Gisella Martínez y Fabián Leguizamón dialogaron con productores rurales, empresarios y personal de salud en El Calafate

En el marco de la recorrida por las distintas localidades de la zona sur, la candidata a diputada nacional y el vicegobernador recorrieron la villa turística y conversaron con vecinos y actores sociales.

Info. General30/09/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
IMG-20250930-WA0021

El vicegobernador Fabián Leguizamón junto a la candidata a diputada nacional Gisella Martínez se encuentran en la localidad de El Calafate, donde visitaron la Sociedad Rural de Lago Argentino y fueron recibidos por Roberto Watson y Juan Oyarzo. Durante la reunión, conversaron sobre las necesidades que atraviesa el campo santacruceño, la necesidad de fortalecer la salud en zonas rurales, mejorar las comunicaciones y modernizar herramientas para potenciar la producción, entre otros temas.

IMG-20250929-WA0175

En este marco, la abogada radical que integra la lista Por Santa Cruz -encabezada por José Daniel Álvarez- destacó: “En esta reunión resaltamos las oportunidades que se abren cuando el sector privado y el Estado trabajan en conjunto. También reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañando al sector e impulsar más herramientas para el desarrollo y la producción local”.

Por otra parte, Leguizamón y Martínez visitaron la Cámara de Hotelería, Gastronomía, Comercio, Turismo, Industria y Actividades Afines de la villa turística, donde se reunieron con su presidenta, Cecilia Smart, y representantes del sector privado. En la reunión conversaron sobre los desafíos que afrontan los comerciantes y prestadores en temporadas bajas y remarcaron la importancia de consolidar un circuito turístico regional que potencie la interacción entre los distintos actores de la provincia.

Tras la reunión, el vicegobernador hizo hincapié en “el trabajo mancomunado con el Gobierno Provincial para fortalecer el turismo promoviendo nuestros atractivos naturales, entendiendo que es un motor clave para el desarrollo económico y social de nuestra provincia”.

Del mismo modo, Martínez y Leguizamón fueron recibidos por los trabajadores de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Dr. José Formenti, que brinda atención médica a 16 barrios de esa ciudad y releva las problemáticas sanitarias de la zona, como parte de una tarea clave para impulsar mejoras en el sistema de salud.

En este sentido, Gisella Martínez resaltó “la vocación y sobre todo el compromiso de los trabajadores de salud para brindar un servicio acorde a las demandas de la comunidad, como así también el trabajo por parte del Ejecutivo Provincial para reforzar las políticas sanitarias y poder llegar a cada rincón de la provincia”.

Además, Leguizamón y Martínez visitaron a Mario Iglesias, vecino radical de la localidad, empresario comprometido con el crecimiento de Santa Cruz, con quien conversaron sobre proyectos y compartieron visiones acerca de las diferentes propuestas que pueden potenciar el sector empresarial en la provincia y, de esta forma, fortalecer el desarrollo regional.

Finalmente, la candidata a diputada nacional subrayó “la importancia de poder hablar cara a cara con los vecinos de las distintas localidades de la provincia, para escuchar sus necesidades e inquietudes, trabajar en conjunto y poder defender sus intereses y los recursos de la provincia desde el Congreso de la Nación”.

Últimos artículos
multimedia.normal.9ce084073f8ec757.35383837345f6e6f726d616c2e6a7067

YCRT adhiere a la suspensión de actividades por el alerta de fuertes vientos en la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
16/11/2025

Río Turbio. El Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) confirmó la suspensión de actividades operativas durante el lunes 17 de noviembre ante la emisión del alerta naranja por fuertes ráfagas de viento que afecta a toda la Cuenca Carbonífera. La medida fue adoptada en consonancia con las disposiciones preventivas emitidas por las autoridades provinciales y locales.

4d3e90d9-73d6-4a70-a63a-7413192bfe1a

Fuertes vientos en Santa Cruz: se suspenden actividades en la Cuenca Carbonífera tras el alerta de Protección Civil

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

Ante las condiciones climáticas adversas pronosticadas para este lunes 17 de noviembre, múltiples organismos estatales de la Cuenca Carbonífera y de la provincia de Santa Cruz confirmaron la suspensión total de actividades presenciales. La medida se toma en cumplimiento del alerta emitido por la Dirección Provincial de Protección Civil, que advierte sobre vientos intensos que podrían superar los 100 kilómetros por hora en algunas localidades.

Te puede interesar
4d3e90d9-73d6-4a70-a63a-7413192bfe1a

Fuertes vientos en Santa Cruz: se suspenden actividades en la Cuenca Carbonífera tras el alerta de Protección Civil

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

Ante las condiciones climáticas adversas pronosticadas para este lunes 17 de noviembre, múltiples organismos estatales de la Cuenca Carbonífera y de la provincia de Santa Cruz confirmaron la suspensión total de actividades presenciales. La medida se toma en cumplimiento del alerta emitido por la Dirección Provincial de Protección Civil, que advierte sobre vientos intensos que podrían superar los 100 kilómetros por hora en algunas localidades.

20251110_PROTECCION_CIVIL-17

#SomosElEstado: El Compromiso Ininterrumpido de Protección Civil de Santa Cruz

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

La Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes se presenta como un claro ejemplo del compromiso estatal con la seguridad ciudadana, reflejando el espíritu del ciclo "Somos el Estado". Este espacio tiene como objetivo dar a conocer a la ciudadanía el rol y las tareas de los trabajadores provinciales que, a diario, demuestran el valor de la vocación y el trabajo en equipo, pilares fundamentales en la respuesta inmediata ante situaciones críticas. La institución nuclea un equipo humano y técnico que abarca desde la atención telefónica de emergencias y el mantenimiento vehicular especializado, hasta las operaciones de búsqueda y rescate y la fundamental tarea de capacitación ciudadana.

Lo más visto
583924003_122158222574832834_2944144861494544251_n

Estudiantes de Río Turbio viajan a Zárate para una experiencia formativa en Toyota Argentina

Patagonia Nexo
Río Turbio15/11/2025

Río Turbio. Cinco alumnos de la Escuela Industrial N.° 5 de nuestra ciudad iniciaron este lunes un viaje que marcará un hito en su formación técnica. Se trata de una experiencia educativa única en la Planta Automotriz de Toyota Argentina, ubicada en Zárate, provincia de Buenos Aires, donde tendrán la oportunidad de conocer los procesos productivos y de capacitación de una de las empresas líderes en la industria automotriz a nivel mundial.

20251115_PROTECCION_CIVIL_ALERTA_ROJA_2

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

583845290_122158234442832834_7186608734871682747_n

Santa Cruz: se suspenden las clases por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Info. General15/11/2025

Santa Cruz. En el marco del estado de alerta meteorológica que atraviesa la provincia por la presencia de vientos extremos, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó oficialmente la suspensión de las actividades escolares para este lunes 17 de noviembre en todos los establecimientos educativos de Santa Cruz.