Sindicatos de YCRT proponen crear una comisión de control y fiscalización de fondos

ATE, Luz y Fuerza y La Fraternidad presentaron una nota al interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, en la que solicitan conformar un espacio conjunto para garantizar transparencia en el uso de los recursos, el ingreso de barcos y la comercialización del carbón.

Río Turbio30/09/2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
6b4be80d-3c55-424b-b59a-78bf8e984703

En un documento elevado al interventor de YCRT, Pablo Gordillo  Arriagada, los sindicatos con representación en la empresa —ATE, Luz y Fuerza y La Fraternidad— propusieron la creación de una Comisión de Control y Fiscalización de Fondos, con el objetivo de supervisar la correcta aplicación de los ingresos y priorizar las inversiones necesarias para la sostenibilidad operativa del yacimiento.

La iniciativa apunta a que este cuerpo funcione como una Mesa de Trabajo conjunta, asegurando que los recursos provenientes de la venta de carbón y del ingreso de barcos se destinen de manera transparente y planificada al mantenimiento, la seguridad y la reactivación de la producción.

La composición de la comisión estaría integrada por representantes de cada sindicato, un delegado del área de Finanzas de YCRT y un representante de la intervención. Según explicaron, este esquema permitiría que las decisiones sobre fondos públicos y estratégicos se adopten de manera consensuada, abierta y responsable.

Los gremios remarcaron que su participación activa no solo garantiza la defensa de los derechos de los trabajadores, sino también un gesto de transparencia hacia la comunidad, reforzando la confianza de la población de la Cuenca Carbonífera y del país en una empresa estatal considerada social, productiva y estratégica.

En la nota, los dirigentes sindicales solicitaron al interventor que evalúe la propuesta con celeridad y manifestaron su disposición al diálogo para enriquecer la iniciativa y alcanzar consensos en beneficio de la empresa y de toda la masa laboral.

556090402_25370109649263606_7882448653543602025_n

556819539_25370110135930224_1145227163495469341_n

Últimos artículos
multimedia.normal.9ce084073f8ec757.35383837345f6e6f726d616c2e6a7067

YCRT adhiere a la suspensión de actividades por el alerta de fuertes vientos en la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
16/11/2025

Río Turbio. El Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) confirmó la suspensión de actividades operativas durante el lunes 17 de noviembre ante la emisión del alerta naranja por fuertes ráfagas de viento que afecta a toda la Cuenca Carbonífera. La medida fue adoptada en consonancia con las disposiciones preventivas emitidas por las autoridades provinciales y locales.

4d3e90d9-73d6-4a70-a63a-7413192bfe1a

Fuertes vientos en Santa Cruz: se suspenden actividades en la Cuenca Carbonífera tras el alerta de Protección Civil

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

Ante las condiciones climáticas adversas pronosticadas para este lunes 17 de noviembre, múltiples organismos estatales de la Cuenca Carbonífera y de la provincia de Santa Cruz confirmaron la suspensión total de actividades presenciales. La medida se toma en cumplimiento del alerta emitido por la Dirección Provincial de Protección Civil, que advierte sobre vientos intensos que podrían superar los 100 kilómetros por hora en algunas localidades.

20251110_PROTECCION_CIVIL-17

#SomosElEstado: El Compromiso Ininterrumpido de Protección Civil de Santa Cruz

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

La Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes se presenta como un claro ejemplo del compromiso estatal con la seguridad ciudadana, reflejando el espíritu del ciclo "Somos el Estado". Este espacio tiene como objetivo dar a conocer a la ciudadanía el rol y las tareas de los trabajadores provinciales que, a diario, demuestran el valor de la vocación y el trabajo en equipo, pilares fundamentales en la respuesta inmediata ante situaciones críticas. La institución nuclea un equipo humano y técnico que abarca desde la atención telefónica de emergencias y el mantenimiento vehicular especializado, hasta las operaciones de búsqueda y rescate y la fundamental tarea de capacitación ciudadana.

Te puede interesar
Lo más visto
583924003_122158222574832834_2944144861494544251_n

Estudiantes de Río Turbio viajan a Zárate para una experiencia formativa en Toyota Argentina

Patagonia Nexo
Río Turbio15/11/2025

Río Turbio. Cinco alumnos de la Escuela Industrial N.° 5 de nuestra ciudad iniciaron este lunes un viaje que marcará un hito en su formación técnica. Se trata de una experiencia educativa única en la Planta Automotriz de Toyota Argentina, ubicada en Zárate, provincia de Buenos Aires, donde tendrán la oportunidad de conocer los procesos productivos y de capacitación de una de las empresas líderes en la industria automotriz a nivel mundial.

20251115_PROTECCION_CIVIL_ALERTA_ROJA_2

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

583845290_122158234442832834_7186608734871682747_n

Santa Cruz: se suspenden las clases por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Info. General15/11/2025

Santa Cruz. En el marco del estado de alerta meteorológica que atraviesa la provincia por la presencia de vientos extremos, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó oficialmente la suspensión de las actividades escolares para este lunes 17 de noviembre en todos los establecimientos educativos de Santa Cruz.