#SomosElEstado: El Compromiso Ininterrumpido de Protección Civil de Santa Cruz

La Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes se presenta como un claro ejemplo del compromiso estatal con la seguridad ciudadana, reflejando el espíritu del ciclo "Somos el Estado". Este espacio tiene como objetivo dar a conocer a la ciudadanía el rol y las tareas de los trabajadores provinciales que, a diario, demuestran el valor de la vocación y el trabajo en equipo, pilares fundamentales en la respuesta inmediata ante situaciones críticas. La institución nuclea un equipo humano y técnico que abarca desde la atención telefónica de emergencias y el mantenimiento vehicular especializado, hasta las operaciones de búsqueda y rescate y la fundamental tarea de capacitación ciudadana.

Info. General16/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
20251110_PROTECCION_CIVIL-17

De la radio a la ruta

El corazón de Protección Civil late en su área operativa. Daniela Espinoza, operadora de emergencia con 7 años de servicio, es la voz tranquila en el momento crucial. Ella describe la vital tarea de su sector: “Nosotros nos encargamos de recepcionar y derivar llamados tanto de emergencia como reclamos vecinales.” Explica que su trabajo tiene un alcance amplio, operando en frecuencias que permiten “compartir parte de ruta, clima” e incluso participar en búsquedas más allá de la provincia, demostrando una coordinación que trasciende las fronteras. 

20251110_PROTECCION_CIVIL-18

Ya en el terreno, Vanesa Díaz, con 13 años de experiencia en el área operativa, destaca el rol del equipo como primer respondiente: “Nosotros en el área operativa hacemos básicamente el acompañamiento a las diferentes instituciones. Ya sea en la búsqueda de personas, en eventos masivos, donde trabajamos como primer respondiente en emergencias.”

Para que el equipo pueda salir al rescate, la logística debe ser impecable. Rogelio Ramón Correa, quien lleva 22 años en la base, es un testimonio de compromiso. Él es el encargado del mantenimiento automotor, gomería y parte eléctrica, y asegura la operatividad de los móviles. "Hacemos todo lo que es servicio a los móviles que tenemos para emergencia, nosotros hacemos todo el mantenimiento en lo que es vehículo, motores y los servicios que hagan necesario," explica. Su dedicación se extiende a la recuperación de equipos, como un antiguo Mercedes 240 que, tras 14 años detenido, está siendo reparado por el equipo para volver al trabajo.

La importancia de capacitar a la comunidad 

Un área de impacto directo en la sociedad es la de Capacitaciones, a cargo de Diana Romero. Ella relata que su equipo ha llegado a casi 3.200 personas en el último año, enseñando primeros auxilios, fracturas, quemaduras y, fundamentalmente, “RCP en todas las charlas y obstrucción de vías aéreas.” Diana subraya el impacto de este conocimiento: “Nosotros consideramos que mientras más personas sepan todo esto, estamos haciendo una comunidad más segura. Porque te puede pasar en tu casa, te puede pasar en la calle. Y si vos sabés lo que tenés que hacer, le podés salvar la vida a una persona.”

El trabajo en Protección Civil es puramente vocacional y grupal. Romero considera que los agentes deben tener cualidades fundamentales como “empatía y solidaridad”. Este espíritu de cuerpo se evidenció en una anécdota reciente de un invierno riguroso, cuando un operativo de búsqueda y rescate en una zona de represas demandó el esfuerzo conjunto de todo el equipo durante más de 24 horas. “Fuimos prácticamente todos entre compañeras y compañeros, había que agarrar la pala para sacar la nieve de abajo de la máquina y todos agarramos la pala,” recuerda, ejemplificando la unión. 

Los trabajadores coinciden en que la ayuda es la esencia de su labor. “Estar en Protección Civil es es un lugar donde te tiene que gustar ayudar. Nosotros ayudamos sin saber quién está del otro lado,” afirman, añadiendo que este trabajo “no es un trabajo que lo pueda hacer una sola persona. Es un trabajo en grupo.” Ellos son el rostro de un servicio que se lleva con amor y convicción. “La mayoría de nosotros estamos acá porque nos gusta", concluyen.

Te invitamos a ver el episodio completo de "#SomoselEstado" para conocer en profundidad estas inspiradoras historias de servicio y compromiso con la comunidad de Santa Cruz.

Últimos artículos
582643901_1893378948242707_6560332843262007948_n

Emotivo reconocimiento a los atletas que homenajearon a los 44 tripulantes del ARA San Juan

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

En una demostración de compromiso, resistencia y profundo respeto por la memoria de los héroes del submarino ARA San Juan, un grupo de corredores protagonizó una travesía única que unió las ciudades de El Calafate - Rio Turbio - 28 de Noviembre - Río Gallegos. La maratón, organizada en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos en 2017, fue un acto cargado de emoción, simbología y solidaridad.

multimedia.normal.9ce084073f8ec757.35383837345f6e6f726d616c2e6a7067

YCRT adhiere a la suspensión de actividades por el alerta de fuertes vientos en la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
16/11/2025

Río Turbio. El Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) confirmó la suspensión de actividades operativas durante el lunes 17 de noviembre ante la emisión del alerta naranja por fuertes ráfagas de viento que afecta a toda la Cuenca Carbonífera. La medida fue adoptada en consonancia con las disposiciones preventivas emitidas por las autoridades provinciales y locales.

Te puede interesar
582643901_1893378948242707_6560332843262007948_n

Emotivo reconocimiento a los atletas que homenajearon a los 44 tripulantes del ARA San Juan

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

En una demostración de compromiso, resistencia y profundo respeto por la memoria de los héroes del submarino ARA San Juan, un grupo de corredores protagonizó una travesía única que unió las ciudades de El Calafate - Rio Turbio - 28 de Noviembre - Río Gallegos. La maratón, organizada en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos en 2017, fue un acto cargado de emoción, simbología y solidaridad.

4d3e90d9-73d6-4a70-a63a-7413192bfe1a

Fuertes vientos en Santa Cruz: se suspenden actividades en la Cuenca Carbonífera tras el alerta de Protección Civil

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

Ante las condiciones climáticas adversas pronosticadas para este lunes 17 de noviembre, múltiples organismos estatales de la Cuenca Carbonífera y de la provincia de Santa Cruz confirmaron la suspensión total de actividades presenciales. La medida se toma en cumplimiento del alerta emitido por la Dirección Provincial de Protección Civil, que advierte sobre vientos intensos que podrían superar los 100 kilómetros por hora en algunas localidades.

Lo más visto
583924003_122158222574832834_2944144861494544251_n

Estudiantes de Río Turbio viajan a Zárate para una experiencia formativa en Toyota Argentina

Patagonia Nexo
Río Turbio15/11/2025

Río Turbio. Cinco alumnos de la Escuela Industrial N.° 5 de nuestra ciudad iniciaron este lunes un viaje que marcará un hito en su formación técnica. Se trata de una experiencia educativa única en la Planta Automotriz de Toyota Argentina, ubicada en Zárate, provincia de Buenos Aires, donde tendrán la oportunidad de conocer los procesos productivos y de capacitación de una de las empresas líderes en la industria automotriz a nivel mundial.

20251115_PROTECCION_CIVIL_ALERTA_ROJA_2

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

583845290_122158234442832834_7186608734871682747_n

Santa Cruz: se suspenden las clases por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Info. General15/11/2025

Santa Cruz. En el marco del estado de alerta meteorológica que atraviesa la provincia por la presencia de vientos extremos, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó oficialmente la suspensión de las actividades escolares para este lunes 17 de noviembre en todos los establecimientos educativos de Santa Cruz.