sólido que acompañe el crecimiento productivo:

“Es esencial fortalecer el interconectado eléctrico, especialmente de cara a la finalización de la represa La Barrancosa”, señaló el funcionario.


En materia portuaria, Tiberi sostuvo que los puertos de la provincia deben adaptarse a las nuevas demandas del sector:

“Deben estar preparados para recibir y despachar no solo minerales como oro y plata, sino también otros productos como arcillas y carbonatos, en el marco de una diversificación productiva”, agregó.


El encuentro contó con la participación de representantes de las provincias de San Juan, Jujuy, Salta, Catamarca, Mendoza, Neuquén, Río Negro y La Rioja, con el objetivo de avanzar hacia un plan federal de logística minera que promueva inversiones y consolide a la minería como un motor de desarrollo sustentable y de integración regional.

Te puede interesar
Lo más visto