Santa Cruz se destacó en los Juegos Nacionales Evita 2025 con 37 medallas y un fuerte espíritu deportivo

La delegación provincial cerró su participación en Mar del Plata con una excelente performance: obtuvo 15 medallas doradas, 14 de plata y 8 de bronce. La actuación del futsal femenino, el crecimiento del deporte adaptado y el debut en nuevas disciplinas marcaron una edición inolvidable para el deporte santacruceño.

Info. General05 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
ffff

Un cierre memorable para Santa Cruz en los Juegos Evita

La provincia de Santa Cruz concluyó su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025 con un sólido desempeño que refleja el compromiso y talento de sus jóvenes deportistas. El evento, desarrollado en la ciudad de Mar del Plata, reunió a miles de atletas de todo el país, y Santa Cruz dejó su huella con 37 medallas: 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce.

El éxito fue posible gracias al acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración del Gobierno provincial, y al trabajo organizativo de la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación, que coordinó una logística integral para garantizar una participación activa, segura y competitiva.

Entre los logros más destacados, el equipo de futsal femenino logró el título nacional tras vencer a Mendoza por 1 a 0, con gol de Bianca Gómez, revirtiendo el resultado de la edición anterior. El plantel campeón estuvo dirigido por Lina Suárez y asistido por Patricia Naves, e integrado por jugadoras de toda la provincia.

En otras disciplinas, el hockey masculino alcanzó el cuarto puesto nacional, mientras que el joven esgrimista Bastián Pereyra logró una valiosa sexta posición. En beach vóley, Santa Cruz cerró con una victoria ante CABA por 2 a 0, consolidando su crecimiento en el deporte de arena.

Otro hito lo protagonizó Amparo De María, quien se consagró campeona nacional en tiro con arco sub-16, aportando una nueva medalla dorada a la delegación. El atletismo adaptado (PCD) también brilló con medallas de oro, plata y bronce obtenidas por Siomara Ramírez, Ada Chorolque, Bianca Arsezt y Nazareno Infante.

Asimismo, por primera vez, Santa Cruz participó en levantamiento olímpico, representada por Lautaro Silva y Mateo Corrales, acompañados por los entrenadores Camila Ávila y Juan Allende, demostrando compromiso y crecimiento deportivo.

La delegación disfrutó del acto de cierre en la rambla marplatense, encabezado por Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación. En el evento, la Copa Juego Limpio fue entregada a Mendoza, mientras que Julián Cabaña, campeón nacional de tiro, fue el encargado de portar con orgullo la bandera de Santa Cruz.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social se destacó el esfuerzo colectivo de deportistas, entrenadores y personal técnico, así como el rol esencial de la Secretaría de Deporte en el despliegue organizativo. Esta edición de los Evita reafirma que Santa Cruz sigue consolidando su lugar en el escenario deportivo nacional, con jóvenes talentos y un Estado presente que promueve la inclusión, el crecimiento y el juego limpio.

Te puede interesar
ROCIO_MINPRO_-_2025-10-03T152602.845

Producción se reunió con Julio Gaitán para avanzar en los preparativos de la travesía Arco de Piedra en Lago Posadas

Patagonia Nexo
Info. General04 de octubre de 2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Nadia Ricci, mantuvo una reunión con Julio Gaitán, nadador del Grupo Master Hispanoamericano y Fabián Pérez, presidente de la Federación Santacruceña de Natación, para avanzar en la organización del nado en aguas frías que se realizará en Lago Posadas, en el marco del 66° aniversario de la localidad y del centenario del Club Hispanoamericano.

Lo más visto