Juegos Evita 2025: Podios y más medallas para Santa Cruz

Las delegaciones de Santa Cruz continúan dejando su marca en los Juegos Nacionales Evita que se disputan en Mar del Plata, con actuaciones destacadas en múltiples disciplinas. La provincia celebra no solo los podios obtenidos, sino también el avance de sus competidores en distintas rondas, consolidando así una participación comprometida y significativa en el escenario deportivo nacional.

Info. General02/10/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
c21f4e36eaababc47eceaa2d93117860_XL

En hockey masculino, Santa Cruz logró una victoria clave al imponerse por 3 a 1 frente a Salta, resultado que lo posiciona entre los mejores equipos del país. En básquet femenino 3x3, el conjunto santacruceño protagonizó un duelo ajustado ante Río Negro, cayendo por un estrecho 9 a 7.

La esgrima también ofrece grandes expectativas para la provincia. Clara Barrosso y Bastián Pereyra, oriundos de Puerto San Julián, alcanzaron las semifinales y mantienen viva la posibilidad de medalla. En atletismo adaptado, Bianca Arzest consiguió dos podios: segundo lugar en los 100 metros y en lanzamiento de bala, sumando las primeras medallas para Santa Cruz en esta categoría.

El vóley masculino enfrentó a Mendoza en un partido de sets muy disputados, mientras que el equipo femenino celebró una victoria sólida ante Tierra del Fuego por 2 a 0, con parciales de 25-23 y 25-7.

El tenis de mesa santacruceño también se encuentra en instancias decisivas. En dobles femenino, Kiara Menares y Sabrina Mosca disputarán la final ante Jujuy, al igual que Lucas Aguilar y Lautaro Torres en dobles masculino. En singles masculino, Caetano Rosales de Las Heras competirá por el tercer puesto frente a Córdoba.

En bádminton, Santa Cruz sumó una serie de triunfos contundentes. En dobles mixto venció a Entre Ríos y a Catamarca por 2 a 0. En individuales, tanto en la rama masculina como femenina, los representantes santacruceños superaron a Río Negro y Catamarca respectivamente, también por 2 a 0.

Últimos artículos
582643901_1893378948242707_6560332843262007948_n

Emotivo reconocimiento a los atletas que homenajearon a los 44 tripulantes del ARA San Juan

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

En una demostración de compromiso, resistencia y profundo respeto por la memoria de los héroes del submarino ARA San Juan, un grupo de corredores protagonizó una travesía única que unió las ciudades de El Calafate - Rio Turbio - 28 de Noviembre - Río Gallegos. La maratón, organizada en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos en 2017, fue un acto cargado de emoción, simbología y solidaridad.

multimedia.normal.9ce084073f8ec757.35383837345f6e6f726d616c2e6a7067

YCRT adhiere a la suspensión de actividades por el alerta de fuertes vientos en la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
16/11/2025

Río Turbio. El Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) confirmó la suspensión de actividades operativas durante el lunes 17 de noviembre ante la emisión del alerta naranja por fuertes ráfagas de viento que afecta a toda la Cuenca Carbonífera. La medida fue adoptada en consonancia con las disposiciones preventivas emitidas por las autoridades provinciales y locales.

Te puede interesar
582643901_1893378948242707_6560332843262007948_n

Emotivo reconocimiento a los atletas que homenajearon a los 44 tripulantes del ARA San Juan

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

En una demostración de compromiso, resistencia y profundo respeto por la memoria de los héroes del submarino ARA San Juan, un grupo de corredores protagonizó una travesía única que unió las ciudades de El Calafate - Rio Turbio - 28 de Noviembre - Río Gallegos. La maratón, organizada en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos en 2017, fue un acto cargado de emoción, simbología y solidaridad.

4d3e90d9-73d6-4a70-a63a-7413192bfe1a

Fuertes vientos en Santa Cruz: se suspenden actividades en la Cuenca Carbonífera tras el alerta de Protección Civil

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

Ante las condiciones climáticas adversas pronosticadas para este lunes 17 de noviembre, múltiples organismos estatales de la Cuenca Carbonífera y de la provincia de Santa Cruz confirmaron la suspensión total de actividades presenciales. La medida se toma en cumplimiento del alerta emitido por la Dirección Provincial de Protección Civil, que advierte sobre vientos intensos que podrían superar los 100 kilómetros por hora en algunas localidades.

Lo más visto
583845290_122158234442832834_7186608734871682747_n

Santa Cruz: se suspenden las clases por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Info. General15/11/2025

Santa Cruz. En el marco del estado de alerta meteorológica que atraviesa la provincia por la presencia de vientos extremos, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó oficialmente la suspensión de las actividades escolares para este lunes 17 de noviembre en todos los establecimientos educativos de Santa Cruz.

cd712b7efcd3e572163e53b5c7185fb7_XL

Con motivo de la activación del COE por vientos se suspenden clases y tránsito vehicular en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales16/11/2025

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y dispuso una serie de medidas preventivas de alto impacto ante el inminente alerta meteorológico de vientos extremos, con ráfagas que podrían superar los 130 km/h. La decisión, fue informada a la ciudadanía en una conferencia de prensa realizada hoy en la sede de Protección Civil de Río Gallegos.