Río Turbio: tercer día de paro municipal en medio de la nieve y el descontento salarial

Los trabajadores municipales continúan con la medida de fuerza por tiempo indeterminado, iniciada el viernes, en reclamo de mejoras salariales. El acatamiento es masivo y la protesta se concentra en la Avenida de los Mineros. Pese al mal clima, los empleados sostienen la firmeza del reclamo y aguardan una propuesta superadora del Ejecutivo.

Río Turbio30/09/2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
0365df1c-45cb-46cd-b8c8-0ab7152002bf

La conflictividad gremial en Río Turbio se profundiza con el paso de los días. Desde el viernes pasado, los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado, con cortes en la Avenida de los Mineros y una alta adhesión de los distintos sectores.

A pesar de la nieve, la lluvia y las bajas temperaturas, los empleados permanecen en las calles sosteniendo su reclamo, lo que refuerza la magnitud del malestar por la falta de respuestas del Ejecutivo local. Según remarcan desde el gremio, la propuesta recibida tras tres meses de espera no fue más que la misma oferta inicial vinculada al índice de inflación, lo que generó mayor descontento.

En este contexto, también surgieron rumores de posibles descuentos salariales, lo que encendió aún más las alarmas entre los trabajadores. Desde el sindicato advierten que una medida de este tipo sería interpretada como una provocación innecesaria en un clima ya tenso.

El paro, que ya lleva tres días, se extenderá al menos hasta el miércoles con horarios de corte de 8 a 14 horas. El jueves, en asamblea, se evaluará cómo continuar la protesta, aunque el escenario actual no augura cambios sin una intervención concreta del Ejecutivo municipal.

La situación genera impacto también en el comercio local, ya que las medidas se realizan en una zona céntrica de la ciudad. Si bien desde la Cámara de Comercio se expresaron quejas, los dirigentes sindicales señalaron que el reclamo es la única herramienta para visibilizar la crisis y que la responsabilidad de resolver el conflicto recae en el intendente y su gabinete.

El malestar de los trabajadores no se reduce únicamente a la cuestión salarial: la falta de certezas en materia de atención médica y la precariedad de ciertos contratos también forman parte de las preocupaciones. Desde el gremio insisten en que la unidad es clave y que el reclamo abarca tanto a planta permanente como a contratados y beneficiarios de programas.

Mientras tanto, en las calles de Río Turbio, las carpas levantadas para el resguardo de los manifestantes contrastan con el clima adverso. La postal refleja la firme decisión de los municipales de sostener la protesta hasta obtener una respuesta que, aseguran, debe estar “a la altura del sacrificio de los trabajadores y de la crisis que atraviesa la comunidad”.

93162480-b31f-4e2d-9d38-33b146ff9810

Últimos artículos
582643901_1893378948242707_6560332843262007948_n

Emotivo reconocimiento a los atletas que homenajearon a los 44 tripulantes del ARA San Juan

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

En una demostración de compromiso, resistencia y profundo respeto por la memoria de los héroes del submarino ARA San Juan, un grupo de corredores protagonizó una travesía única que unió las ciudades de El Calafate - Rio Turbio - 28 de Noviembre - Río Gallegos. La maratón, organizada en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos en 2017, fue un acto cargado de emoción, simbología y solidaridad.

multimedia.normal.9ce084073f8ec757.35383837345f6e6f726d616c2e6a7067

YCRT adhiere a la suspensión de actividades por el alerta de fuertes vientos en la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
16/11/2025

Río Turbio. El Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) confirmó la suspensión de actividades operativas durante el lunes 17 de noviembre ante la emisión del alerta naranja por fuertes ráfagas de viento que afecta a toda la Cuenca Carbonífera. La medida fue adoptada en consonancia con las disposiciones preventivas emitidas por las autoridades provinciales y locales.

Te puede interesar
Lo más visto
583845290_122158234442832834_7186608734871682747_n

Santa Cruz: se suspenden las clases por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Info. General15/11/2025

Santa Cruz. En el marco del estado de alerta meteorológica que atraviesa la provincia por la presencia de vientos extremos, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó oficialmente la suspensión de las actividades escolares para este lunes 17 de noviembre en todos los establecimientos educativos de Santa Cruz.

cd712b7efcd3e572163e53b5c7185fb7_XL

Con motivo de la activación del COE por vientos se suspenden clases y tránsito vehicular en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales16/11/2025

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y dispuso una serie de medidas preventivas de alto impacto ante el inminente alerta meteorológico de vientos extremos, con ráfagas que podrían superar los 130 km/h. La decisión, fue informada a la ciudadanía en una conferencia de prensa realizada hoy en la sede de Protección Civil de Río Gallegos.